
Garantizar más salud y educación, menos trabajo infantil y desnutrición a 10,9 millones de niños y adolescentes es el desafío que los embajadores del UNICEF en Brasil, los artistas Renato Aragão y Daniela Mercury, anuncian hoy a cerca de 1,5 mil municipios del Semiárido brasilero el lanzamiento del Sello UNICEF Municipio Aprobado.
El anuncio tiene lugar en Petrolina (PE) y Juazeiro (BA) durante el show de lanzamiento del Pacto Nacional Un mundo para el niño y el adolescente del Semiárido que está reuniendo a cinco ministros, seis gobernadores, alcaldes y líderes de ONGs.
Esos gobernadores firmaron un Pacto, en 2004, comprometiéndose a adoptar medidas para mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas de la región y estos días estarán dedicados a discutir las acciones del gobierno federal en la región del Semiárido. Participan representantes de gobiernos municipales, líderes de organizaciones no gubernamentales, niños y adolescentes y en el final se dará a conocer la Carta de Juazeiro y Petrolina. El documento traerá un conjunto de propuestas concretas de acciones para garantizar los derechos de los 11 millones de niños y adolescentes que viven en el Semiárido.
El próximo paso es la movilización de los municipios del Semiárido para que también sean parte del Pacto, participando del Sello UNICEF Municipio Aprobado lanzado hoy. El Sello es una movilización para que también los municipios adopten medidas que se reflejarán en la mejora de los indicadores en las áreas de educación, salud, protección y participación de niños y niñas. Los municipios que alcancen los mejores resultados en ciclos de dos años serán públicamente reconocidos con el Sello UNICEF.
Son parte del Pacto el gobierno federal, los gobiernos de los nueve Estados del Nordeste, de Minas Gerais y de Espírito Santo, UNICEF, Conanda, la Fundación Abrinq, la Agencia de Noticias de los Derechos de la Infancia (Andi), la Articulación del Semiárido (ASA) y la Red de Educación del Semiárido Brasilero (Resab), entre otras organizaciones.
Adital
Traducción: Daniel Barrantes
Manténgase en contacto
Síganos en las redes sociales
Subscribe to weekly newsletter