Desde los años 50, el campus de Isla Vista, cerca de Santa Bárbara, California, es un importante centro de activismo social y de lucha a favor de la protección del medio ambiente y contra la guerra en Vietnam. El 25 de febrero de 1970, el abogado de los militantes contra la guerra, William Kunstler, habla del proceso de los «Siete de Chicago», recientemente condenados a severas penas por haber organizado una manifestación durante la Convención Demócrata de 1968. Cuando la policía, omnipresente en la ciudad, trata de detener a un conocido líder del sindicato estudiantil y lo muele a palos en plena calle se desencadena el motín. Durante toda la noche, los manifestantes se enfrentan a la policía que responde con armas automáticas y mata al estudiante Patrick Moran. La multitud incendia los edificios de los «oportunistas de guerra» (compañías petroleras, oficinas de reclutamiento del ejército) y un centenar de manifestantes derriba las rejas e incendia el Bank of America. Mientras que el gobernador Reagan hace que el ejército ocupe la ciudad e impone un toque de queda total, acosando a los «subversivos», el motín se extiende a todo el país, bombas incendiarias explotan en centros del ejército y más de un millón de personas se manifiesta contra la guerra. (Vinculo)
Red Voltaire
Voltaire, edición Internacional
Enfoques En breve Controversias Hoja Diplomática Vigilia documental
Libia


Las ONGs ahogan el grito de los esclavos en el “Festival de los Derechos Humanos”

Libia, el frente desconocido

Narrativa y realidad de la crisis libia

Tribunal libio restaura la candidatura de Saif al-Islam Kadhafi a la presidencia
continuarStrauss-Kahn, Dominique


El ex patrón francés del FMI libre

Obama, la guerra financiera y la eliminación de DSK

Sexo, poder y justicia estadounidense

Dominique Strauss-Kahn director del FMI y Salam Fayyad invitados en la conferencia de Herzliya
continuarLagarde, Christine


La bancarrota de Líbano fue provocada por el FMI bajo el mandato de la hoy presidente del Banco Central Europeo

Ejército de Polonia bajo protectorado germano-estadounidense

Las “reformas”, llanamente privatizaciones

Grecia: Nuevo servicio de la patrona del FMI a la industria militar de Estados Unidos
continuar
Manténgase en contacto
Síganos en las redes sociales
Subscribe to weekly newsletter