Estados
Movimiento de Países No Alineados


Acaba de terminar en Teherán la 16ª Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, celebrada del 26 al 31 de agosto. La mayoría de los medios de prensa occidentales decidió ignorar ese encuentro. Estiman que el Movimiento de Países No Alineados carece de importancia. Sin embargo, 120 Estados participaron en esa Cumbre, en representación de la mayoría de la población y de la economía mundial. ¿Debemos pensar acaso que todas esas delegaciones viajaron hasta Teherán inútilmente?
Históricamente, el (...)

Los llamados de la cumbre del Movimiento de No Alineados (MNA) en Teherán a que se reformen las Naciones Unidas y se democratice el Consejo de Seguridad no fueron exactamente nuevos. Esos llamados a la reforma de la ONU estuvieron encarnados en la máxima de la conferencia: “paz duradera mediante gobierno global conjunto”. Esas demandas han sido formuladas una y otra vez por diversos países y grupos a lo largo de los años.
Principales consecuencias políticas
Victoria diplomática estratégica de Irán contra el eje Washington-Israelpor
James Petras

Irán fue el país anfitrión y líder de la reunión del recientemente rejuvenecido Movimiento de Países No-Alineados (NOAL) llevada a cabo a Teherán, a la que asistieron delegados de 120 naciones, incluyendo 31 jefes de estado y 29 cancilleres. Incluso el Secretario General de la ONU Ban Ki-Moon, quien frecuente y descaradamente habla por Washington, se sintió obligado a dirigirse a este forum, al que asistieron dos tercios de los países miembros de Naciones Unidas, a pesar de las objeciones presentadas por el Departamento de Estado de EEUU y por Israel. Cualquier evaluación objetiva de la reunión, del lugar donde ocurrió, de los participantes, las resoluciones y el impacto político conducen a una conclusión de suma importancia: La reunión del NOAL fue una victoria diplomática para Irán y una gran derrota para EEUU, Israel y la Unión Europea. La campaña diplomática y propagandística de EEUU-Israel-UE para aislar y estigmatizar a Irán, intensificada en la última década, quedó (...)

Declaración de Teherán
Nosotros, los Jefes de Estado o de Gobierno de los Países No Alineados, reunidos en nuestra 16ª Conferencia, celebrada en Teherán, República Islámica del Irán, los días 30-31 de agosto de 2012, hemos hecho un examen de la situación internacional con miras ahacer una efectiva contribución a la solución de los principales problemas que preocupana todos los Estados Miembros del MNOAL y a la humanidad entera.
Inspirados por la visión, los principios y los objetivos del Movimiento (...)
Discurso de Alí Jamenei en la sesión de apertura de la 16ª Cumbre del Movimiento de Países No Alineados
por
Alí Jamenei

En nombre de Dios, el Clemente, el Misericordioso
Doy las gracias a Dios Todopoderoso y saludo al gran Profeta del Islam y su Familia y a todos los profetas
Doy la bienvenida a ustedes, queridos huéspedes, jefes y miembros de las delegaciones de los países del Movimiento de los No Alineados.
Nos hemos reunido aquí para que con la ayuda y la orientación de Dios podamos continuar, según las condiciones y las necesidades del mundo de hoy, un movimiento que se fundó hace cerca de seis décadas con (...)

Llegar a Teherán, capital de Irán, es encontrarse con una ciudad llena de comercios repletos de mercancías y alimentos por doquier, transportes de todo tipo y numerosas personas que hacen olvidar las fuertes sanciones económicas impuestas en los últimos tiempos por las naciones occidentales a la República Islámica.
Con el argumento de que Irán puede en un futuro fabricar bombas atómicas debido a que esa nación impulsa el desarrollo nuclear con fines pacíficos para utilizarlo en la generación (...)

Escudándose en las conversaciones sobre el apego a la solución diplomática de los conflictos en el territorio de Abjasia y Osetia del Sur, Tbilisi va incrementando su potencial bélico a ritmos que inspiran dudas acerca de la sinceridad de las intenciones de paz que tanto hablan los líderes georgianos.
Cumbre de Países No Alineados
Una repuesta a los nuevos planes de expansión mundial del imperiopor
Stella Calloni

El pasado 11 de septiembre comenzó en La Habana, Cuba, la reunión de cancilleres de 118 países, que concurren a la XIV conferencia Cumbre del Movimiento de países No Alineados (MNOAL), con un llamado del anfitrión, el ministro cubano Felipe Pérez Roque, a cerrar filas para defender los intereses comunes y a enfrentar unidos las amenazas que en estos tiempos recrudecen sobre el Tercer Mundo. Los presidentes sesionaron hasta al sábado 16.
XIV Cumbre del Movimiento de Paises No Alineados
Alentadores los debates de la Cumbre NOAL, afirma Primer Vicepresidente Cubano Raúl CastroEgipto sede de la 15 cumbre
Proponen que el MNOAL se integre al Banco del Sur y se le adjudique un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONUpor
Elsa Claro, Nidia Díaz

Sexto y último día de la 14ª Cumbre del Movimiento No Alineado. Los discursos en las dos sesiones fueron de gran interés y coincidieron en puntos primordiales de la agenda internacional como son: lo necesario de reformar las Naciones Unidas, sobre todo su Consejo de Seguridad, tema que hasta el propio Secretario General de la ONU admite.

