Buscar
Lista de casos de corrupción

Guatemala es acreedora de una de las tasas más altas de homicidios a mujeres en el mundo.
En menos de una década, en Guatemala se han asesinado más de cinco mil 200 mujeres sin considerar edad, condición social y religión lo cual indica que esta clase de crimen se ha incrementado en más de un 100 por ciento.
En menos de una década, en Guatemala se han asesinado más de cinco mil 200 mujeres sin considerar edad, condición social y religión lo cual indica que esta clase de crimen se ha incrementado en (...)
Debate en la TV estatal de este país
Polémica en Italia por un documental de la BBC sobre casos de pedofilia
Roma (Italia) | 23 de mayo de 2007
El informe, estrenado en Gran Bretaña el año pasado, afirma que Benedicto XVI, en su época de cardenal, pudo haber encubierto casos de abusos Sexuales contra menores por parte de sacerdotes. Está disponible en Google Video. La RAI y miembros del gobierno debaten si lo estrenarán en la TV italiana.
El informe, estrenado en Gran Bretaña el año pasado, afirma que Benedicto XVI, en su época de cardenal, pudo haber encubierto casos de abusos Sexuales contra menores por parte de sacerdotes. Está disponible en Google Video. La RAI y miembros del gobierno debaten si lo estrenarán en la TV italiana.

Catedrático de la Uach acudirá a la CNDH y a el Conapred por probable conflicto de intereses al interior del SNI. Fernández Zayas, director del Sistema Nacional de Investigadores advierte que “es muy común que el investigador que no queda bien calificado diga que se actuó de mala fe. Yo atiendo entre cuatro y cinco casos de estos diariamente”.

Alrededor de 40 mil personas viven con VIH o sida en el Distrito Federal. Más de 40 mil personas viven con VIH o sida en el Distrito Federal. Desde 2003, cada año la ciudad registra alrededor de 2 mil 100 nuevos casos. Mientras que en ciudades de otros países se ha logrado revertir la incidencia, en la Ciudad de México los casos se incrementan de manera sostenida. Los hombres que tienen sexo con hombres, en su mayoría jóvenes, y mujeres transgénero son los dos grupos poblacionales en los que ha aumentado el número de ocurrencias. El relajamiento en las medidas de protección y la falta de percepción de riesgo son las principales causas, aseguran autoridades

A 4 décadas de la Guerra Sucia, la desaparición forzada en México repunta y se recrudece. Durante los últimos años, la CNDH ha emitido 12 recomendaciones en la materia, pero en sus archivos se cuentan 27 243 expedientes por desaparición; en 2 443 de ellos hay indicios claros de la participación de agentes del Estado, considera la Comisión. Organizaciones civiles identifican, al menos, tres vertientes de las desapariciones que ocurren en la República Mexicana: las realizadas por la delincuencia organizada; aquellas en que las estructuras del Estado detienen a las víctimas y luego las entregan a los grupos criminales, y en las que la autoridad conoce los detalles y los autores de las desapariciones pero no actúa. Militares y policías entre los victimarios, pero también, algunos, resultan víctimas. Para Luis García, primer visitador, un sólo caso de desaparición forzada en el país, “en la segunda década del siglo XXI, es motivo para hacer un escándalo y un pronunciamiento (...)
Telecomunicaciones: legislación contradictoria y, en algunos casos, inaplicable
por
Ivonne Carolina Flores Alcántara

En junio de 2013 se realizó la reforma en materia de telecomunicaciones, con la cual se pretende poner al país a la vanguardia en el acceso masivo a la banda ancha y a las tecnologías de la información, la participación del Estado para que se dé la plena inserción a la sociedad de la información y el conocimiento.
Páginas Libres
Corte de San José estima que los casos Barrios Altos y La Cantuta son de lesa humanidadpor
Guillermo Olivera Díaz

¡La Corte de San José de Costa Rica, cuyos fallos jurisdiccionales obligan al Perú: es decir, a todos sus poderes públicos, ya estableció que los crímenes de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992) son de lesa humanidad!
Esta corte supranacional no investigó, procesó, juzgó ni condenó a don Alberto Fujimori, por ojerizas a él, el lejano año 2001, sino al Perú, concretamente por los hechos que se consumaron en la masacre de Barrios Altos y en La Cantuta, mientras el ahora contrito exmandatario era (...)
Fuerte respaldo de los afiliados
La Lista Celeste triunfó en las elecciones de la Asociación Argentina de Actores
El canal británico de televisión Sky News (propiedad del grupo Murdoch) anunció haber recibido una lista con los nombres de 22 000 miembros del Emirato Islámico de 51 países diferentes .
Según el anuncio de Sky News, la lista en cuestión es un documento informático que contiene los nombres, direcciones y números de teléfono de personas reclutadas en Occidente por el Emirato Islámico. También contendría información sobre el nivel y habilidades de cada individuo y su conocimiento de la charia.
El (...)

