Alain Benajam
Empresario. Antiguo administrador de la Red Voltaire.

Surgido en Francia, el movimiento de protesta popular de los “Chalecos amarillos” está extendiéndose. Belgica y Bulgaria también están siendo escenario de multitudinarias protestas contra una presión fiscal que el pueblo percibe como injusta. La mayoría de los países miembros de la Unión Europea elevan constantemente sus impuestos para pagar una misteriosa deuda acumulada desde los años 1970.

La imagen que presenta la prensa atlantista sobre los acontecimientos en Lugansk y Donetsk no tiene en cuenta los reclamos de la población local. El problema fundamental es que lo que allí sucede no es un simple levantamiento contra el poder de Kiev sino la expresión y consolidación de un ideal bien definido. Conocedor de esa región por haberla recorrido desde hace 40 años, Alain Benajam explica aquí los símbolos del nuevo Estado que se define a sí mismo como «Novorossia».

Rusia advierte sobre el posible inicio de una guerra civil en Ucrania mientras que Washington hace todo lo posible por desatarla. Todo el mundo se esperaba un enfrentamiento armado entre los soldados ucranianos y milicias pro-rusas. Pero ese enfrentamiento no se ha producido: la población rusa del este de Ucrania se interpuso, cerrándole el paso a los militares.

A pedido de los lectores franceses deseosos de dar a conocer en la sociedad francesa las ideas de Voltairenet.org, acaba de constituirse la asociación «Red Voltaire Francia», cuyos fundadores han redactado la declaración que hoy publicamos. En lo adelante, mantendremos a nuestros lectores informados sobre las iniciativas de esta asociación para las próximas semanas.

En entrevista concedida al semanario serbio Geopolitika, Alain Benajam aborda la experiencia y el compromiso de la Red Voltaire a favor de la libertad. En 18 años, lo que empezó siendo una pequeña asociación francesa se ha convertido en importantísima fuente de análisis para el movimiento antiimperialista a nivel mundial.

Artículos más leídos