Gastón Pardo
Graduado de periodismo en la Universidad Nacional de México. Cofundador del diario Libération. Corresponsal de la Red Voltaire en México.

Mientras que la círculos políticos mundiales discuten la manera cómo se debe administrar y solucionar la crisis económica occidental, el sociólogo estadounidense Immanuel Wallerstein diagnostica una crisis del sistema. Según él, el problema no es de curar el capitalismo sino más bien de acompañarlo en su muerte al ataúd y de favorecer el surgimiento de aquello que el geopolítico belga Philippe Grasset llama una contra-cultura.

Mientras que una parte de la oligarquía y el establishment militar mexicano aboga y hace campaña para fomentar una unión de México con la OTAN, un libro que relata la historia entre EEUU y México ha desencadenado una gran polémica. Esta investigación nos cuenta todos los golpes bajos que los EEUU le ha dado a México. En 1847, Washington conquistó y se apoderó de la mitad del territorio de su vecino. En 1947, hizo estragos a la economía azteca. En ambos casos, observa Gastón Pardo, los EEUU lograron darse una buena imagen falsificando la realidad.
Ver video: los robots asesinos del futuro que remplazarán la infanteria
Jasón: los científicos y el Pentágonopor
Gastón Pardo

La historia de EEUU está marcada por la guerra. La oligarquía que controla este país sabe que la fuerza militar ha sido un componente indispensable para poder dominar e imponer su hegemonía e imperialismo. En ese sentido crearon un poderoso lobby militaro-industrial que siempre está a la búsqueda de nuevas armas para perpetuar su supremacía. Los científicos estadounidenses e incluso notables premios Nobel han participado activamente para proveer estos artefactos a la oligarquía dominante.

Las corrientes migratorias asiáticas al litoral americano del Pacífico no han sido siempre edificantes para los dos términos de la relación bilateral, como lo explica el estudioso de la geopolítica de las mafias Xavier Raufer. Pero la autoridad mexicana migratoria no está suficientemente calificada, desde el punto de vista moral, para distinguir al delincuente de un inmigrante constructor. Además de esa limitante, el Ministerio del Interior de México, ignora que una parte de la delincuencia organizada china responde a diseños imperialistas a la que es indispensable al menos conocer. Es urgente una mejor aplicación del derecho internacional privado en México teniendo a la vista la predicción de los geopolíticos de la delincuencia de que muy pronto los estados nacionales no podrán contener la criminalización de las esferas públicas, un sentido en el que México está ya muy bien (...)
La Unión Europea y América del Norte en el marco de la guerra infinita
Resurge la Seguridad Nacional como «reto de la democracia»por
Gastón Pardo

La guerra siempre ha sido un instrumento de las élites y ciertos poderes mundiales para tomar el control de las sociedades que demandan y exigen revendicaciones sociales, sean estas de un empleo y mejor salario, estabilidad laboral, control ecológico, salud al alcance de todos. Nuestro corresponsal en México analiza el contexto de guerra infinita.
México: Repsol y bancos españoles en la retaguardia del engaño a la nación mexicana
Los embustes de Felipe Calderónpor
Gastón Pardo

En México se ha desatado la cacería de brujas contra la oposición, como era de esperar de un régimen basado en la falta de respeto a la diferencia y en el clericalismo abyecto. Los últimos en la lista son los periodistas Humberto Hernández Haddad, que ha padecido el ataque desesperado de un sistema judicial corrupto que se deshace sin remedio, y César Augusto Vázquez Chagoya, director de enlaceveracruz212. Pero la designación de un español de nacimiento, Camilo Mouriño, para ocupar la secretaría de estado para la Gobernación por Felipe Calderón en medio de mentiras oficiales, pone de relieve el desdén de este gobernante por sus gobernados y su incapacidad para seguir ocupando el cargo de jefe del Estado.
El PAN de Felipe Calderón es una convergencia de organizaciones clandestinas
México: entre la Synarchie tecnocrática y la Unión Nacional Sinarquistapor
Gastón Pardo

Para los analistas de la derecha en México, ésta aparece en su inicio como un archipiélago de grupos políticos, por cuyos canales se mueven élites regionales que aspiran a influir en la integración del poder en México por los dos medios que reconoce el sociólogo alemán Max Weber: por medio de los mecanismos electorales previstos por las leyes ad hoc, y por medio de la integración soterrada a los equipos del poder de miembros de las élites ahora rebasadas por la nueva burguesía de los negocios ilícitos.
Bajo cobertura religiosa se realiza una manipulación de masas con fines geopolíticos
La secta Moon, una secta bien particularpor
Gastón Pardo

