Para finales de este año se habrán otorgado aproximadamente 8,5 billones de bolívares en créditos adicionales, lo que representa que el presupuesto correspondiente a este ejercicio fiscal, terminará en 58,4 billones de bolívares.

El director de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), Alfredo Pardo, explicó que hasta los momentos han aprobado un monto de créditos adicionales cercano a los 7,5 billones de bolívares, pero se prevé que a más tardar esta semana se le dará el visto bueno a 1 billón más en la Asamblea Nacional (AN).

Esperan que con estos recursos que apruebe la Comisión Permanente del Parlamento, se puedan cubrir otras deficiencias o necesidades que se tienen, tanto en los organismos de la administración pública como a nivel de las regiones.

El presupuesto de este año estuvo por el orden de los 49,9 billones de bolívares y se incrementó en 8,5 billones, pero el funcionario explicó que este aumento es porque fueron conservadores al calcular el precio del barril del petróleo porque el promedio del año va en 30 dólares por barril.

"Teníamos una holgura ahí para cubrir esas necesidades que no fueron hechas por el presupuesto y se tiene la disponibilidad de recursos para atacarlas", precisó.

Según Pardo, la política del Ministerio de Finanzas siempre ha sido presentar un documento de ingresos y egresos en término de cantidad, conservador y de tenerse los recursos suficientes para poder dar créditos adicionales, dependiendo de las necesidades y prioridades establecidas, se pueden dar los mismos.

En cuanto al porcentaje de ejecución del presupuesto correspondiente a este ejercicio fiscal, podría estar por encima del 85%, eso es un monto mucho más alto que lo tradicional que es un 70%. El 15% restante que no haya sido causado en el presupuesto, entonces se convierte en una disponibilidad presupuestaria que permite a la Oficina
Nacional del Tesoro (ONT), prever recursos fiscales para el 2005. "Todo aquello que no se ejecute en un momento determinado en el presupuesto, hay la posibilidad de inclusión para el documento de ingresos y egresos del ejercicio siguiente", indicó.

Según la Onapre, para agosto, el presupuesto acordado se encontraba por el orden de los 52 billones de bolívares y se habían aprobado para esta fecha 4,1 billones de bolívares en créditos adicionales, a los que debe tenerse en cuenta unas insubsistencias por el orden de los 2 billones de bolívares.

Los créditos adicionales son incrementos a los créditos presupuestarios que se acuerdan a los programas, subprogramas, proyectos, obras, partidas, etc., mientras que las insubsistencias son una modificación presupuestaria mediante la cual se anulan, total o parcialmente, los créditos no comprometidos acordados a programas, subprogramas, obras, partidas, subpartidas, genéricas, específicas, subespecíficas de la ley de presupuesto.

Publicado en Quantum N.44