Mauricio Romero

Obligada por el Inai, la PGR revela a Contralínea las nueve averiguaciones instruidas contra equipos de la Femexfut. Sin embargo, ninguna se refiere a los conocidos casos de delincuencia organizada y lavado de dinero. Los expedientes habrían desaparecido en la recién concluida gestión de Arely Gómez

A pesar de no estar legislado y atentar contra preceptos constitucionales, el Inai insiste en implantar el “derecho al olvido”. La censura que promueve el Instituto transgrede el derecho a la información y la libertad de expresión. En riesgo inminente, archivos periodísticos e históricos

“¡Abran la Galería 1!”, irrumpe un grito desde el público. La directora del Archivo General de la Nación (AGN), Mercedes de Vega Armijo, sentada frente al auditorio, apenas mueve la cabeza, apenas parpadea sin cambiar el gesto. “¡Sí! ¡Que la abran!”, secunda otra voz y los aplausos explotan.

Miles de maestros de toda la república no dejarán sola a la CNTE en Oaxaca. La organización magisterial cuenta con estructura en los 31 estados y el Distrito Federal, y contingentes organizados en 29 entidades. Líderes de toda la república se han trasladado al estado para afinar la defensa del principal bastión del magisterio democrático. El discurso de los dirigentes –como todas las manifestaciones después del anuncio de la extinción y “restructuración” del IEEPO– ha sido de paz y de solicitud de diálogo; pero los maestros saben que en cualquier momento las tanquetas, los helicópteros y los miles de efectivos militares y policiacos pueden desencadenar las refriegas. La saturación de oficiales en la capital motivó incluso que turistas fueran desalojados de hoteles del centro de la ciudad para hospedar a la tropa. Los profesores, por su parte, apresuran la construcción de un “frente único de lucha” con organizaciones sociales y comunidades (...)

A merced de una emboscada, el maestro Gregorio Chávez viaja casi 6 horas para llegar a su salón de clase, enclavado en los montes de la “nación triqui”, en la mixteca de Oaxaca. Desplazado por la violencia en Copala, regresó lo más cerca posible: a la aislada comunidad de Guadalupe Tilapa. Aquí, la violenta realidad se topa con una reforma educativa hecha desde oficinas alfombradas

Como parte de las acciones de defensa ante la embestida gubernamental-empresarial, la Sección 22 del SNTE ha impulsado la reconformación de un movimiento que aglutine diversas voces y movimientos sociales, con el fin de robustecer una alianza magisterial-sociedad civil de cara a la resistencia en el estado contra la ejecución de las reformas estructurales formalizadas en el actual sexenio. Los maestros saben de lo que hablan, porque ya lo han hecho antes: se reconstruye la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca. Hasta el momento, 68 organizaciones se han sumado a la lucha de los maestros

El gobierno de Egidio Torre Cantú habría desviado más de 300 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal, reportó la Auditoría Superior de la Federación en la revisión correspondiente a 2013. Además, el organismo fiscalizador comprobó el rezago educativo general en el estado y el abandono al que están sometidos los indígenas y los estudiantes que necesitan de una instrucción especial. Los recursos fueron “reintegrados” una vez que el organismo federal de fiscalización realizó las observaciones

El Consejo de la Judicatura Federal cerró una licitación pública para la construcción de la nueva sede del Poder Judicial en Oaxaca para asignársela directamente a un nuevo contratista: el Ejército. El órgano judicial argumentó su decisión en que la Secretaría de la Defensa Nacional garantizaría trabajos eficientes y reduciría el gasto público. Pero la Auditoría Superior de la Federación detectó lo contrario: cobros por obras con dimensiones menores a las proyectadas, falta de comprobación de los recursos recibidos, documentación retrasada… además de dejar en el aire la percepción de que tales tareas inmobiliarias distraen a las Fuerzas Armadas de sus labores sustanciales

El gobierno de Aguascalientes, que encabeza Carlos Lozano de la Torre, ha destinado recursos públicos por casi 14 millones de pesos al serial taurino que se lleva a cabo en la plaza Monumental, durante la Feria Nacional de San Marcos. El beneficiario es uno de los hombres más ricos del mundo: Alberto Baillères, dueño de Espectáculos Taurinos de México, SA de CV, empresa organizadora de los festejos
Artículos más leídos