“Está es la cumbre del mundo...”, dijo Hugo Chávez apenas descender del avión que le trajo desde Caracas. El Presidente venezolano consideró que esta 14ª cita de los NOAL es la de mayor importancia a la cual haya asistido. En su criterio está destinada a encontrar ciertos equilibrios en el mundo.
’Nos dirigimos a ustedes para pedirles que nos ayuden en la solución política al conflicto social y armado que padecemos los colombianos desde hace seis décadas.’
Insurgencia colombiana pide ayuda para la Paz a Movimiento de Países No Alineadospor
Altercom

En una carta, el jefe de la Comisión Internacional de las FARC, Raúl Reyes, solicita ayuda al Movimiento de Países No Alineados, para una solución política al conflicto social y armado que se libra en la hermana república de Colombia. El comandante insurgente hace un recuento de las enormes riquezas que guarda el país sudamericano y que, en condiciones de paz, permitirían alimentar a 104 millones de seres humanos.
XIV Cumbre del Movimiento de Paises No Alineados
Discurso del Vicepresidente Cubano Carlos Lage en Reunion Ministerial de los No AlineadosXIV Cumbre del Movimiento de Paises No Alineados
Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de la Republica de Cuba por
Felipe Perez Roque

Excelencias:
En nombre de nuestro pueblo y gobierno, les doy la más cordial bienvenida a La Habana y les deseo una feliz y fructífera estancia en nuestro país. Los recibimos en medio del renovado esfuerzo que nuestro pueblo despliega para enfrentar las dificultades y, en particular, para vencer la cruel política de aislamiento y bloqueo a que durante más de 45 años se nos ha sometido.
Rendimos tributo al magnífico trabajo que ha desarrollado Malasia en la Presidencia del Movimiento, cuyo (...)
El Tercer Mundo revive en Cumbre en La Habana
Sólo el Movimiento de los 116 Países No Alineados podría frenar al imperiopor
Ernesto Carmona

El Movimiento de Países No Alineados (NOAL) es una agrupación de estados que se formó durante el conflicto ideológico mundial de la segunda mitad del siglo XX, llamado Guerra Fría, que se manifestó con el enfrentamiento indirecto entre EEUU. y la URSS. La finalidad del NOAL era conservar su posición neutral y no aliarse a ninguna de las superpotencias ya nombradas. Aunque haya caído el Muro de Berlín (1989) y la URSS se haya disuelto (1991), la organización continúa vigente.
Cumbre en La Habana 11-16 septiembre 2006
El Movimiento de Países No Alineados: Un freno a la macabra geopolítica imperial por
Nidia Díaz

Cuba avanza en los preparativos de la XIV Cumbre de los Países No Alineados (NOAL) que se celebrará en La Habana entre los próximos 11 y 16 de septiembre 2006.
Esta organización es apenas tomada en cuenta por los medios masivos de EE. UU. y Europa
La conjura mediática en torno al no alineamientopor
Angel Rodríguez Alvarez

El Movimiento de Países No Alineados, integrado por 114 países, el 60 por ciento del total de naciones, es después de la ONU, la organización más representativa de las existentes en el orbe, a pesar de lo cual apenas resulta tomada en cuenta por los medios masivos de Estados Unidos y Europa. Lo han ignorado aunque en los 45 años transcurridos desde su primera Cumbre, efectuada en 1961 en Belgrado, Yugoslavia, ha desempeñado un importante papel en el proceso de descolonización, la lucha contra el apartheid, la situación palestina y el Medio Oriente, el desarme y la erradicación de la pobreza, entre otros temas por solucionar aún en el orbe.

Artículos más leídos

El Tercer Mundo revive en Cumbre en La Habana

’Nos dirigimos a ustedes para pedirles que nos ayuden en la solución política al conflicto social y armado que padecemos los colombianos desde hace seis décadas.’

Cumbre en La Habana 11-16 septiembre 2006

Principales consecuencias políticas

XIV Cumbre del Movimiento de Paises No Alineados

Egipto sede de la 15 cumbre

XIV Cumbre del Movimiento de Paises No Alineados

XIV Cumbre del Movimiento de Paises No Alineados