Marco Aurélio Weissheimer
Periodista brasileño. Jornalista brasileiro.

El silencio mediático en torno a los debates de la Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria y Desarrollo Rural pertenece a una clase extremadamente ruidosa ya que revela, de manera ejemplar, la íntima relación existente entre el control de los recursos naturales y el control de la información.
Porto Alegre 2005
Marcha muestra vitalidad de nueva generación de izquierda por
Marco Aurélio Weissheimer, Cris Gutkoski , Marcelo Auler

Denuncia de la guerra y de las políticas militaristas del gobierno Bush fueron temas centrales del acto, que exhibió la fuerza de la generación de los Foros.
La capital gaucha recibió, una vez más, a los visitantes del mundo con alegría, espíritu de resistencia y generosidad. La marcha de apertura de la quinta edición del Foro Social Mundial, realizada al final de la tarde de este miércoles (26), en la capital gaucha, reunió a un público record de 200 mil personas, según cálculo de la Brigada (...)
Jeferson Miola, coordinador del Foro Social Mundial 2005
Porto Alegre, ejemplo de territorio social mundialpor
Marco Aurélio Weissheimer, Sergio Ferrari

El nuevo diseño de la quinta edición del Foro Social Mundial, que será realizado por cuarta vez en la capital gaúcha, del 26 al 31 de enero de 2005, pretende crear en la ciudad un territorio especial, un espacio para implementar prácticas que sean demostrativas de todo el ideario del Foro acumulado al día de hoy. Instalado en este territorio, con una estructura radicalmente horizontalizada, el Foro tendrá su propia base material de funcionamiento cambiada. Economía solidaria, software libre, consumo ético, moneda social, sustentabilidad ambiental -estos son algunos de los principios que deben materializarse en el funcionamiento diario de este territorio durante el Foro-. A casi seis meses del inicio del FMS 2005, este nuevo diseño, con muchas innovaciones, está en su fase final de (...)
Artículos más leídos

Jeferson Miola, coordinador del Foro Social Mundial 2005