Estados
Israel/Estado de Palestina

5302 artículos


El actual conflicto de Gaza no sólo está dando lugar a una verdadera competencia de declaraciones hipócritas que soslayan el verdadero origen del enfrentamiento –la decisición de atribuir al Hamas palestino el secuestro de 3 adolescentes israelíes, sin pruebas que sostengan tal acusación. También se guarda silencio sobre la participación militar de los miembros de la OTAN.
El jefe del Mossad había vaticinado el secuestro de los tres jóvenes israelíes
por
Gerhard Wisnewski

Sigue en ascenso la tensión en Palestina luego del secuestro y muerte de tres jóvenes israelíes, seguido del asesinato de un joven palestino. Sin embargo, la hipótesis del asesinato de los tres jóvenes israelíes ya había sido mencionada, en el marco de una reunión, por el jefe del Mossad… una semana antes del secuestro. Y el caso que nos ocupa, como por casualidad, favorece precisamente los intereses del servicio de inteligencia y operaciones especiales de Israel.

Se abre la sesión a las 10.05 horas.
El Presidente (habla en inglés): De conformidad con el artículo 37 del reglamento provisional del Consejo, invito al representante de Israel a participar en esta sesión.
Propongo que el Consejo invite al Observador Permanente del Estado Observador de Palestina ante las Naciones Unidas a participar en la sesión, de conformidad con el reglamento provisional y la práctica anterior al respecto.
Al no haber objeciones, así queda acordado.
El Consejo de Seguridad (...)

El presidente de Israel Shimon Peres y el ministro israelí de Relaciones Exteriores Avigdor Lieberman se reunieron el 25 de junio de 2014 con el presidente de Estados Unidos Barack Obama y con el secretario de Estado John Kerry para preparar la independencia del Kurdistán iraquí.
El primer ministro israelí Benyamin Netanyahu anunció poco después, en un discurso pronunciado en el Instituto de Estudios sobre la Seguridad Nacional de la universidad de Tel Aviv, que Israel apoya la creación de un (...)

El parlamento israelí designó a su ex presidente Reuven Rivlin como próximo presidente de Israel. Rivlin asumirá su nuevo cargo el 23 de julio de 2014.
Conocido por su carácter desenfadado, Reuven Rivlin no deja de ser un sionista convencido. Descendiente de una antigua familia asquenazí originaria de Lituania y vegetariano, el próximo presidente del Estado de Israel es partidario del Gran Israel –o sea, de la expansión, mediante la guerra, del actual Estado israelí sobre la mayor parte del Medio (...)

Allan Levene (ver foto), miembro del Partido Republicano y aspirante a la nominación por esa formación política a las elecciones para la Cámara de Representantes de Estados Unidos en 4 Estados diferentes, propuso un nuevo plan de paz para Israel.
Según el Plan Levene, Israel volvería a las fronteras de 1967 pero recibiría a cambio una porción de territorio en el Estado de Texas. El territorio cedido al Estado hebreo (unos 25 000 km², o sea una superficie casi similar a la del Estado de (...)

El Hamas anunció la firma de un acuerdo de reconciliación con al-Fatah. El documento incluye las disposiciones estipuladas en los acuerdos del Cairo y de Doha que nunca llegaron entrar en aplicación.
Según el nuevo acuerdo ambas formaciones palestinas formarán un gobierno común en un plazo de 5 semanas y realizarán elecciones dentro de 6 meses. El actual presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbbas, seguirá ejerciendo las funciones inherentes a ese cargo durante el periodo de transición. (...)

El Congreso Judío Mundial (CJM) realizó en París la reunión semestral de su Comité Ejecutivo, el 31 de marzo de 2014.
Esa instancia se compone de 49 miembros más el representante de Estados Unidos, el embajador Ira Forman a cargo de la lucha contra el antisemitismo. Incluye 2 miembros franceses: Roger Cukierman, presidente del CRIF (Consejo Representativo de las Instituciones Judías de Francia) y vicepresidente del Consejo Judío Mundial; y David de Rotschild, presidente de la Fundación por la (...)

El ministro de Justicia del Hamas, Faraj al Ghul, anunció que el parlamento de Gaza reemplazará la ley penal de 1936 por otra basada en la charia.
En función de la nueva ley, los delitos se castigarían con 20 latigazos y los crímenes se castigarían con 80 latigazos como mínimo, a los ladrones se les cortarían las manos, se restablecería la pena de muerte para los delitos penales, incluyendo las prácticas homosexuales, etc.
El FPLP (Frente Popular de Liberación de Palestina, organización laica) ha (...)

Al inicio de las negociaciones impulsadas por el secretario de Estado John Kerry, los israelíes se comprometieron a liberar 104 prisioneros palestinos en 4 etapas. La última de esa serie de liberaciones debía concretarse el 31 de marzo de 2014.
Pero ahora Tel Aviv no quiere cumplir su palabra si los palestinos no aceptan una nueva condición inventada a última hora. Esa actitud de Israel provocaría la interrupción de las negociaciones israelo-palestinas y la renuncia de la señora Tzipi Livni como (...)

