Fundada en 1903 por Emmeline Pankhurst, la Unión Social y Política Femenina canaliza en Inglaterra las diferentes reivindicaciones feministas de la época, que manifiestan el deseo de igualdad con los hombres. Herederas de una larga tradición revolucionaria, las sufragistas luchan violentamente por la obtención de los mismos derechos que los hombres, y no vacilan en recurrir a las acciones más espectaculares. El 21 de junio de 1908, cerca de quinientos mil simpatizantes de las sufragistas se manifiestan en el Hyde Park de Manchester, reclamando el derecho al voto para las mujeres. En vano. El gobierno encarcelará sistemáticamente a las sufragistas, asegurándose de no ganarse la ira de la opinión pública. No será hasta después de la Primera Guerra Mundial que las mujeres de más de 30 años obtendrán el derecho al voto por primera vez en Inglaterra.
Red Voltaire |
Red Voltaire
Voltaire, edición Internacional
Enfoques En breve Controversias Hoja Diplomática Vigilia documental
Libia


Por qué la OTAN destruyó Libia hace 10 años

Guerra en Libia

Declaración de Francia, Alemania, Estados Unidos, Italia y Reino Unido sobre Libia

Egipto anuncia que podría intervenir militarmente en Libia
continuarLagarde, Christine


Ejército de Polonia bajo protectorado germano-estadounidense

06. Las “reformas”, llanamente privatizaciones

Grecia: Nuevo servicio de la patrona del FMI a la industria militar de Estados Unidos

Estados Unidos coloniza el ministerio francés de Economía
continuarStrauss-Kahn, Dominique


El ex patrón francés del FMI libre

Obama, la guerra financiera y la eliminación de DSK

Sexo, poder y justicia estadounidense

Dominique Strauss-Kahn director del FMI y Salam Fayyad invitados en la conferencia de Herzliya
continuar