Jim Lobe
Periodista estadounidense, corresponsal de la agencia Inter. Press Service en Washington.

Uno de los principales aliados de Estados Unidos en el Cuerno de África, Etiopía, lleva al extremo una de las leyes impulsadas por Washington en todo el mundo: la Proclama Antiterrorista. Ahora que mediante juicios sumarios el país africano ha encerrado a periodistas, luchadores sociales y políticos de oposición y ha provocado la condena mundial, el gobierno de Obama le pide que reconsidere

El dictador chileno Augusto Pinochet y el Secretario de Estado US Henry Kissinger después del Golpe de Estado.
Cinco días antes del asesinato en Washington del ex canciller y ex ministro de Defensa de Chile, Orlando Letelier, en 1976, el entonces secretario de Estado de Estados Unidos, Henry Kissinger, decidió no advertir contra tales crímenes a las dictaduras del Cono sur americano.
La información se desprende de documentos desclasificados el sábado por el independiente Archivo de Seguridad (...)
Entrevista al ex embajador Charles Freeman, quien renunció por las presiones del "lobby proisraelí"
EE.UU, inteligencia versus corrección políticapor
Jim Lobe

Pese a su interés en impedir el colapso de países aliados en zonas estratégicas del Sur, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, propuso recortar la ayuda internacional al desarrollo y a la recuperación de desastres naturales, y aumentar el presupuesto militar casi siete por ciento.
Dictadores y cómplices
Nuevas pruebas de apoyo de Kissinger al golpe de 1976 en Argentinapor
Jim Lobe

Los medios de prensa de Estados Unidos no estuvieron concentrados esta semana en la agenda del presidente George W. Bush, sino en la gira de su secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, por América Latina. Uno de los objetivos de Rumsfeld en su visita a Argentina, Brasil y Guatemala, del lunes al miércoles, fue hacer sonar la alarma sobre el creciente peligro que a su juicio representan algunos gobiernos latinoamericanos.
Estados Unidos
Buscan derogar ley de DD.HH. de 200 años porque afecta a las corporacionespor
Jim Lobe

El poder lucha en Estados Unidos por derogar una antigua ley de derechos humanos que castiga crímenes cometidos en el exterior: ésta es la segunda gran noticia "más censurada" del anuario "Proyecto Censura 2005", de la Universidad Estadal de Sonoma, California.
Artículos más leídos

Entrevista al ex embajador Charles Freeman, quien renunció por las presiones del "lobby proisraelí"