Red Voltaire
عربي
čeština
Deutsch
ελληνικά
English
Español
فارسى
suomi
français
italiano
Nederlands
norsk
polski
Português
română
русский
Türkçe
中文
Sobre la Red
¿Cómo participar?
RSS
Portada
Secciones
Enfoques
En breve
Controversias
Hoja Diplomática
Vigilia documental
Dossiers
Temas
Estados
Biografías
Multinacionales
ONG
Archivos
Red Voltaire
Marco Flores Villanueva
6 artículos
Español 6
Apristas frente al probable triunfo de Ollanta Humala
por Marco Flores Villanueva
15 de diciembre de 2005
Un fantasma recorre el Congreso (con solo 6% de aprobación ciudadana), las grandes casas de verano de los parlamentarios y sus planillas acaudaladas. El fantasma se llama Ollanta Humala. Acaba de capturar el segundo puesto en la intención de voto y todo parece indicar que a estas alturas de la contienda electoral Ollanta ya estaría liderando las encuestas que, entiendo, todavía no han registrado el voto rural, presumiblemente favorable mayoritariamente a Humala.
Personalmente, y empiezo así (...)
Miss APRA: condenable imaginación de los brutos
por Marco Flores Villanueva
11 de septiembre de 2005
He leído con pavor los últimos mensajes en la red y voy a referirme a uno específico porque es la expresion de la cultura-ambiente del partido, producto del liderazgo de su dirigencia.
Con reiterados mensajes a la red ciertos militantes con evidente personalidad ilota están promocionando un evento totalmente intrascendente para la vida institucional de una organización que es un partido político. "Miss APRA" no es otra cosa, es oportuno aclararlo, que el producto de la "imaginación creadora" de (...)
Lealtad del pueblo aprista, traición de su clase política*
por Marco Flores Villanueva
6 de agosto de 2005
Al iniciar una de sus obras más influyentes para el movimiento obrero, Lenin, el fundador de la Rusia Soviética se refirió, con justificado ánimo zaheridor y denunciativo, a los homenajes de que eran siempre objeto revolucionarios que habían pasado a mejor vida. Señalaba Lenin que los apologistas centrales del héroe, los responsables del discurso de orden y hasta los organizadores, resultaban ser sus peores enemigos en vida o sus falsos émulos o seguidores post mortem. Para comprobarlo bastaba con (...)
Nuevos desafíos para América Latina
por Marco Flores Villanueva
3 de octubre de 2004
La globalización “fracturada” a la que asistimos no es el producto de un primer y defectuoso ensayo que requiere, como es el reclamo de nuestra agotada clase política latinoamericana, de un inspirativo reajuste ético y humano que permita la generosa integración de las pobres economías del sur a ese proyecto. La fría y egoísta lógica que configura y da vida a ese nuevo escenario internacional no admite otro tipo de globalización, ni morigerado, ni ético, ni humano. Es ésta la globalización que imperará (...)
Globalistas y Antimperialistas
por Marco Flores Villanueva
8 de agosto de 2004
Viene esta nueva intervención para ratificar lo dicho en la nota prologal de mi ponencia que, sobre Modernización del Aprismo, presenté en el evento de Miami de fecha 9 de marzo último (ver Reflexiones en torno a la Modernización del Aprismo: Una nota prologal y tres temas para la reinvención del Antimperialismo Aprista”). Como ya lo señaló también el compañero Alfonso Ramos Alva en conferencia virtual de fecha 6 de abril del 2002, existe una intencionalidad que se manifiesta en cierto sector del (...)
Reflexiones en torno a la modernización del aprismo
por Marco Flores Villanueva
23 de febrero de 2004
En la presente ponencia el autor, a partir de un interesante análisis de la nueva orientación de las inversiones internacionales, señala que el Imperialismo en Indoamérica ha sufrido un cambio cualitativo que obliga a una histórica revisión de los postulados de Haya de la Torre en torno al referido fenómeno económico y político. Hace, además, un análisis del papel de la clase política latinoamericana durante las décadas del 80 y 90, define su responsabilidad en la actual crisis que sufre la región e identifica las razones materiales de su estrepitosa debacle. Finalmente, el autor se refiere a aquellos elementos que pueden constituir una alternativa concreta para la reinvención del Antimperialismo Aprista y la reconstrucción de la vida política en la región. El colofón o epílogo se explica a partir del tenor literal de su (...)
Artículos más leídos
Globalistas y Antimperialistas
Reflexiones en torno a la modernización del aprismo
Nuevos desafíos para América Latina
Apristas frente al probable triunfo de Ollanta Humala
Miss APRA: condenable imaginación de los brutos
Lealtad del pueblo aprista, traición de su clase política*