Red Voltaire
عربي
čeština
Deutsch
ελληνικά
English
Español
فارسى
suomi
français
italiano
Nederlands
norsk
polski
Português
română
русский
Türkçe
中文
Sobre la Red
¿Cómo participar?
RSS
Portada
Secciones
Enfoques
En breve
Controversias
Hoja Diplomática
Vigilia documental
Dossiers
Temas
Estados
Biografías
Multinacionales
ONG
Archivos
Red Voltaire
Tariq Ramadan
Tariq Ramadan es profesor de Filosofía y de Islamología en Friburgo y en Ginebra.
17 artículos
français 8
Español 4
русский 2
English 3
«Ultraje a las religiones, una visión para salir del túnel de la destrucción»
por Tariq Ramadan
23 de febrero de 2006
Hay tres aspectos a considerar al analizar y evaluar las caricaturas del profeta Mahoma. El primer aspecto es que el dibujar cualquier profeta está prohibido en la religión musulmana. El segundo es que no se tiene el hábito, en el mundo musulmán, de burlarse de nuestra religión ni de las de los demás. Así, estas caricaturas son consideradas, incluso por los musulmanes «moderados», como un atentado a una persona sagrada y como una provocación contra nuestra religión. El tercer aspecto es que los (...)
«Verdades que se revelan poco a poco»
por Tariq Ramadan
7 de diciembre de 2005
Ya sea a la derecha o a la izquierda del tablero político, estamos en presencia del surgimiento de un discurso de geometría variable según los países donde ciertos intelectuales franceses se expresan, pero cuya invariante sigue siendo propagar el temor al Islam y a los musulmanes. La estrategia consiste en ese caso en sacar provecho de cada buena ocasión que se presente para alimentar la sospecha contra los musulmanes. ¿Que la revuelta de los barrios no tenga mucho que ver con el Islam en (...)
«Nuestros ghettos vistos desde Inglaterra»
por Tariq Ramadan
20 de noviembre de 2005
Las revueltas en los suburbios franceses despiertan un vivo interés en Inglaterra, donde la gente se pregunta sobre los problemas de integración al sistema francés. Es la situación contraria a la ocurrida en julio pasado después de los atentados de Londres. La comparación sobre la forma: «¿Qué sociedad ha llevado a cabo mejor el proceso de integración?» nos parece inoperante. Cada sistema tiene sus ventajas y sus desventajas, fruto de la historia del país. Lo que debe interesarnos es analizar lo que (...)
«No debemos aceptar esta represión»
por Tariq Ramadan
17 de junio de 2005
La aplicación del código penal islámico en las sociedades musulmanas es uno de los temas más polémicos en el diálogo entre Occidente y el mundo musulmán. La imposición de castigos corporales, lapidaciones y ejecuciones en nombre del Islam es inaceptable. Debemos condenar esas prácticas. Estas dan lugar a interpretaciones contradictorias en el mundo musulmán, entre los intelectuales que las condenan y los gobiernos que las validan, pero en realidad no hay debate. En efecto, hay poblaciones musulmanas (...)
Artículos más leídos
«Ultraje a las religiones, una visión para salir del túnel de la destrucción»
«Verdades que se revelan poco a poco»
«Nuestros ghettos vistos desde Inglaterra»
«No debemos aceptar esta represión»