Estados
Somalia

59 artículos


Emiratos Árabes Unidos, que ya dispone de una base militar en Somalilandia y está explotando el puerto de Berbera, acaba de comprometerse a formar la policía y el ejército locales.
Somalilandia es un Estado no reconocido. Israel, que tiene instalado allí su estado mayor común con Arabia Saudita para dirigir la guerra contra Yemen, ha sostenido a toda costa esa entidad, pero esta está pasando nuevamente a estar bajo control del Reino Unido –su antigua metrópoli– y Emiratos Árabes Unidos está (...)

La república, no reconocida, de Somalilandia realizó el 13 de noviembre de 2017 una elección presidencial que la prensa occidental presenta como «ejemplar».
Los tres candidatos a la presidencia participaron en un debate público… y las redes sociales fueron desconectadas durante la elección para evitar la difusión de noticias falsas y los llamados a votar con orientaciones de carácter tribal.
Según lo que estaba previsto, esta elección presidencial debió haberse realizado hace 2 años. Las últimas (...)

Un video del Emirato Islámico (Daesh) anuncia la creación en Puntlandia de un campo de entrenamiento denominado «Comandante jeque Abu Numan», en referencia a un ex jefe de los Shabaab, asesinado por ese grupo terrorista por haber desertado para unirse al Emirato Islámico.
Sin pretender ser un verdadero Estado, Puntlandia es una provincia secesionista de Somalia y dispone de un gobierno independiente. Se trata, en realidad, de un Estado-pirata cuyo surgimiento contó con el respaldo de Estados (...)

Las fuerzas de la OTAN, que oficialmente llegaron al Océano Índico con la misión de combatir la piratería, se comportan allí como piratas, provocando incidentes armados que cuestan la vida a inocentes pescadores, protegiendo a las flotas de pesca a nivel industrial que privan de su medio de subsistencia a los pescadores locales y garantizando también la protección de las compañías que vierten en esas aguas toda una serie de desechos que destruyen el medio ambiente. Es evidente que tras la lucha contra la piratería se esconde otra cosa…
Los «piratas» somalíes son pescadores en lucha contra el saqueo occidental de la pesca de arrastre y la descarga de basura tóxica
por
Johann Hari, Mohamed Abshirwaldo , Najad Abdullahi

La prensa comercial en los países del norte sólo hablan de ellos cada vez que un occidental es secuestrado. Nunca han contado le verdadera historia de los «piratas» somalíes ni las condiciones de vida de sus compatriotas. Esta gente está en lucha contra el pillaje de pesca occidental y la descarga de basura tóxica en sus aguas de los países industrializados, principalmente a cargo de las mafias europeas. En este artículo del Proyecto Censurado, se explica cómo el caos político persistente en Somalia ha sido aprovechado por ciertos intereses, que representan a Somalia únicamente bajo el ángulo de la piratería: incluso la ONU ha demostrado mucha negligencia en cuanto a los tratados en vigencia para impedir el tráfico de desperdicios tóxicos. Se incluyen dos videos (...)

La piratería frente a las costas de Somalia representa un grave peligro para los barcos que navegan entre el Mediterráneo y el Océano Índico. Oficialmente, se trata de un fenómeno que escapa a todo control y las grandes potencias se han visto obligadas a enviar sus propios navíos de guerra a esa región para que brinden escolta a los barcos mercantes. Sin embargo, en ciertos puertos somalíes es posible ver barcos capturados que esperan obedientemente por la llegada del rescate exigido por los secuestradores, sin que los piratas muestren el menor temor por los navíos de guerra que patrullan frente a las costas. Después de una larga investigación, Thierry Meyssan revela quiénes se encuentran detrás de este nuevo negocio.

Palabras como imperialismo no han perdido de su significación en pleno siglo XXI. Su más digno representante hoy en día son los EEUU con sus múltiples ejércitos estructurados por regiones interviniendo en los cinco continentes. Desde el año 2007 el Pentágono desarrolla la puesta en funcionamiento del AFRICOM, un comando unificado de operaciones militares en África para controlar las riquezas y las decisiones políticas en esa zona.

Somalia se debate entre la pobreza más extrema y la cruda violencia. Aunque la descomposición económica, política y social de la nación se gestó desde hace décadas, nunca como en la actualidad se encuentra al borde de la muerte de miles de personas. Las responsabilidades no sólo pasan por la incapaz clase política local, sino por la internacional, que poco ha podido hacer en décadas

Artículos más leídos