Wilson García Mérida
Director del Servicio Informativo Datos & Análisis, antropólogo y comunicador boliviano.
El primero y el segundo Pachacuti.El enigma del Estado comunitario.Los Ceremoniales andinos son solemnes. La Profecía de los Q’ero.
Bolivia: Noticias del Pachacuti, el ceremonial y la profecíapor
Wilson García Mérida
El primero y el segundo Pachacuti.El enigma del Estado comunitario.Los Ceremoniales andinos son solemnes.La Profecía de los Q’ero.
Bolivia: noticias del Pachacuti, el Ceremonial y la Profecíapor
Altercom, Wilson García Mérida

«Esto fue un verdadero Tsunami», exclamó azorado a los cuatro vientos Tito Hoz de Vila, un ex ministro y hoy senador de la derecha residual boliviana, refiriéndose al inclemente y devastador triunfo popular en las urnas del domingo 18 de diciembre. Ese día llovió a cántaros en algunas regiones del país y sucedieron hechos más que emblemáticos, acaso proféticos. En la ciudad de El Alto, un anciano aymara que agonizaba de vejez en su choza de adobe se dio modos para asistir al acto comicial y murió después de votar, en pleno recinto electoral, cumpliendo su última voluntad, el último acto de su vida: votar por un indio para Presidente de Bolivia.
A propósito del «Descubrimiento», un breve ensayo sobre el origen religioso de los actuales pueblos andinos.
La querella entre Quechuas y Aymaraspor
Altercom, Wilson García Mérida

Si bien la estructura política del Collasuyo (hoy Bolivia) se hallaba herida de muerte ante la expansión Quechua en el siglo XV, es indudable que el poderío Aymara estaba intacto en su compleja expresión religiosa. Esto dio lugar a un «matrimonio de facto» entre las principales deidades Aymaras, representadas por la Pachamama, y el Inti o dios Sol Quechua de los Incas.
Bolivia: Hubo algo más que un simple robo de Gastos Reservados
Las intenciones de Kukocpor
Wilson García Mérida
Implicación militar boliviana
Así piensan las FFAA sobre la exportacion del gaspor
Wilson García Mérida

Si ha de exportarse gas a Norteamérica, lo conveniente sería aliarse con el Perú bajo el plan de industralizar el energético. Y si Chile lo necesita, deberá negociarse otro gasoducto sin olvidar el agua del Silala y exigiendo soberanía marítima. Antes que nada, abrogar la Ley de Hidrocarburos. Eso decían los cuadros intelectuales de las FF.AA. mientras Sánchez de Lozada sacaba los tanques para matar la conciencia nacional.
Artículos más leídos

A propósito del «Descubrimiento», un breve ensayo sobre el origen religioso de los actuales pueblos andinos.

El primero y el segundo Pachacuti.El enigma del Estado comunitario.Los Ceremoniales andinos son solemnes.La Profecía de los Q’ero.

El primero y el segundo Pachacuti.El enigma del Estado comunitario.Los Ceremoniales andinos son solemnes. La Profecía de los Q’ero.