Multinacionales
Carlyle Group

El Carlyle Group, grupo financiero que administra las fortunas de las familias Bush y Bin Laden, ha decidido de crear un nuevo servicio financiero destinado a administrar los excedentes financieros provenientes de los petrodólares, llamados también Fondos Soberanos (en inglés: sovereign wealth funds), principalmente aquellos que provienen del Kuwait y de Singapur.
Para dirigir este nuevo servicio, el director honorario del Carlyle Group, quien no es nadie menos que Franck Carlucci, antiguo (...)

El jefe del Carlyle Group, Frank Carlucci, se ha convertido en «el hombre con el que hay que contar» en Washington. Es miembro, en efecto, de la junta administrativa de numerosas sociedades e influye notablemente en la política exterior y de defensa de los Estados Unidos. De Kinshasa a Tanzania, pasando por Brasil y Portugal, se ha visto implicado en diversos golpes de Estado. En la actualidad sigue siendo el alter ego de Donald Rumsfeld, quien fue su compañero de cuarto cuando eran estudiantes, e hizo toda su carrera en la CIA, en el Consejo de Seguridad Nacional, el Pentágono y la esfera de los negocios.
Complejo militar-industrial estadounidense
El Carlyle Group, un negocio de iniciadospor
Red Voltaire

Primer gestor mundial de valores financieros y fondos de inversión, el Carlyle Group agrupa a la flor y nata de la política mundial. Dirigido por el ex Secretario de Defensa Frank Carlucci, incluye tanto a George Bush padre como a los Bin Laden, George Soros, Mijail Jodorkovsky o John Major. Se ha especializado en asumir el control de sociedades de armamentos y de medios de comunicación. Aprovechando el mandato presidencial de uno de sus ex cuadros, Bush hijo, el Grupo influye de acuerdo con sus intereses en la política exterior de los Estados Unidos. Usando y abusando de sus relaciones, el grupo obtiene el 30% de retorno por concepto de inversiones, a riesgo de verse regularmente envuelto en casos de delito financiero y de corrupción.
Delito financiero y golpe de Estado. Primera parte
George Soros, especulador y filántropopor
Red Voltaire

Arquetipo del especulador y profeta del «post-capitalismo», el financiero y filósofo George Soros es adulado y temido al mismo tiempo. Responsable de diversos «krachs de la Bolsa de valores» y mecenas en alrededor de cincuenta países. Posee en la actualidad una fortuna estimada en 7 mil millones de dólares. Se declaró dispuesto a financiar las campañas para impedir la reelección de George W. Bush a pesar que él mismo salvó a Junior de la quiebra en 1990 y continua trabajando con el padre de éste en el poderoso grupo financiero Carlyle Group. Igualmente activo en numerosos cambios de gobiernos, se le acusa de ser la tapadera de la CIA.

Los Estados Unidos y numerosos medios de comunicación se han indignado por el arresto del multimillonario y oligarca ruso Mikhail Khodorkovsky el 25 octubre pasado. Tanto uno como los otros han omitido de informar y de precisar a la opinión pública los vínculos financieros de Khodorkovsky con la familia Bush y las inversiones en la prensa. El magnate ruso es un importante miembro del Carlyle Group, una poderosa sociedad especializada en la gestión de fondos que administra igualmente las fortunas de la familias Bush y Bin Laden.
¿A quién favorece el crimen?
Los lazos financieros ocultos entre las familias Bush y Ben Ladenpor
Thierry Meyssan

A finales de los años 1980, cuando George W. Bush dirigía la Harken Energy Company, una pequeña empresa petrolera texana, el actual presidente estadounidense hizo fortuna llevándose el contrato de la concesión petrolera del emirato de Bahreïn. Aquel arreglo y falsa transacción era nada menos que la retribución de una comisión sobre las ventas realizadas por el presidente George Bush padre en Kuwait. La operación implicaba a diversos intermediarios de Arabia Saudita, entre los que se encontraba Salem Ben Laden, hermano mayor de Osama Ben Laden y accionario de la Harken Energy... Las informaciones revelan las redes financieras desarrolladas mancomunadamente desde hace 20 años por las familias Bush y Ben Laden. Un mundo oculto de comerciantes, traficantes de armas y drogas. Un mundo donde se cruzan el banquero nazi Francois Genoud y antiguos directores de la CIA y de los servicios secretos de Arabia Saudita. No será que esta llamada «Guerra contra el Terrorismo» ¿oculta intereses (...)

Artículos más leídos