En 1856, en Kansas, Estados Unidos, se vota la prohibición total de la esclavitud. El Estado, situado en la frontera interna del país, es con regularidad blanco de incursiones armadas por parte de los «Border Ruffians», milicias esclavistas que atacan los campamentos de esclavos fugitivos y las granjas de los negros libres. En mayo de ese mismo año, el poblado de Lawrence, que cuenta con numerosos esclavos libertos, es amenazado por una columna de «Ruffians». John Brown, líder antiesclavista, antiguo esclavo cimarrón, y sus cuatro hijos reclutan una milicia popular para defender el poblado, pero fracasan y tienen que presenciar el saqueo de Lawrence por los «Ruffians». Para vengarse, Brown sale en persecución de los «Ruffians» y el 24 de mayo de 1856 los acorrala en una emboscada en Pottawatomie, donde mata a ocho de ellos. En respuesta, los «Ruffians», apoyados por los grandes terratenientes, realizan incursiones contra las granjas de los esclavos libertos y asesinan a dos de los hijos de John Brown. Durante tres años, la guerrilla antiesclavista del ejército popular de Brown mantendrá en jaque a los milicianos esclavistas. En 1859, en una incursión al arsenal de Harper’s Ferry, Virginia, Brown es capturado, torturado y ejecutado en público.
Red Voltaire |
Red Voltaire
Voltaire, edición Internacional
Enfoques En breve Controversias Hoja Diplomática Vigilia documentalLagarde, Christine


La bancarrota de Líbano fue provocada por el FMI bajo el mandato de la hoy presidente del Banco Central Europeo

Ejército de Polonia bajo protectorado germano-estadounidense

Las “reformas”, llanamente privatizaciones

Grecia: Nuevo servicio de la patrona del FMI a la industria militar de Estados Unidos
continuar
Libia


Italia coopera a 360° con Libia, pero ¿con cuál Libia?

Las ONGs ahogan el grito de los esclavos en el “Festival de los Derechos Humanos”

Libia, el frente desconocido

Narrativa y realidad de la crisis libia
continuar
Manténgase en contacto
Síganos en las redes sociales
Subscribe to weekly newsletter