Red Voltaire
عربي
čeština
Deutsch
ελληνικά
English
Español
فارسى
suomi
français
italiano
Nederlands
norsk
polski
Português
română
русский
Türkçe
中文
Sobre la Red
¿Cómo participar?
RSS
Portada
Secciones
Enfoques
En breve
Controversias
Hoja Diplomática
Vigilia documental
Dossiers
Temas
Estados
Biografías
Multinacionales
ONG
Archivos
Red Voltaire
Pablo Masías
5 artículos
Español 5
Páginas Libres
12 de octubre: ¿día de qué raza?
por Pablo Masías
19 de octubre de 2016
12 de octubre: ¿día de qué raza?
¿De la que llegaba de Europa para “mejorar” la nuestra?
¿De la andina que entraba en la sociedad “global” al ser “descubierta”?
Después de 524 años sabemos que de ninguna de las dos, por eso esta fecha ya no se celebra como el “día de la raza”, por lo menos en el Perú.
En España es su día patrio, su 28 de julio. No podía ser de otra manera, porque para ellos se trata de nada menos que del día del “descubrimiento de América”, que no sólo da inicio a la época moderna de la (...)
Páginas Libres
1879: ¿quién traicionó al Perú?
por Pablo Masías
3 de octubre de 2016
1879: ¿quién traicionó al Perú?
Desde que Diego de Almagro en 1537 regresó de Chile con sus tropas harapientas, los chilenos se ganaron el apelativo de “rotos”; y los persigue el “complejo de Almagro” de pobres y miserables.
Ese imaginario histórico nacional chileno ha condicionado su geopolítica expansionista, con la necesidad de una mayor geografía para sobrevivir y desarrollarse. Por eso mismo, combatieron la Confederación Perú-Boliviana y desencadenaron, con el auspicio británico, la guerra (...)
Páginas Libres
Sin voto étnico, no hay legitimidad posible
por Pablo Masías
17 de mayo de 2016
Sin voto étnico, no hay legitimidad posible
Los dos candidatos que disputarán en la segunda vuelta electoral el sillón presidencial del Perú son tildados de extranjeros por una población atosigada de colonialismo, no sólo hispánico (por sus descendientes, los criollos) sino ahora de candidatos: norteamericano (Kuczynski) y japonesa (Fujimori). No importa que los dos hayan nacido en el Perú, ya que el primero tuvo que renunciar a su nacionalidad estadounidense para pasar como peruano y la (...)
Páginas Libres
El voto “empático-étnico” impostor de los Fujimori
por Pablo Masías
31 de marzo de 2016
El voto “empático-étnico” impostor de los Fujimori
Desde que su padre ganó a Vargas Llosa en las elecciones del año 1990 y Keiko encabeza la intención de voto en las actuales elecciones, los Fujimori demuestran un innegable apoyo popular.
¿Pero qué explica su aceptación electoral?
Así como hace 26 años, el “chinito” ganó al “candidato de lujo” de los criollos (descendientes de los españoles), por una inesperada “empatía–étnica”, que explicamos por sus rasgos orientales (parecidos a los andinos); su hija (...)
Páginas Libres
Perú: entre el voto étnico y el paradigmático
por Pablo Masías
2 de marzo de 2016
Perú: entre el voto étnico y el paradigmático
Desde que Kenya Fujimori, de origen japonés, ganó las elecciones presidenciales de 1990, y se impuso ante el “hispánico” Mario Vargas Llosa, el voto étnico comenzó a notarse en el Perú.
Hasta antes de aquellas elecciones el ciudadano votaba por la “mayor capacidad” de tal o cual candidato, apoyando a los que admiraba como verdaderos “paradigmas”. Pero su voto mayoritariamente era inconsciente, generado por simpatía; es decir, por la percepción de los (...)
Enviar un mensaje
Artículos más leídos
1879: ¿quién traicionó al Perú?
Páginas Libres
12 de octubre: ¿día de qué raza?
Páginas Libres
El voto “empático-étnico” impostor de los Fujimori
Páginas Libres
Sin voto étnico, no hay legitimidad posible
Páginas Libres
Perú: entre el voto étnico y el paradigmático
Páginas Libres