El portal www.buenosairessos.com.ar cumplió tres años abordando la historia de la ciudad porteña, sus bares, escritores, movimientos culturales y su arquitectura.
En una entrevista realizada por la ANC, la coordinadora de Buenos Aires Sos, la periodista y docente y docente Gabriela Sharpe había señalado que este sitio web “se creó con la intención de reflejar todo aquello que tenga que ver con nuestra ciudad, ya que los que la hacemos somos todos periodistas porteños, orgullosos de serlo”.
“Intentamos buscar ése reflejo a través de una mirada inquisidora, mostrar lo que no se ve, lo que permanece escondido; y también hacer ver lo que vemos todos los días, pero vemos, no miramos”, aseguró Sharpe.
Juan Gelman, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Osvaldo Ardizzone, Troilo, Pugliese, Calamaro, Spinetta, Abelardo Castillo, las nuevas orquestas de tango, las expresiones comunicacionales callejaras y "cada vena y arteria por la que corre la vida de la Ciudad", son abordados en el portal.
El tango (en todas sus manifestaciones), la noche, la bohemia porteña, el andar de su gente, sus problemas y el brindar espacio a quienes no lo tienen en los medios masivos de comunicación son otros de los temas que ocupan a www.buenosairessos.com.ar .
Manténgase en contacto
Síganos en las redes sociales
Subscribe to weekly newsletter