Estados
Israel/Estado de Palestina

5493 artículos


Ante la posibilidad de que el general Benny Gantz logre ganar las próximas elecciones legislativas israelíes, el actual primer ministro Benyamin Netanyahu ha decidido aliarse con los racialistas de la formación Otzma Yehudit para tratar de conservar el poder.
El general Benyamin “Benny” Gantz creó una alianza electoral con otros dos ex jefes de estado mayor israelí y con el centrista Yair Lapid. Los sondeos pronostican que esa alianza tiene posibilidades de derrotar al Likud, el partido del (...)

El único resultado importante de la Conferencia Ministerial de Varsovia sobre la Paz y la Seguridad en el Medio Oriente no tuvo nada que ver con lo que se había previsto: Israel se exhibió allí públicamente en conversaciones con Estados árabes con los que supuestamente no tiene relaciones diplomáticas.
El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, aprovechó el voto de la Cámara de Representantes estadounidense contra la guerra en Yemen para revelar la participación militar de Israel en ese (...)

Parecía que los sirios iban a ver la luz al final del túnel después de su victoria sobre los yihadistas. Pero Israel y Estados Unidos no han renunciado a su objetivo –la destrucción de las estructuras del Estado sirio– y ahora están preparando una nueva guerra, esta vez de carácter financiero, para impedir la reconstrucción del país y condenar el pueblo sirio a depauperarse entre ruinas.

En los 7 años de la guerra contra Siria, Israel ha intervenido reiteradamente en el conflicto proporcionando a los yihadistas un apoyo aéreo apenas disimulado con la esperanza de que lograran derrocar la República. Desde finales de 2018, el régimen israelí modificó esa táctica y ahora está realizando abiertamente operaciones de bombardeo contra Siria. Supuestamente, Israel ataca en Siria objetivos iraníes, con un consentimiento tácito de Moscú. Simultáneamente, Israel ha concluido un acuerdo con los dirigentes del Hamas y los financia públicamente a través de Qatar, mientras prosigue su guerra contra la población de la franja de Gaza.

Siguiendo instrucciones de mi Gobierno, me permito comunicarle lo siguiente:
El lunes 21 de enero de 2019, a las 1.10 horas de la madrugada, las autoridades de la ocupación israelí atacaron nuevamente el territorio de la República Árabe Siria en flagrante violación de la resolución 350 (1974) del Consejo de Seguridad, relativa al Acuerdo sobre la Separación de las Fuerzas, al disparar varias andanadas de misiles que sobrevolaron el territorio libanés, el territorio palestino ocupado y el lago (...)

El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, viajó el 20 de enero de 2019 a Nyamena para restablecer las relaciones diplomáticas entre Chad y su país.
El presidente chadiano, Idriss Deby, quien visitó Israel el pasado 25 de noviembre, expresó regocijo ante ese paso, aunque precisó que eso no modifica su apoyo a los palestinos.
Casi todos los países de África y del Medio Oriente rompieron las relaciones diplomáticas con Israel a raíz de la guerra de octubre de 1973 –la llamada «Guerra de Yom (...)

Ante el anuncio de una posible separación entre los territorios palestinos de Cisjordania y Gaza, siguen deteriorándose las relaciones entre la Autoridad Palestina y el Hamas, a pesar del intento egipcio de mediación.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, viajó al Cairo, donde se reunió con el presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sissi, pero el encuentro no parece haber sido fructífero.
En la conferencia de prensa que ofreció al terminar su visita, el presidente de la (...)

La cadena estadounidense CBS transmitió en su programa 60 minutes del 6 de enero de 2018 una entrevista donde el presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sissi, declara que el ejército de Egipto «trabaja con Israel contra los terroristas en el norte del Sinaí» .
Ante el anuncio de esa entrevista por parte de CBS, el embajador de Egipto en Washington había solicitado, inútilmente, a la cadena estadounidense que no la sacara al aire.
La mayoría de los actores regionales están convencidos de que (...)

