La cartera de créditos del sistema bancario evidenció al cierre de agosto un incremento de 5,35%, equivalente a 800,6 millardos de bolívares con respecto al mes anterior, para colocarse en 15 mil 773 millardos de bolívares, según la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Sudeban).

El activo del sistema bancario alcanzó los. 46.177,5 millardos de bolívares durante agosto de 2004, con un aumento relativo de 0,83% con relación al mes anterior, lo cual equivale en cifras absolutas a 379,8 millardos.
Las disponibilidades del sistema bancario mostraron un pequeño incremento de 0,57%, en comparación con el mes anterior (47,1 millardos de bolívares), situándose así su saldo en 8.280,9 millardos al 31 de agosto de 2004.
Las inversiones en títulos valores alcanzaron al finalizar agosto 16.824 millardos de bolívares, registrándose así una disminución de 2,88%, equivalente a 498,5 millardos, en comparación con julio. La causa fundamental de esta reducción fue la disminución de las colocaciones por parte de las instituciones financieras en el Banco Central de Venezuela.
La cartera de créditos del sistema bancario, se incrementó en 5,35% equivalente a 800,6 millardos de bolívares, con respecto al mes anterior para colocarse en 15.773 millardos al finalizar agosto. En consecuencia, la intermediación crediticia, medida por el indicador cartera de crédito neta (15.773,1 millardos)/ captaciones del público (35.160,7 millardos) aumentó a 44,86% a finales de agosto, lo cual evidencia un moderado incremento con relación al porcentaje logrado en julio, de 42,71%.
La cartera inmovilizada (créditos vencidos y en litigio) se redujo 1,4 %, 6,5 millardos de bolívares, con relación al mes anterior. Ello se debió principalmente a la disminución de los créditos demorados. La provisión para contingencias de cartera de créditos se redujo 1,3%, al pasar su saldo de 897,7 millardos a 885,8 millardos de bolívares. El nivel de provisión del sistema bancario, medido a través de la relación provisión para cartera de créditos/cartera inmovilizada bruta aumentó ligeramente 0,08 puntos porcentuales al pasar de 188,92% en julio a 189% en agosto.
La variación de la cartera de créditos según destino del sistema bancario en comparación con la del mes de julio de 2004, fue la siguiente: los créditos comerciales aumentaron 4,8% (531,1 millardos) para sumar en agosto del mismo año 1.533,2 millardos. De igual forma, se produjo un alza en el saldo de los créditos al consumo de 5,3% (105,9 millardos), para ubicarse en 2.104,5 millardos de bolívares.
Esta alza se debe al aumento del financiamiento a través de tarjetas de crédito por 61 millardos de bolívares; y a un incremento de 44,9 millardos de bolívares por el financiamiento a la venta de vehículos. Adicionalmente, los créditos hipotecarios tuvieron un pequeño incremento de 2%, es decir Bs. 11 millardos.
La cartera agrícola colocada al 31 de agosto de 2004 aumentó 3,8% (73,6 millardos) para situarse en 1.986,9 millardos de bolívares, cifra que representa el 17,93% del total de la cartera bruta de créditos al 31 de diciembre de 2003. Las colocaciones en microcréditos sumaron 474,3 millardos de bolívares al finalizar el mes de agosto de 2004, lo cual representa 3,1% del saldo total de la cartera bruta de créditos al 30 junio.
Por otra parte, el pasivo del sistema bancario aumentó 0,77% (302,4 millardos), con relación a julio, ubicándose en 39.425,7 millardos de bolívares. Las captaciones del público del sistema bancario reflejaron un incremento de 0,29% (101,8 millardos), hasta los 35.160 millardos en agosto.
Los depósitos en cuentas corrientes disminuyeron su saldo en 0,13% (23,4 millardos) para totalizar 17.684,9 millardos; mientras que los depósitos de ahorro aumentaron 0,93% (74,9 millardos), para sumar 8.160,3 millardos de bolívares. Los depósitos a plazo se incrementaron 1,35% (104,2 millardos), para llegar 7.818,9 millardos; en tanto que otras captaciones del público redujo su saldo en 3,48% (13,41 millardos) para alcanzar 1.496,5 millardos de bolívares.
El renglón otras cuentas del pasivo se incrementó en 4,94%, totalizando un saldo al finalizar agosto de 4.264,9 millardos de bolívares, gracias a un aumento de 120 millardos en la cuenta obligaciones y otras captaciones con el Banap y a un aumento de 74 millardos en la cuenta acumulaciones y otros pasivos.
El monto del patrimonio+ gestión operativa aumentó 1,16% (77,4 millardos) para colocarse en 6.751,8 millardos. La capitalización del sistema bancario se mantiene estable, registrando el indicador patrimonio + gestión operativa (6.751,8 millardos)/ activo total (46.177,5 millardos) un 14,71% para agosto, indicador superior al mínimo establecido de 10%, y ligeramente superior al presentado en (14,67 %).
En el período del 1 de julio al 31 de agosto de 2004 el sistema bancario registró como gastos estimados por concepto de Impuesto sobre la Renta 9,3 millardos de bolívares, lo cual representa un 2,6% del resultado bruto antes de impuestos. Para el mismo período del año 2003 los gastos estimados de ISLR alcanzaron 9,8 millardos, equivalente a un 3,7 % del resultado bruto antes de impuestos.
El resultado neto (ganancia) del sistema bancario en el período 1º de julio al 31 de agosto fue de 344,3 millardos de bolívares, lo cual implicó un aumento de 33,25% (85,9 millardos) con respecto al mismo período del año 2003. La liquidez del sistema bancario medida por el indicador disponibilidades (8.280,9 millardos) /captaciones del público (35.160,7 millardos), aumentó 0,06% al colocarse en 23,55%, al finalizar agosto, en comparación con 23,49 % al cierre de julio último.
Publicado en Quantum N.33
Manténgase en contacto
Síganos en las redes sociales
Subscribe to weekly newsletter