Estados
Israel/Estado de Palestina

5493 artículos


El presidente estadounidense Donald Trump no hace nada como sus predecesores –exceptuando a su modelo, el presidente Andrew Jackson– y eso tiene desconcertados a sus socios. El «Trato del Siglo» que Trump ha concebido para Palestina ha suscitado la cólera del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, quien la interpreta a la luz de las anteriores propuestas de Estados Unidos. Pero, ¿no podría estar cometiendo un error?

Venezuela enfrentó un nuevo intento de golpe de Estado planificado para el 24 de junio. Thierry Meyssan resalta que la nueva asonada estuvo dirigida tanto contra el gobierno del presidente constitucional, Nicolás Maduro, como contra su opositor proestadounidense Juan Guaidó. Los videos grabados de conversaciones entre los aspirantes a golpistas demuestran la participación de agentes israelíes.

Los servicios de inteligencia de la Autoridad Palestina trataron de detener a los hombres de negocios que participaron en la reunión que Estados Unidos organizó en Bahrein para presentar la parte económica del «Trato del Siglo» de la administración Trump para el Medio Oriente. Una lista con una decena de nombres circula actualmente en internet.
Sólo uno de esos hombres de negocios, Ashraf Jabari, hoy de viaje en el exterior, hizo uso de la palabra en el encuentro organizado en Bahrein.
Otro (...)

Ehud Barak, ex jefe del estado mayor de Israel y más tarde primer ministro (de julio de 1999 a marzo de 2001), anunció el 26 de junio su regreso a la política con la creación de su propio partido político, que tendrá lugar en dos semanas. Un sondeo de opinión realizado ese mismo día por el canal 13 de la televisión israelí le augura la obtención de 6 de los 120 escaños del parlamento en las próximas elecciones legislativas.
Paradójicamente, Ehud Barak es un personaje muy impopular aunque goza de la (...)

Hace 7 meses que Avigdor Lieberman viene dictando la conducta de la clase dirigente israelí y es probable que siga haciéndolo durante los próximos 5 meses. Aunque la prensa internacional lo cataloga como racista, este personaje es en realidad un nacionalista pragmático y razonable que se opone tanto al proyecto del «Gran Israel» como al del Estado binacional. Lieberman pudiera ser la carta de triunfo de Moscú.

El vocero del Kremlin, Dimitri Preskov (ver foto), confirmó que Estados Unidos propuso a Rusia participar en una cumbre tripartita, con Israel, que se realizaría en Jerusalén.
Washington no tiene intenciones de reconocer la legitimidad del presidente sirio, Bachar al-Assad, a menos que Moscú se comprometa a forzar los iraníes a salir de Siria. Pero, señaló Peskov el 3 de junio de 2019, Estados Unidos no tiene derecho a hacer ese tipo de reclamación ya que la República Árabe Siria es un Estado (...)

Sólo 5 semanas después de las elecciones legislativas, el parlamento israelí votó su propia disolución, el viernes 29 de mayo de 2019. Los electores israelíes tendrán que volver a las urnas, el 17 de septiembre, para una nueva elección legislativa.
Lo que dinamitó el parlamento israelí recientemente electo fue una cuestión de religión. El partido Yisrael Beiteinu estima que los estudiantes de la Torá –considerada en el judaísmo como la enseñanza divina transmitida a Moisés directamente por Dios– (...)

China y Rusia anunciaron que no participarán en la conferencia de Manama, ya seriamente afectada por la ausencia de los palestinos. Tanto la Autoridad Palestina como el Hamas han decidido boicotear ese encuentro, donde la administración Trump tiene previsto presentar la parte económica de su «Trato del Siglo» para el Medio Oriente.
Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Qatar –los tres principales proveedores de fondos provenientes del mundo árabe– sí estarán presentes en la conferencia (...)

Según la información disponible, los próximos días 25 y 26 de junio, Washington planea organizar en la capital de Bahréin la conferencia “Prosperidad en aras de la paz” en que podría dar a conocer la parte económica del llamado acuerdo del siglo para el arreglo en el Oriente Próximo. A juzgar por todo, Estados Unidos planea movilizar grandes recursos financieros, incluidos los recursos de países donantes, para llevar a cabo proyectos de inversión a gran escala supuestamente orientados a mejorar la (...)

El consejero especial del presidente estadounidense Donald Trump, su yerno Jared Kushner, está a cargo de la elaboración de un plan de paz para resolver el conflicto entre Israel y los demás países del Medio Oriente. El anuncio de esa proposición –el llamado «Trato del siglo»– ha sido pospuesto en varias ocasiones y finalmente debería concretarse después del ramadán, en junio de 2019.
Pero casi todos los protagonistas del conflicto ya han denunciado el método estadounidense consistente en ignorar el (...)

Aviones israelíes que violaron el espacio aéreo libanés el 13 de abril de 2019, destruyeron 3 hangares en una base militar siria situada en el distrito sirio de Hama. Tres soldados resultaron heridos en la agresión israelí contra Siria, perpetrada a las 02h30.
Según el Jerusalem Post, los aviones israelíes, que nunca llegaron a penetrar en el espacio aéreo de la República Árabe Siria, al parecer utilizaron por primera vez los misiles aire-tierra Rampage, de fabricación israelí.
El misil (...)

Un alto responsable de la Autoridad Palestina afirmó que el Hamas está preparando el derrocamiento del presidente palestino Mahmud Abbas para apoderarse de Cisjordania. Una operación de ese tipo ya tuvo lugar infructuosamente en junio-julio de 2015.
Aunque el parlamento palestino confirmó a Mahmud Abbas como presidente de la Autoridad Palestina, el hecho es que la legitimidad de dicho parlamento y la del cargo que ocupa Abbas tiene tan poca base legal como la del Hamas ya que las últimas (...)

La primera vez que México hizo tratos con la industria militar de Israel fue en 1972. Adquirió a la Israel Aircraft Industries (IAI) 5 aviones de carga y transporte de tropas. En los años inmediatos vendrían 9 aviones más de este tipo, 60 morteros M-65 y un número indeterminado de lotes del subfusil de asalto conocido como Uzi. Las compras no han cesado desde entonces.
Declaración del papa Francisco y el rey Mohammed VI sobre el estatuto de Jerusalén/Al-Quods
por
Mohamed VI de Marruecos, Papa Francisco

Con motivo de la visita al Reino de Marruecos, Su Santidad el papa Francisco y Su Majestad el rey Mohammed VI, reconociendo la singularidad y la sacralidad de Jerusalén/Al Qods Acharif, y teniendo en cuenta su significado espiritual y su vocación peculiar como Ciudad de Paz, comparten el siguiente llamamiento:
«Creemos que es importante preservar la Ciudad Santa de Jerusalén/Al-Qods Acharif como patrimonio común de la Humanidad y, sobre todo, para los fieles de las tres religiones monoteístas, (...)

En el subcontinente indio, Israel siempre ha evitado tomar partido y no vacila en hacer negocios al mismo tiempo con algún actor regional y con el adversario directo de dicho actor.
Por ejemplo, en 2009, el ejército israelí aportaba formación militar tanto al ejército de Sry Lanka como a la organización de los Tigres tamiles. Más tarde, Israel optó finalmente por las fuerzas del gobierno, a las cuales los militares israelíes sirvieron de consejeros contra los Tigres en el momento de la masacre (...)

Artículos más leídos

«Me es absolutamente imposible construir cualquier cosa con base en la muerte, la desgracia y la confusión (...)»

Operación «Plomo endurecido»

Documento inédito: Viena, Austria, 21 de diciembre de 1975