Un responsable israelí anónimo reveló a la prensa de Israel que el general Aviv Kochavi –director de la inteligencia militar de 2010 a 2014 y futuro jefe del estado mayor del ejército– organizó varios intentos de asesinato contra el presidente democráticamente electo de la República Árabe Siria, Bachar al-Assad.
Según las declaraciones anónimas ampliamente difundidas por la prensa israelí, el general Kochavi (foto) estimaba que la eliminación física del presidente sirio Assad permitiría a Israel (...)

Aviones de guerra israelíes lograron alcanzar al menos un objetivo terrestre en los alrededores de Damasco, la capital siria, utilizando 2 aviones de pasajeros para protegerse de la defensa antiaérea siria. La información ha sido confirmada por los estados mayores de la República Árabe Siria y de la Federación Rusa.
Durante esta nueva agresión aérea de Israel contra Siria, perpetrada el 25 de diciembre de 2018, la defensa antiaérea siria no habría podido derribar los aviones israelíes sin poner (...)

La aviación de Israel bombardeó un objetivo en Siria, el 25 de diciembre de 2018, a pesar de la nueva protección antiaérea. Es la segunda vez que aviones israelíes operan contra Siria desde el despliegue de los misiles antiaéreos rusos S-300 entregados a Siria junto a una serie de radares de última generación y con el sistema de gestión automatizada del espacio aéreo Polyana D4M1.
Aviones israelíes violaron el espacio aéreo libanés, desde donde lanzaron varias bombas teleguiadas hacia un aeropuerto (...)

El ejército de Israel prosigue, por tercer día consecutivo, su operación “Escudo del Norte”, que se desarolla bajo el mando del general Yoel Strick y bajo la supervisión del general Gadi Eizenkot.
Los militares israelíes afirmaron haber descubierto dos túneles del Hezbollah que penetraban en territorio israelí. El representante permanente de Israel ante la ONU, Danny Danon, denunció una violación de la resolución 1701 presuntamente cometida por el Hezbollah y exigió una condena contra esa (...)

En esta foto, tomada el 4 de diciembre de 2018, podemos ver, a la derecha, varios vehículos de los cascos azules de la FINUL en Kfar Kila, Líbano. A la izquierda, entre banderas palestinas y de la resistencia libanesa, se ve un cartel de homenaje a un joven combatiente del Hezbollah muerto en combate. En esta zona, la señalización de la carretera que lleva a la frontera israelí no porta la mención “Israel” sino “Palestina”.
La Fuerzo Provisional de las Naciones Unidas en Líbano (FINUL, siglas en (...)

El ejército de Israel inició una operación de destrucción de túneles del Hezbollah libanés en la “tierra de nadie” instaurada por la ONU entre Israel y el Líbano. Las fuentes militares israelíes han denominado esa operación «Escudo del Norte».
A lo largo de 4 años, el Hezbollah ha construido en esa zona una red de túneles que, ante un eventual ataque israelí contra el Líbano, serían utilizados por la resistencia libanesa para penetrar en Israel y realizar allí acciones militares de respuesta.
El (...)

Con previo consentimiento de Israel, Qatar se encargó del pago de los funcionarios en la franja de Gaza, unos 15 millones de dólares mensuales.
El anuncio se hizo poco antes de que se diera a conocer el acuerdo para la construcción de un gasoducto Israel-Chipre-Grecia-Italia que debe pasar por las aguas territoriales de Palestina. El Hamas, que aún gobierna de forma ilegítima la franja de Gaza, no se opuso a ese proyecto ya que Qatar apadrina el acuerdo sobre el gas entre Israel y la Unión (...)

Artículos más leídos

«Me es absolutamente imposible construir cualquier cosa con base en la muerte, la desgracia y la confusión (...)»

Operación «Plomo endurecido»

Documento inédito: Viena, Austria, 21 de diciembre de 1975