El activo del sistema bancario durante junio de 2004, alcanzó la cantidad de 44.787,5 millardos de bolívares, con un aumento relativo con relación a mayo de 4,78%, equivalente en cifras absolutas a 2.042 millardos de bolívares.

De acuerdo al Resumen del Sistema Bancario do de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Sudeban), las disponibilidades del sistema bancario presentaron un incremento de 12,46%, en comparación con el mes anterior, equivalente a 942 millardos de bolívares, para situar así su saldo en 8.504 millardos de bolívares.
Las inversiones en títulos valores se colocaron al finalizar junio en 16.671,6 millardos de bolívares, lo cual refleja un ligero aumento de 0,33%, equivalente a 55,2 millardos de bolívares. La cartera de créditos del sistema bancario, se incrementó en 6,68% con respecto al mes anterior (902,4 millardos de bolívares), para alcanzar 14.406,6 millardos de bolívares.

La cartera inmovilizada (créditos vencidos y en litigio) se redujo en 14,3 %, 74,7 millardos de bolívares, con relación al mes anterior, en especial por la disminución de los créditos en litigio por 33,9 millardos de bolívares y a la baja en los créditos demorados por 40,9 millardos de bolívares. La provisión para contingencias de cartera de créditos se redujo 5,8%, al pasar su saldo de 950,5 millardos de bolívares a 895 millardos de bolívares. El nivel de provisión del sistema bancario, medido a través de la relación provisión para cartera de créditos/cartera inmovilizada bruta, aumentó en 18,09 puntos porcentuales al pasar de 182,24% en mayo a 200,33% en junio de este año.

Los créditos comerciales aumentaron 4,8 % (482,8 millardos de bolívares) para sumar en junio 10.628 millardos de bolívares. Asímismo, se evidenció un alza en el saldo de los créditos al consumo de 5% (91,5 millardos de bolívares), para ubicarse en 1.930 millardos de bolívares. Esta alza se debe en primer lugar, al aumento del financiamiento a través de tarjetas de crédito por 68,29 millardos de bolívares; y en segundo lugar, a un incremento de 23,27 millardos de bolívares debido al financiamiento de la venta de vehículos.

La cartera agrícola colocada al 30 de junio aumentó 11,9% (194 millardos de bolívares) para situarse en 1.829,7 millardos de bolívares. Este monto representa el 16,51% del total de la cartera de créditos al 31 de diciembre de 2003. Las colocaciones en microcréditos sumaron 394,8 millardos de bolívares al finalizar junio, lo cual representa 3,5% del saldo total de la cartera de créditos al 31 de diciembre de 2003.

Por otra parte, el pasivo del sistema bancario aumentó 1.895,9 millardos con relación a mayo (5,21%) ubicándose su saldo en 38.305,5 millardos de bolívares. Las captaciones del público del sistema bancario reflejaron un incremento de 5,3%, 1.710,4 millardos de bolívares, para que su saldo alcanzara 33.965,4 millardos de bolívares en junio de 2004.

Los depósitos en cuentas corrientes aumentaron 4,9% (808,7 millardos de bolívares); los depósitos de ahorro 0,67% (49 millardos) para sumar 7.457 millardos de bolívares; al igual que los depósitos a plazo, los cuales se incrementaron 9,37% (644,3 millardos) para llegar a 7.521 millardos de bolívares.

El rubro otras captaciones del público aumentó su saldo en 208,1 millardos de bolívares (14,25%)para alcanzar la suma de 1.668 millardos de bolívares.

Asimismo, el renglón otras cuentas del pasivo se incrementó en 4,47%, es decir, 185,6 millardos de bolívares alcanzando un saldo a final de junio de 2004, de 4.340 millones de bolívares.
El monto del patrimonio se incrementó 148,1 millardos de bolívares en junio con relación al mes anterior (2,34%), para colocarse en 6.481 millardos.

La capitalización del sistema bancario se mantiene estable, registrando el indicador patrimonio+gestión operativa (6.481 millardos de bolívares)/activo total (44.787,5 millardos) un 14,57% para junio, superior al mínimo establecido de 10%, y ligeramente inferior al presentado en mayo (14,92 %).

En el período del 1º de enero al 30 de junio de 2004, el sistema bancario registró como gastos estimados por concepto de Impuesto sobre la Renta la cifra de 47,4 millardos de bolívares, lo cual representa un 3,2% del resultado bruto antes de impuestos. Para el mismo período del año 2003 los gastos estimados de ISLR alcanzaron 26,7 millardos de bolívares, equivalente a un 3,4% del resultado bruto antes del impuestos.

El resultado neto del sistema bancario del primer semestre de 2004 fue de 1.425 millardos de bolívares, lo cual evidenció un aumento de 86,56% -661,3 millardos de bolívares- con respecto al primer semestre del año 2003. Con relación al segundo semestre del año 2003 el incremento fue de 32,7%. En este contexto, la rentabilidad anualizada del activo medida por el indicador resultado neto anualizado de 2.850 millardos de bolívares sobre el activo promedio de 40.907 millardos de bolívares (ROA) alcanzó un porcentaje de 6,97%. En tanto, que la rentabilidad anualizada del patrimonio (ROE) medida por el indicador resultado neto anualizado (2.850 millardos de bolívares)/ patrimonio promedio (5.481 millardos de bolívares) se ubicó en 52,01%. Para el primer semestre del año 2003 éstos indicadores fueron respectivamente 5,71% y 38,53%.

La liquidez del sistema bancario medida por el indicador disponibilidades (8.504 millardos de bolívares) /captaciones del público (33.965 millardos de bolívares), aumentó 1,59 puntos porcentuales al situarse en 25,04 %, al finalizar junio de 2004, en comparación con el 23,45% al cierre del mes de mayo del año en curso.

Finalmente, el resumen señala que la intermediación crediticia medida por el indicador cartera de crédito neta (14.406 millardos de bolívares)/captaciones del público (33.965 millardos de bolívares) alcanzó a 42,42% a finales de junio 2004, con un ligero incremento con relación al porcentaje de mayo (41,87%).