El pasado jueves 6 de septiembre, se realizaron en todo el país las elecciones generales de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA-CTA) para elegir una nueva conducción, congresales y autoridades. En las elecciones votaron los más de más de 300 mil docentes afiliados a las entidades de base de la Confederación.
Importante apoyo a los candidatos Lidia Fagale y Raúl Dellatorre
UTPBA/ Elecciones: Juan Gelman brindó su apoyo "sin reservas" a la Lista Celeste y Blanca 
Miles de estatales, afiliados a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA), participaron ayer miércoles de la convocatoria para elegir sus representantes tanto a nivel nacional como provincial y de las seccionales. La lista Verde, de la Agrupación ANUSATE, se impuso ampliamente en todo el territorio nacional.
Calidad profesional, compromiso de lucha y representatividad
UTPBA/2010/Elecciones: Lista Celeste y BlancaPide castigo a los responsables de la represión en Santa Cruz
La lista Celeste y Blanca siempre con la UTPBAUTPBA Elecciones 2010: Se vota el martes 28 y el miércoles 29
El periodista y escritor Juan Gelman brindó su apoyo “sin reservas” a la lista celeste y blanca
Buenos Aires (Argentina) | 27 de septiembre de 2010
El poeta, escritor y periodista Juan Gelman hizo llegar su apoyo “sin reservas” a la Lista Celeste y Blanca, que lleva como candidatos a los periodistas Lidia Fagale y Raúl Dellatorre, parlas elecciones de la UTPBA, a realizarse el 28 y 29 de setiembre próximo.
El poeta, escritor y periodista Juan Gelman hizo llegar su apoyo “sin reservas” a la Lista Celeste y Blanca, que lleva como candidatos a los periodistas Lidia Fagale y Raúl Dellatorre, parlas elecciones de la UTPBA, a realizarse el 28 y 29 de setiembre próximo.

Las autoridades de Estados Unidos dieron a conocer la lista de personas detenidas en el campo de concentración creado en la base naval estadounidense de Guantánamo, territorio cubano que el gobierno de Estados Unidos sigue ocupando ilegalmente en contra de la voluntad de la República de Cuba.
La lista publicada consta de 166 nombre, entre los que se encuentran los de 66 personas detenidas de por vida.
En virtud de una ley adoptada a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001 (...)
Actualidad
MPD PRESENTÓ FIRMAS DE RESPALDO A SU LISTA PARA LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE por
Ramiro Vinueza
Práctica concreta de la democracia sindical
La Lista Celeste y Blanca ganó con el 98,7% de los votos la elección de Comisión Interna/UTPBA en Canal 7
El embajador de la Federación Rusa en Beirut, Alexander Zasypkin, declaró a Al-Manar, la televisión del Hezbollah, que todo misil occidental lanzado contra Siria será derribado y que los puntos de lanzamiento serán blanco de una respuesta.
La declaración del embajador ruso en Beirut, emitida en la noche del martes 10 de abril de 2018, debe interpretarse como un esfuerzo por aclarar al máximo la posición de la Federación Rusa ante el anuncio, por parte de los jefes de Estado y/o de gobierno de (...)
Coherencia, dignidad y compromiso de un Luchador por los Derechos Humanos
UTPBA/ Elecciones 2010: Adolfo Pérez Esquivel envió su apoyo a la Lista Celeste y Blanca que encabezan Lidia Fagale y Raúl Dellatorre
El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, hizo llegar hoy, una carta de apoyo a los periodistas Lidia Fagale y Raúl Dellatorre, quienes encabezan la lista Celeste y Blanca, que con el aval ya de 2.500 comunicadores, se presentarán en las elecciones de la UTPBA el próximo 28 y 29 de setiembre.
Coherencia, dignidad y compromiso de un Luchador por los Derechos Humanos
UTPBA/ Elecciones 2010: Adolfo Pérez Esquivel envió su apoyo a la Lista Celeste y Blanca que encabezan Lidia Fagale y Raúl Dellatorre
Ante el ataque que Estados Unidos perpetró el 6 de abril de 2017 contra un Estado soberano que es miembro pleno de la Organización de Naciones Unidas –Siria– las fuerzas armadas de la Federación Rusa han recibido nuevo armamento nuclear.
A la luz del derecho internacional, el ataque unilateral que Estados Unidos perpetró contra Siria constituye un crimen internacional.
El 96% de la triada nuclear rusa se halla en disposición operativa permanente y el 60% de esa triada dispone de bombas atómicas (...)
Artículos más leídos

Periodista peruano presenta su investigación lanzando un libro

Elecciones USA entre George Bush y Al Gore