
La Declaración Final de la Cumbre que reunió los países miembros de la Unión Europea y los de la Liga Árabe en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh, el 24 y el 25 de febrero de 2019, expresa una clara oposición al «Trato del Siglo» del presidente estadounidense Donald Trump [1].
Considerando el hecho que el conflicto israelo-palestino sigue sin resolverse, la Casa Blanca trata de imponer un enfoque pragmático, que tiene en cuenta sólo la realidad existente en el terreno e ignora el derecho internacional.
El enviado especial de Donald Trump para el Medio Oriente, su yerno Jared Kuschner, elaboró un plan que ha ido sufriendo numerosos cambios, y del que nada se sabe aún con certeza, pero que al parecer se basa en la creación de una entidad palestina –que estaría apadrinada por Arabia Saudita, aunque inicialmente se había hablado de Jordania–, en una fuerte ayuda al desarrollo –financiada por las monarquías del Golfo y no por las potencias occidentales– y el reconocimiento de numerosas anexiones ya impuestas de facto por Israel.
En la Declaración Final del encuentro de Sharm el-Sheikh, la Unión Europea y la Liga Árabe se refieren explícitamente al derecho internacional como la línea roja de la cuestión israelo-árabe.
Pero en los textos recientes de la Unión Europea ya no se hablaba del derecho internacional sino de «soluciones basadas en las reglas del derecho» –que de hecho pueden contradecir el derecho internacional… como en el caso de las recientes decisiones de la Unión Europea sobre Venezuela. Al regresar a la terminología clásica, en el caso del conflicto israelo-palestino, la Unión Europea y la Liga Árabe se oponen de antemano a la solución de la Casa Blanca.
La cumbre “euro-árabe” de Sharm el-Sheikh se caracterizó por la ausencia del tema iraní y por una fuerte implicación de Alemania en la escena árabe. En Sharm el-Sheikh, Alemania estuvo representada personalmente por la canciller Angela Merkel.
[1] “Sharm El-Sheikh summit declaration”, Voltaire Network, 25 de febrero de 2019.
Manténgase en contacto
Síganos en las redes sociales
Subscribe to weekly newsletter