Biografías
Annan, Kofi
Ex Secretario General de la ONU y premio Nobel de la Paz
Kofi Annan, piel negra, máscaras blancaspor
Thierry Meyssan

Si bien el balance del trabajo de Kofi Annan cuando estuvo a la cabeza de la ONU mostró un éxito indiscutible en materia de administración, de gestión y de eficacia, las críticas son extremadamente numerosas en el plano político. Como secretario general, Kofi Annan se dedicó a adaptar la ONU al mundo unipolar y a la globalización de la hegemonía estadounidense. Puso en tela de juicio las bases ideológicas de la ONU y privó a esa organización de su capacidad para evitar y prevenir el estallido de conflictos. A pesar de todo ello, es precisamente Kofi Annan quien ha sido nombrado para resolver la crisis siria.

El presidente cubano, Fidel Castro, recibió a Kofi Annan, secretario general de la Organización de Naciones Unidas, quien llegó aquí para asistir a la XIV Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, trascendió hoy. En el fraternal encuentro de anoche, el Comandante en Jefe y el máximo representante de la ONU intercambiaron opiniones sobre la relevancia de la Cumbre y otros importantes temas internacionales como la situación del Oriente Medio y la realidad actual de Africa.
El Secretario General de la ONU y los intereses de las multinacionales
Kofi Annan contra la nacionalización del petróleo en Boliviapor
Alejandro Teitelbaum

Como para confirmar que las épocas de crisis pueden ser también de esperanzas, la ONU fue la criatura magnifica de una época terrible; un regalo para los sobrevivientes de la «gran matanza», un premio a la persistencia de los que creyeron que el mundo podía funcionar sobre bases nuevas y un mentís para los excesivamente optimistas.
Entrevista a José Ramos Horta:
¿Donde fue a parar la ayuda multimillonaria para Timor Oriental?por
Mario de Queiroz

Su nombre aparece con cada vez más frecuencia en los vaticinios para indicar el sucesor de Kofi Annan, actual secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). José Ramos-Horta, ministro de relaciones exteriores de Timor Oriental, lo niega aunque no enfáticamente.
Cumbre Mundial: La Asamblea General aprueba el documento por "consenso"; reservas de Venezuela y Cuba
El sabotaje de EEUU en la ONU posterga el compromiso de reducir la pobreza mundial por
David Brooks, Rosa Elvira Vargas

El pastel de cumpleaños para la Organización de Naciones Unidas (ONU) llegó algo apachurrado y, aunque bien decorado por fuera, está algo hueco por dentro. En el 60 aniversario, no ofrece mucho que celebrar la gran declaración que se negocia para la Cumbre Mundial -la reunión más grande de jefes de Estado en la historia-, que resolvería los problemas más graves del mundo y de esta institución.
Los proyectos de reforma de la ONU
Para Kofi Annan, el derecho internacional ya no garantiza nadapor
Sandro Cruz

El período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas que comenzará en Nueva York el 14 de septiembre de 2005 analizará varios proyectos de reforma de la organización. Si todos concuerdan en la necesidad de mejorarla, nadie interpreta dicha necesidad de la misma manera. Después de presentar en estas columnas los proyectos estadounidenses, damos la palabra a Marie Heuzé, directora de Información de las Naciones Unidas, quien nos presenta el punto de vista del secretario general, Kofi Annan.

La campaña orquestada por la Casa Blanca para obligar a Kofi Annan a dimitir se valió, primeramente, de los servicios de la prensa en Irak, en el Reino Unido y en Estados Unidos. Después movilizó a la CIA, a parlamentarios republicanos y diversas asociaciones. Al estar bajo sospecha de corrupción, el secretario general de la ONU estaba paralizado. Pero, una vez más, la Casa Blanca se encontró del lado opuesto al de la opinión fortaleciendo así, involuntariamente, la autoridad del señor Annan.

Louise Arbour, juez de la Corte Suprema de Canada, ha sido nombrada por el Secretario General de la ONU, Kofi Annan, Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, remplazando de esta manera al fallecido Sergio Vieira de Mello, muerto hace seis meses en Irak a consecuencia de un atentado en Bagdad. Louise Arbour muy cercana de Madeleine Albright, había sido seleccionada como primer procurador de los Tribunales Penales Internacionales para la ex Yugoslavia y Ruanda. Louise (...)

© H. Salgado / Red Voltaire Kofi Annan Secretario General de la ONU
Mucha gente progresista en todo el mundo solía considerar a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como la mejor institución para la solución pacífica de conflictos y para servir la causa de la justicia, libre del control de los intereses de las grandes potencias. Dentro de la ONU, el secretario general era considerado como una persona de ecuanimidad, integridad y, sobre todo, independencia de la persuasión de las (...)

Artículos más leídos

El Secretario General de la ONU y los intereses de las multinacionales

Cumbre Mundial: La Asamblea General aprueba el documento por "consenso"; reservas de Venezuela y Cuba