En el mundo globalizado, cada conflicto está vinculado a los demás. Lo que hoy sucede en Ucrania se refleja, por lo tanto, en otras regiones. Para Thierry Meyssan, las bravatas de Washington no tienen como objetivo hacerle la guerra a Moscú sino empujar a los europeos a meterse en dificultades, en beneficio de Estados Unidos. Al mismo tiempo, el abandono del proceso de Ginebra puede ser una manera de dejar de lado los intereses de Arabia Saudita y concentrarse en el arreglo de la cuestión palestina.

Según Kamal al-Labwani, dirigente de la Coalición Nacional Siria, esta agrupación de opositores externos estaría dispuesta a firmar la paz... con Israel. Lectura: el Estado hebreo incrementaría su respaldo a la oposición armada siria para derrocar al presidente Assad a cambio del abandono del Golán ocupado.
El Golán sirio se halla bajo la ocupación militar de Israel desde la guerra de 1967. El Estado hebreo incluso lo anexó unilateralmente en 1981, en violación de las resoluciones pertinentes de la (...)

La Liga Árabe rechazó, el domingo 9 de marzo de 2014, la posibilidad de reconocer el carácter judío del Estado de Israel.
En el marco de las negociaciones secretas que actualmente se desarrollan entre Tel Aviv y la Autoridad Palestina parecía perfilarse la posibilidad de que Mohamed Dahlan, considerado como posible sucesor del actual presidente palestino Mahmud Abbas, reconociese Israel como «Estado judío».
Pero el monto de las indemnizaciones que Washington propone a los países árabes para que (...)

[Foto de «Delta», el jefe de la unidad israelí presente en Maidan]
Según el sitio web israelí alyaexpress-news.com, un grupo de 35 combatientes armados y encapuchados presentes en la plaza Maidan está encabezado por 4 ex oficiales de las fuerzas armadas de Israel que portan la kipá bajo sus cascos.
El mismo sitio web afirma que estos ex oficiales israelíes, que hoy viven en Ucrania, participaron en los incidentes de la plaza Maidan junto a los elementos del Partido de la Libertad (Svoboda), a (...)

El ex jefe de las Fuerzas de Seguridad Preventiva de la franja de Gaza, Mohammed Dahlan declaró telefónicamente a la agencia Associated Press que está dispuesto a ponerse a la disposición de su pueblo.
Durante las negociaciones israelo-palestinas organizadas por Estados Unidos, Tel Aviv ha expresado su deseo de firmar el protocolo de acuerdo con un Fatah renovado y presidido por… Mohammed Dahlan.
Desterrado de Palestina por el presidente Abbas, de 79 años, el señor Dahlan, de 52 años, vive (...)

El brusco giro de la posición estadounidense en vísperas de la conferencia Ginebra 2 ha causado estupefacción. Washington ya no reclamaba una transición entre guerra y paz sino entre la Siria de Bachar al-Assad y otra diferente, bajo la dominación de Arabia Saudita. Thierry Meyssan estima que este cambio de posición tenía como objetivo desviar la atención de los medios hacia Siria mientras se negocia en secreto el tema de más interés para Estados Unidos: Palestina.

El ministro del Interior de Francia, Manuel Valls, emitió una circular dirigida a los representantes del Estado (prefectos) en todas las regiones del país instándolos a que recuerden a los alcaldes, investidos de prerrogativas de «policía del espectáculo», las condiciones de prohibición del espectáculo El Muro del humorista Dieudonné. La circular del ministro francés del Interior precisa que, de ser necesario, los prefectos deberán incluso actuar en lugar de los alcaldes para impedir la presentación (...)

Ante el fallecimiento de Mandela, los occidentales están emitiendo más expresiones de tristeza que los propios africanos. Su ruidoso duelo es una forma de tratar de compensar hoy la práctica de la ideología colonial que tanto han defendido y los crímenes a los que dio lugar. Pero resulta incomprensible que en medio de esa gran ola de homenajes nadie mencione el hecho que aún subsiste en nuestros días un Estado racista, históricamente basado –al igual que la Sudáfrica del apartheid– en la visión del mundo de Cecil Rhodes, el teórico del «imperialismo germánico». El ejemplo de Mandela sigue siendo válido y todavía existe lugar para continuar su lucha.

Alemania venderá a Israel 2 destructores para su marina de guerra por valor de 1 000 millones de euros, anuncia el diario alemán Bild en su edición del 7 de diciembre de 2013, aunque sin precisar las fuentes de esa información.
Según Bild, estos buques de guerra, equipados para el lanzamiento de torpedos, serían utilizados para proteger oleoductos marítimos israelíes.
El diario alemán subraya que Yossi Cohen, consejero israelí de seguridad nacional, estuvo en Berlín la semana pasada para conversar (...)

Se intensifica la cooperación entre Israel e Italia, tanto en el plano económico y cultural como en el plano militar. Durante su más reciente visita oficial a Roma, Benjamin Netanyahu firmó 12 acuerdos interestatales mientras que las fuerzas armadas italianas participaban en maniobras de gran envergadura con los militares del Estado colonial.

