Greg Palast
Gran reportero de investigación estadounidense, trabaja para The Guardian de Londres y la BBC (GregPalast.com).
EEUU: industria automotriz
La quiebra forzada de General Motors: lo que nadie explicapor
Greg Palast

Nombres de empresas como Enron o nombres de financieros como Madoff han protagonizado espectaculares quiebras o estafas estos últimos tiempos en los Estados Unidos afectando la economía del país y del pueblo norteamericano, pero curiosamente y a cada vez, en estas cuantiosas perdidas económicas, existen algunos personajes que se benefician millonariamente sin que la prensa comercial los denuncie. Nuestro colega Greg Palast analiza desde New York la bancarrota del gigante automóvil General Motors.

Una vez más, el lobby del petróleo domina la política estadounidense, y la multinacional Exxon continúa siendo uno de los principales recursos con los que pueden contar los políticos en plena carrera presidencial en los EEUU. Nuestro colega Greg Palast desde Nueva York describe el comportamiento del cantidato republicano John McCain.
Las 25 historias top más ocultadas en EEUU en el 2006 (XVII)
La Invasión de Irak fortaleció la agenda de la OPEPpor
Greg Palast

Según un informe del periodista Greg Palast, la invasión norteamericana de Iraq fue inspirada de hecho por el petróleo. Sin embargo, no fue concebida para destruir a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), como lo exigieron los neoconservadores de la administración Bush, sino para formar parte de ella. La ocupación estratégica estadounidense de Iraq ha sido un medio eficaz de adquirir acceso a la (OPEP) y mientras las petroleras ganan más que nunca.

Después del discurso del presidente Hugo Chávez en la Asamblea General de las Naciones Unidas en New York y en donde trató a George Bush de «diablo», publicamos de manera retrospectiva la entrevista que le hiciera el reportero norteamericano Greg Palast el 6 de julio de este año, entrevista poco conocida y que ayudará al lector a esclarecer muchas cosas.
Amordazando a la prensa
El reportero Greg Palast escapa de las garras del Departamento de Seguridad Nacional de EEUUpor
Greg Palast

Greg Palast periodista norteamericano de investigación advertía y señalaba días antes que las elecciones mexicanas tuvieran lugar que obscuras fuerzas antidemocráticas estaban preparando el fraude, tanto desde el interior de México como desde el exterior. Palast fue el primero en denunciar y descubrir el fraude de George W. Bush en el año 2000 en Florida.
Elecciones USA 2004: Sólo tiene que contar los votos de los tradicionalmente discriminados
Kerry ganó en el estado de Ohiopor
Greg Palast

Las elecciones presidenciales en EE.UU de noviembre 2004 muestran gravísimas irregularidades. Dos millones de votos han sido eliminados por los poderes institucionales del establishment. Nadie habla de fraude. El gran reportero norteamericano Greg Palast nos informa y nos explica cómo funciona la «máquina democrática» en el país de las libertades.

Sé que no quieren saber de este tema; sé que no quieren saber más de boletas mal perforadas. Pero no tengo otra opción. Como periodista que se dedica al estudio y a la investigación de este sucio aparato conocido como democracia americana, es mi deber decirles quien obtuvo la mayoría de los votos en los estados decisivos. El martes 2 de noviembre 2004 Kerry ganaba en Ohio y Nuevo México.
Periodista estadounidense denuncia que la votación presidencial USA 2004 fue un gran fraude
Unas elecciones putrefactaspor
Greg Palast

El periodista de investigación norteamericano Greg Palast denuncia que las últimas elecciones estadounidenses del 2 de noviembre 2004 han sido un gran fraude. Palast ha comprobado muchas irregularidades. Si la administración Bush llegó fraudalentamente al poder en el año 2000 no sorprende que esto vuelva a ocurrir. Lo que sorprende es que casi ningún gran medio de comunicación hable de ello.
El presidente de Venezuela entrevistado por el reportero estadounidense
Hugo Chávez entrevistado por Greg Palastpor
Greg Palast
Los Disturbios sociales son previstos por el FMI
La esencia y lo falso de las privatizaciones en el mundopor
Greg Palast
Acerca del golpe en Venezuela en el mes de abril del 2001
No crean todo lo que lean en los periódicos sobre Venezuela por
Greg Palast

El pueblo salvó a Chávez del golpe. Foto Indymedia Org.
Al contrario de lo que dicen los informes de una prensa occidental que ha sido embutida, Hugo Chávez no era impopular ni renunció, dice Greg Palast. He aquí lo que leímos esta semana: El viernes Hugo Chávez, el impopular y dictatorial potentado de Venezuela, renunció. Al confrontársele con sus órdenes de disparar a los manifestantes antigubernamentales, entregó la presidencia a fuerzas progresistas y democráticas, a saber, los militares y el (...)
Artículos más leídos

Los Disturbios sociales son previstos por el FMI

Acerca del golpe en Venezuela en el mes de abril del 2001

El presidente de Venezuela entrevistado por el reportero estadounidense

Las 25 historias top más ocultadas en EEUU en el 2006 (XVII)

Elecciones USA 2004: Sólo tiene que contar los votos de los tradicionalmente discriminados

Periodista estadounidense denuncia que la votación presidencial USA 2004 fue un gran fraude

Amordazando a la prensa