La secta Moon mezcla fanática-religioso-política engendrada en plena Guerra Fría para contener al comunismo mundial mediante el control y manipulación de extensas masas de población no ha desaparecido a pesar que lucha ideológica entre las superpotencias de la época (EEUU y la Unión Soviética) no es más de actualidad. La secta Moon se ha reciclado pero continúa trabajando para el Imperio y las obscuras fuerzas que la dirigen.
El presidente boliviano se compromete a gobernar por mucho tiempo
Discurso de Evo Morales en Santo Domingopor
Gastón Pardo

La salida al mar es el imperativo de Bolivia. La parte septentrional del antiguo virreinato del Río de la Plata, antecedente geopolítico colonial que hermana a Bolivia con Argentina, no recibe mucho apoyo de quienes fueron sus hermanos de lucha de cara al yugo español. En aquella época Bolivia tenía salida al mar, que le fue cancelada. Es la hora de recuperar esa salida que le ha sido suspendida por los regímenes dictatoriales de sus vecinos. Veremos cómo responde Alan García. Veremos hasta donde llegan los oligarcas de la droga situados en Santa Cruz.

Mientras el diario globalizador El País, de España, se refiere, al fin, a un riesgo de recesión en Estados Unidos como consecuencia de las caídas en todas las bolsas, la economista mexicana Marivilia Carrasco se suma a quienes opinan que el final de la economía especulativa está a la vuelta de la esquina y lamenta que en su país no exista la clase política adecuada para afrontar y plantear alternativas a la crisis sistémica que se avecina. Mientras tanto, la revista norteamericana Executive Intelligence Review analiza la gravedad de la situación, que en México pasará por una devaluación monetaria inminente. Los recursos humanos confiables para sortear la crisis son escasos. En la derecha asoma la figura experimentada de Carlos Abascal. En la izquierda sólo es confiable Adolfo Orive de Alba, dirigente preparado, culto y poseedor de claves decisivas del poder en (...)

No es posible desvincular el auge de las ONG promovidas por la ONU en los últimos 20 años de las políticas impuestas por sus organismos financieros multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio, que consisten en la bursatilización y la desregulación general de la economía. La inmensa mayoría de las ONG están concebidas y organizadas para perseguir y alcanzar objetivos supranacionales en temas propuestos por instrumentos globalizadores, como los centros de reflexión estratégica y las universidades norteamericanas.
Amenazan a México con acciones terroristas en sitios petroleros
Al Qaeda aparece cuando le necesitanpor
Gastón Pardo

La retórica terrorista sirve en México para ocultar las verdaderas tramas del poder mexicano en su estrategia derechista de alinearse y someterse a los objetivos imperialistas estadounidenses. Un análisis de cómo se controla la soberanía de un país con el apoyo de elites gobernantes sin proyecto nacional autónomo.
Una situación que la prensa azteca denunció hace tiempo
Las asombrosas revelaciones de la CIA sobre el narcotráfico en México son una falaciapor
Gastón Pardo

De no ser por periodistas temerarios como Héctor A. González y por medios informativos de gran calidad como Tinta negra y Bajo palabra, o la revista Contralínea, no habría manera de conocer la verdad de las entretelas del narcotráfico en México y sus complicidades con el poder público. Gracias a ellos podemos completar una visión desmitificada de la delincuencia en este país.

El nuevo macartismo ensombrece las universidades estadunidenses y amenaza con implantarse en el área norteamericana para en seguida ir dominando las áreas educativas del continente. Esto cunduciría a la mediatización de la educación, cuyo rechazo ha comenzado ya en Estados Unidos.

Artículos más leídos

Hace diez años. Revelaciones sobre el magnicidio ordenado por los neoliberales mexicanos

México: Es dudoso que la administración del Partido Demócrata rechace a la delincuencia multitudinaria

Una situación que la prensa azteca denunció hace tiempo

México: asesinato en masa de mujeres

Las cuentas alegres de la Fiscalía nacional no convencen

Altas esferas del estado cangrenadas

Armas atómicas tácticas apuntarán a todo el mundo

El magnate Carlos Slim juega al demócrata