Estados
Organización del Tratado del Atlántico Norte

2327 artículos

«El arte de la guerra»
La OTAN hará el papel de banco para estimular el rearmepor
Manlio Dinucci

En agosto de 2020, la OTAN encargó a 2 ex colaboradores de John Kerry en el Departamento de Estado la realización de un estudio que justificase que la alianza atlántica creara un banco. Un primer informe fue presentado al Atlantic Council, donde se discutió entre los socios de la OTAN. Un segundo informe se presentó en el Center for American Progress, donde el equipo del «presidente electo» Joe Biden lo adoptó. Entre los dos informes, el razonamiento evolucionó en el sentido de convencer a los dirigentes estadounidenses. Barack Obama financierizó la ecología. Joe Biden va a financierizar la defensa.

Nadie ha cuestionado las reglas de la OTAN, con excepción de la Francia del presidente Charles de Gaulle –en 1966. Sin embargo, debido a sus constantes derivas desde 2001, hoy todos sus miembros –menos Turquía– se plantean la posibilidad de dejar esa alianza guerrerista. También lo hace Estados Unidos, donde la alianza atlántica ya no se ve como algo indispensable. Un informe interno sobre lo que debería ser en el futuro ilustra las contradicciones de la OTAN y lo difícil que resulta reformarla.
Abstención de los países de la Unión Europea y de la OTAN en el voto de una resolución de la ONU contra el nazismo
por
Manlio Dinucci

En medio de la mayor discreción mediática, los países miembros de la Unión Europea y de la OTAN optaron por la abstención al someterse a votación una resolución de la ONU contra la apología del nazismo. Pero esa abstención no es tan sorprendente. Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, la CIA y posteriormente la OTAN se dedicaron a reclutar y “reciclar” numerosos criminales nazis a través del mundo. El reclutamiento y uso de neonazis por parte de la OTAN se ha intensificado últimamente en los países bálticos y en Ucrania. Esos elementos son portadores y difusores de la ideología racial que nunca abandonaron.
«El arte de la guerra»
Regresan los “euromisiles” nucleares de Estados Unidos por
Manlio Dinucci

La crisis de los mal llamados “euromisiles” nucleares estadounidenses, que marcó la política europea a finales de los años 1970, parece a punto de repetirse. Es lo que el Pentágono está preparando, sin importar quién sea el próximo inquilino de la Casa Blanca.

El centro de interceptación de la inteligencia militar danesa (FE) en Sandagergard, en la isla de Amager.
La prensa de Dinamarca acaba de publicar una serie de revelaciones sobre la participación del Estado danés en una gran operación de espionaje de Estados Unidos... contra las administraciones danesas.
En 1992, el entonces presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, solicitó al primer ministro de Dinamarca, Poul Nyrup Rasmussen, que Estados Unidos tuviese acceso al tronco de la red de (...)

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha lanzado una especie de licitación dirigida a todas las ONGs, universidades y tanques pensantes públicos o privados de los Estados miembros de la alianza atlántica.
Oficialmente se trata de crear herramientas capaces de desarrollar la “resiliencia” de las poblaciones ante la desinformación «enemiga» (léase «rusa»). Pero el problema es que para luchar contra la propaganda habría que luchar contra toda propaganda, incluyendo la de la OTAN. (...)

El presidente de la República de Armenia, Armen Sarkisian, viajó a Bruselas en la tarde del 21 de octubre de 2020 para entrevistarse con el secretario general de la OTAN, con el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y con el presidente de la UE.
Esos encuentros tendrían lugar mientras que los ministros de Defensa de los países miembros de la OTAN se reúnen en la sede de la alianza, los días 22 y 23 de octubre.
El presidente de Armenia, Armen (...)
«El arte de la guerra»
Nuevo mando estadounidense para la guerra naval de la OTAN en Europapor
Manlio Dinucci

La OTAN, aunque el presidente francés Emmanuel Macron le diagnosticaba un estado de «muerte cerebral», no ha muerto, incluso está creciendo y sigue presagiándonos pesadillas. Esta alianza bélica acaba de dotarse de un nuevo mando naval capaz de seguir “luchando por los europeos” aunque “los malos” ya hayan invadido e incluso destruido Europa occidental.

En el conflicto del Alto Karabaj, el derecho contemporáneo se vuelve contradictorio según el enfoque que se adopte –desde el punto de vista de la propiedad del territorio o el de la autodeterminación de un pueblo. Utilizando ese equívoco, la “nación” turca (Turquía y Azerbaiyán) acaba de atacar ese territorio, autoproclamado independiente aunque vinculado de hecho a la República de Armenia. Rusia ya anunció su intención de atenerse a sus compromisos internacionales y defender Armenia si ese país es atacado, aunque la seguridad nacional rusa no tiene nada que ver con el conflicto del Alto Karabaj. A partir de ahí, queda por determinar si Turquía está actuando por orden de los países occidentales o si es una iniciativa propia… que sus propios aliados pudieran utilizar contra ella. (...)

Azerbaiyán cuenta con el apoyo de los servicios de inteligencia de la OTAN en los países del desaparecido Pacto de Varsovia para movilizar la prensa internacional en contra de los armenios.
Desde el inicio de las acciones armadas de Azerbaiyán en el Alto Karabaj –el 27 de septiembre de 2020–, el Nizami Ganjavi International Center, bajo la copresidencia del egipcio Ismail Serageldin y de la ex presidente de Letonia, Vaira Vike-Freiberga, ha venido multiplicando la difusión en la prensa (...)

Sin importar de qué gobierno se trate, el proyecto antirruso de la OTAN avanza inexorablemente. Cualquiera diría que nadie lo controla y que la alianza atlántica vive “su propia vida”. El despliegue del dispositivo nuclear atlantista en los países del Báltico, justo al borde de las fronteras de Rusia y de Bielorrusia, sigue adelante.
«El arte de la guerra»
La OTAN al mando de la política exterior de sus países miembrospor
Manlio Dinucci

El proceso de extensión de la OTAN a los océanos Indico y Pacífico, proceso que ya habíamos anunciado hace 6 meses, acaba de empezar. En la OTAN se formó oficialmente un grupo de trabajo, pero no para reflexionar sobre la estrategia más apropiada frente a China sino para justificar a posteriori y hacer público lo que venía haciéndose. Exactamente igual que en la época colonial ya que lo que se busca es impedir el desarrollo de China.
«El Arte de la guerra»
Estados Unidos reanuda sus grandes maniobras militares en Europapor
Manlio Dinucci

Las reacciones ineptas de los gobiernos europeos ante la epidemia de Covid-19 fueron dictadas por ex consejeros de Donald Rumsfeld y de George W. Bush. Al contrario de lo que afirma la retórica pública, no tienen ningún objetivo médico. Lejos de responder a la realidad de la epidemia, lo que se busca es transformar las sociedades europeas para integrarlas al proyecto político-financiero de Estados Unidos.
«El arte de la guerra»
La OTAN despliega aviones y barcos de guerra “contra el coronavirus”por
Manlio Dinucci

Al inicio de esta semana informábamos a nuestros lectores sobre los planes del presidente estadounidense Donald Trump y la Unión Europea para secuestrar a Nicolás Maduro, a quien Washington ya presenta sistemáticamente en sus documentos como «ex presidente de Venezuela». Desde Roma, Manlio Dinucci revela ahora los preparativos militares ya emprendidos por los gobiernos de Francia y del Reino Unido con vista a esa operación, ahora pospuesta por el Pentágono.

Artículos más leídos

«El arte de la guerra»

Stay behind : como controlar las democracias