José Saramago
Premio Nobel de Literatura.
Son los trabajadores del mundo los que pagarán la deuda del sistema político-mafioso financiero
Crimen (financiero) contra la humanidadpor
José Saramago

Crimen contra la humanidad es el que los poderes financieros y económicos de Estados Unidos, con la complicidad efectiva o tácita de su gobierno, fríamente han perpetrado contra millones de personas en todo el mundo, amenazadas de perder el dinero que les queda después de, en muchísimos casos (no dudo de que sean millones), haber perdido su única y cuántas veces escasa fuente de rendimiento, es decir, su trabajo.
Italia debe exigir la extradición de Luis Posada Carriles
por
Adolfo Pérez Esquivel, José Saramago, Nadine Gordimer, Noam Chomsky, Salim Lamrani, Gianni Minà
La soberanía de Venezuela debe respetarse
por
Adolfo Pérez Esquivel, José Saramago, Nadine Gordimer, Noam Chomsky, Salim Lamrani

«Me pregunto cómo y porqué Estados Unidos, un país en todo tan grande, ha tenido, tantas veces, tan pequeños presidentes... George W. es quizá el más pequeño de todos. Inteligencia mediocre, ignorancia abisal, expresión verbal confusa y permanentemente atraída por la irresistible tentación del disparate, este hombre se presenta ante la humanidad con la pose grotesca de un cowboy que hubiera heredado el mundo y lo confundiera con una manada de ganado...» José Saramago.
A continuación presentamos el prólogo completo de José Saramago, Premio Nóbel de Literatura, que apareció en el libro «El Nerón del Siglo XXI», la mejor obra biográfica de George W. Bush.
Respuesta de Saramago a la oposición venezolana
La diferencia entre el voto en blanco de mi novela "Ensayo sobre la lucidez" y la abstención que la oposición Venezuela proclama es la misma que separa la inteligencia de la estupidez por
José Saramago

El próximo día 7 de agosto hay elecciones en Venezuela para concejos municipales y juntas parroquiales. Este tipo de elecciones ha contado históricamente con mayor porcentaje de abstención que las otras. La oposición se aprovecha de ello para hacer un llamado a la abstención y presentarla como un éxito político y mediático suyo.
Para fundamentar su llamado abstencionista en las elecciones del 7 de agosto, esta oposición ha querido presentar una analogía con el escenario descrito por Saramago en su (...)

Démosle la vuelta a la medalla y veamos qué hay detrás. Dice Cervantes, el famoso y nunca demasiado leído autor de Don Quijote, nada más empezar su cuento, que un cierto hidalgo de La Mancha, de nombre Alonso Quijano, hombre de escasos haberes pese la relativa nobleza de su condición social, había perdido el juicio por efecto del mucho leer y mucho imaginar.
Es cierto que las palabras que Cervantes escribió no fueron exactamente ésas, pero unas y otras, como se verá a continuación, acaban en el (...)

No importa qué retrato. Uno cualquiera: serio, sonriendo, arma en mano, con Fidel o sin Fidel, diciendo un discurso en las Naciones Unidas, o muerto, con el torso desnudo y ojos entreabiertos, como si del otro lado de la vida todavía quisiera acompañar el rastro del mundo que tuvo que dejar, como si no se resignase a ignorar para siempre los caminos de las infinitas criaturas que estaban por nacer. Sobre cada una de estas imágenes se podría reflexionar profusamente, de un modo lírico o de un (...)

Artículos más leídos

Son los trabajadores del mundo los que pagarán la deuda del sistema político-mafioso financiero

Respuesta de Saramago a la oposición venezolana