Fernando Bossi
Historiador argentino. Secretario de Organización del Congreso Bolivariano de los Pueblos.

El año próximo se cumplirán 90 años de la Reforma Universitaria de Córdoba. El movimiento estudiantil de la ciudad mediterránea argentina, con ese acto de rebeldía, conmocionaba a toda la América Latina Caribeña. Así, la proclama de 1918 se titulaba: «La juventud argentina de Córdoba a los hombres libres de Sudamérica».
El carácter latinoamericano del movimiento trascendía las fronteras de la República Argentina —como asimismo trascendía los límites de la Universidad—, para instalarse como un llamado a la unidad de Nuestra América en lucha contra el imperialismo, las oligarquías nativas y el clericalismo conservador.

«Cinco países, podemos decir hoy, sustentan el ALBA, y no es casual que hablemos de aquellos en que sus gobiernos enfrentan al imperialismo del Norte con mayor decisión y coraje. Es entonces que en este espacio de encuentro, es donde se está librando hoy una de las experiencias más importantes para el destino de nuestros pueblos: la construcción de la unidad de Nuestra América»...
Un ejemplo a seguir para la Segunda Independencia de Nuestra América
A 180 años de la Batalla de Ayacucho por
Altercom, Fernando Bossi

Batalla de Ayacucho. 9/Dic./1824. Aquí se selló la Primera Independencia.
I
En la mañana del 9 de diciembre de 1824, en la Pampa de la Quinua, dos ejércitos se preparan para la batalla. Dos ejércitos frente a frente. Dos ejércitos y también dos proyectos: uno cargado de futuro, justicia y ansias de libertad; el otro, sólo con el peso infame de 300 años de soberbia, rapiña y ultraje. Son, de un lado, 5780 patriotas y una pieza de artillería, del otro, 9310 soldados con catorce cañones. Desde las (...)
Artículos más leídos

Un ejemplo a seguir para la Segunda Independencia de Nuestra América