Presidencia Felap
Buenos Aires (Argentina) | 30 de enero de 2007
Cuenta con toda la información de la principal organización de prensa de la región.
Cuenta con toda la información de la principal organización de prensa de la región.
Comunicado
La FELAP rechaza la detención del corresponsal de Telesur en Colombiapor
Presidencia Felap

De nueva cuenta los periodistas y sus medios de comunicación son víctimas de violentos atentados tanto en la República Mexicana como en otras partes de Latinoamérica, hechos preocupantes que no tienen otro objetivo mas que atemorizar a los comunicadores, socavar las libertades de prensa y expresión.
Ahora los hechos violentos se registraron en las ciudades mexicanas tanto del sureste mexicano: Mérida, Yucatán; Oaxaca capital; y Villahermosa, Tabasco; como en la fronteriza del norte, Ciudad (...)
Consensos y silencios cómplices para futuros crímenes
Estados Unidos prepara el asalto a Cubapor
Presidencia Felap

La Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) denuncia el asesinato del periodista Enrique Perea Quintanilla en el norteño estado de Chihuahua. El trabajador de prensa, fundador de la revista Dos Caras, fue hallado sin vida con impactos de bala en la cabeza y el abdomen, y con signos de haber sido torturado.
Perea Quintanilla -con una trayectoria de más de veinte años en la actividad periodística y, especialmente, en la cobertura de hechos policiales- venía formulando críticas a las (...)

La Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) se suma a la denuncia por la desaparición del periodista Rafael Ortiz Martínez, ocurrida el pasado 10 de julio en la ciudad de Monclova, Coahuila, México. Los familiares y compañeros perdieron todo contacto con Ortiz Martínez desde el sábado último, cuando el reportero se retiró del diario Zócalo donde trabaja.
Junto con la denuncia, la FELAP expresa su solidaridad con la familia de Ortiz Martínez, así como con las organizaciones de prensa (...)
Artículos más leídos