El príncipe saudita Al-Walid Ben Talal (con la 5ª fortuna más importante del mundo) declaró el 22 de noviembre de 2013 a Bloomberg TV:
«Arabia Saudita, los árabes y los musulmanes sunnitas aprueban un ataque israelí contra Irán para destruir su programa nuclear (…) Los sunnitas respaldarían ese tipo de ataque ya que son hostiles a los chiitas y a Irán (…) Arabia Saudita, los árabes y los musulmanes sunnitas no mencionan públicamente ese respaldo pero lo expresan en los encuentros secretos (…) Los (...)

En momentos en que las relaciones entre Israel y Estados Unidos se han hecho particularmente tensas y en que Washington impone a Tel Aviv el acuerdo que firmó en Ginebra con Teherán, Canadá se posiciona como el amigo indefectible del Estado colonial.
Durante una gala del Fondo Nacional Judío (Keren Kayemeth LeIsrael) en la que participó como invitado, el primer ministro canadiense Stephen Harper declaró que «Israel podrá contar siempre con Canadá». Harper subió después al escenario para unirse a un (...)

Mientras su país atraviesa una difícil crisis económica, los medios de difusión israelíes revelaron los extravagantes gastos que se permiten hacer el primer ministro y su esposa Sara, cuya suma se elevó a 909 000 dólares en 2012.
Entre los gastos de Benjamin Netanyahu en 2012 se cuentan 1 700 dólares en velas perfumadas, 23 300 dólares en flores, 3 000 dólares en helados de vainilla y frambuesa, 11 800 dólares en lavandería, 41 600 dólares por concepto de cuentas en restaurantes, etc.
Los gastos de (...)

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu intervino desde Tel Aviv condenando toda posibilidad de que se llegara a un acuerdo entre el grupo 5+1 e Irán. Empeñado en sabotear las negociaciones de Ginebra sobre el proyecto nuclear iraní, el gobierno de Israel movilizó a sus poderosos representantes en Estados Unidos, quienes movilizaron a su vez a los congresistas y periodistas que tienen en su nómina. El profesor Jaime Petras describe los medios que Israel ha venido utilizando para imponer sus propios objetivos al Congreso y al poder ejecutivo de Estados Unidos desde hace medio siglo.

Francois Hollande ganó la elección presidencial en Francia a base de ambigüedad. Pero basta con releer sus discursos para comprobar su inquebrantable respaldo al Estado de Israel. El cambio que anunció a sus electores no se ha producido. Lo que se ha visto, por el contrario, es una continuidad con la política de su predecesor. Lo mínimo que puede decirse es que Francia ha abandonado su política de independencia para ponerse del lado de Estados Unidos y del último Estado colonial.

Los militantes del Partido Laborista Israelí designaron a Isaac Herzog como líder de esa formación política.
Nieto del gran rabino asquenazí de Israel e hijo de Chaim Herzog, presidente de Israel desde 1983 hasta 1993, Isaac Herzog está considerado como más próximo a la línea de Netanyahu sobre el tema palestino que su predecesora Shelly Yachimovich.
Isaac Herzog sirvió durante 4 años en la unidad de las fuerzas armadas de Israel que se dedica al espionaje electrónico (Unidad 8200) y sigue siendo (...)

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu debe indicar si un alto funcionario israelí prestará o no testimonio ante la justicia estadounidense en un caso de transferencia de fondos iraníes al Hamas y a la Yihad Islámica a través del Bank of China.
Israel, país mundialmente reconocido en materia de vigilancia bancaria, supuestamente dispone de pruebas sobre la realización de tales transferencias, con números de cuentas, fechas y montos de las sumas transferidas desde 2005.
En 2009, Shlomo (...)

Israel no es miembro de la OTAN, que desarrolla una asociación por la paz con casi todos los países árabes. Sin embargo, los miembros de la OTAN y el Estado hebreo realizan constantemente maniobras conjuntas para poner a prueba la interoperabilidad de sus fuerzas armadas. Así que la colonia judía en Palestina goza de facto del respaldo de la alianza atlántica, pero no de su garantía de intervención inscrita en el artículo 5 del Tratado. Aunque a decir verdad, esto último carece de importancia ya que es Estados Unidos el que imparte las órdenes de movilización a todos los aliados.

Un sitio anónimo destinado a la recolección de información contra el Hezbollah acaba de aparecer en internet.
Denominado Stop910.com, el sitio en cuestión reproduce y divulga toda la información falsa proveniente de Israel sobre las actividades terroristas que Tel Aviv atribuye al Hezbollah libanés a nivel mundial. Este sitio, presentado en árabe, español e inglés, también presenta fotos de militantes para su identificación y propone «recompensas en dinero» a los posibles informantes.
La aparición de (...)

Artículos más leídos

«Me es absolutamente imposible construir cualquier cosa con base en la muerte, la desgracia y la confusión (...)»

Operación «Plomo endurecido»

Documento inédito: Viena, Austria, 21 de diciembre de 1975