En los últimos seis meses el portal www.buenosairessos.com llegó, al concluir las estadísticas del mes de agosto, a 50.000 visitantes y 150.000 ingresos a sus distintas secciones, superando de esta manera en un 150 por ciento el nivel de llegada para el mismo periodo del año pasado, según informaron sus responsables.
En tanto la distribución de su agencia de noticias llegó el 22 de septiembre a 23.000 abonados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el interior del país, Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
“De acuerdo a lo informado por la red de redes de agencias culturales porteñas nuestro medio ya está entre los cinco primero. Ello se debe al trabajo en equipo que nos damos y creo que juega un papel importante haber encontrado una estética y contenidos distintos a los existentes”, precisó la periodista Gabriela Sharpe, coordinadora de Buenos Aires Sos.
Sharpe afirmó que “vamos demostrando que desde un medio electrónico se puede alcanzar-lentamente- cierta masividad, incluso superando, en lo que hace a su lectura, a medios gráficos que tienen más de 20 años en el mercado”.
Juan Gelman, Abelardo Castillo, Luis Alberto Spinetta, Aníbal Troilo, Andrés Calamaro, Sumo, Adriana Varela o Quino, conviven con notas de historias de la ciudad, bares emblemáticos, críticas al nuevo urbanismo pos-moderno, los nuevos movimientos culturales y la participación de los lectores.
Según lo informado por Sharpe “estamos trabajando intensamente para combinar un multimedia que incluya radio y televisión, quizás todo ello alumbre el próximo año”.
La dirección del sitio es www.buenosairessos.com y para recibir notas y la agenda del fin de semana deberán solicitarla a [email protected] o [email protected] .