Biografías
Vanunu, Mordejái
27 artículos


El gobierno de Noruega concedió al técnico nuclear israelí Mordehai Vanunu el derecho de reunificación con su familia en suelo noruego.
En 1986, Mordehai Vanunu, ciudadano israelí convertido al cristianismo, reveló al Sunday Times, los secretos del programa nuclear militar de Israel. Vanunu fue posteriormente secuestrado en Roma, por orden del entonces primer ministro israelí Shimon Peres, y trasladado ilegalmente a Israel, donde fue condenado a 18 años de cárcel.
Después de cumplir su condena (...)

El lunes 30 de abril de 2007, un tribunal israelí declaró a Mordechai Vanunu culpable de haber violado la prohibición de conceder entrevistas a periodistas extranjeros, como lo hizo con la Red Voltaire en 2005 y con otros medios de prensa ingleses, estadounidenses, australianos y franceses.
Vanunu, quien ya había sido condenado a 18 años de prisión en 1986 por revelar al Sunday Times las actividades nucleares israelíes desarrolladas en la instalación de Dimona, donde trabajó como ingeniero, fue (...)

Mordechai Vanunu, activista y ex ingeniero del centro nuclear israelí de Dimona, fue detenido una vez más el viernes 18 de noviembre de 2005 por las autoridades israelíes, sometido a detención preventiva durante 36 horas y liberado finalmente gracias a la intervención de su abogado. Esta fue la primera detención luego de que Vanunu fuera liberado en 2004 después de purgar 18 años en condiciones de aislamiento. En esta ocasión era sospechoso de haber infringido las condiciones de su libertad al haber (...)
Entrevista exclusiva
Mordechai Vanunu: «La posesión de la bomba atómica es lo que permite a Israel aplicar el apartheid sin temor»por
Silvia Cattori

En 1986, Mordechai Vanunu, ingeniero en el centro de Dimona, reveló al Sunday Times la existencia del programa nuclear militar israelí. Secuestrado en Italia por los servicios secretos israelíes, después de haberse puesto en contacto con los periodistas británicos y antes de la publicación del artículo que contenía las revelaciones, fue juzgado a puertas cerradas y encarcelado durante 18 años. Aunque aún tiene prohibido todo contacto con la prensa, Mordechai Vanunu responde a Silvia Cattori en entrevista para la Red Voltaire.

Artículos más leídos