“La comunicación es uno de los espacios esenciales de la disputa entre el pensamiento hegemónico y las ideas liberadoras. Hoy asistimos a una utilización intensiva de las técnicas e instrumentos de comunicación al servicio de la dominación. Los movimientos populares y todas las personas comprometidas con las ideas emancipadoras de nuestra región tenemos el reto de construir verdaderas alternativas de comunicación que nos permitan avanzar en esa disputa histórica”, afirmaron los organizadores.

Integrarán el panel que moderará la Licenciada en Antropología Verónica Xhardez el psicólogo José Ramón Vidal, la periodista y contadora pública nacional Fabiana Arencibia, el periodista y docente Jorge Benedetti y el diseñador gráfico Santiago Hoerth.

“Múltiples iniciativas están en curso para fortalecer nuestras capacidades comunicativas. No se trata de repetir a manera de copia las técnicas que emplean los medios al servicio del pensamiento hegemónico sino de avanzar en la consolidación de visiones, conceptos y recursos que estén en correspondencia con nuestros objetivos emancipadores”.

Durante la jornada también se presentará la nueva versión Software Libre de Cyclope, el editor de contenidos desarrollado en América Latina para organizaciones y movimientos sociales que permite crear sitios web de forma fácil, libre y gratuita.