Biografías
Netanyahu, Benjamín
56 artículos


Que el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, aprendió las lecciones del general estadounidense Colin Powell es algo que ya está fuera de toda duda. Eso le ha permitido renovar la retórica de su país, que hasta ahora se limitaba a recurrir constantemente al recuerdo de la «solución final».
Cuando Estados Unidos y el Reino Unido decidieron invadir Irak y derrocar al presidente Saddam Hussein, el general Colin Powell –entonces secretario de Estado– no dudó en presentarse ante el Consejo de (...)

El primer ministro de Israel, Benyamin Netanyahu, y su esposa Sara son actualmente objeto de 3 investigaciones judiciales. Dos de ellas apuntan directamente al jefe de gobierno israelí.
Esas investigaciones se iniciaron después de las declaraciones de su predecesor, Ehud Barak, quien llamó a hacer caer a Netanyahu por la vía jurídica. Ehud Barak precisó que es necesario proteger el país del apartheid que el gobierno de Netanyahu está legitimando .
Sin embargo, a medida que aumenta la presión (...)

En entrevista concedida al programa de televisión estadounidense 60 Minutes, el primer ministro israelí Benyamin Netanyahu pidió al presidente electo Donald Trump que ponga en aplicación la «solución de los dos Estados» .
Hasta este momento, el primer ministro Netanyahu combatía ferozmente la solución de los dos Estados y defendía, por el contrario, la expansión del Estado de Israel.
La solución de los 2 Estados fue concebida por el equipo de Ariel Sharon como un medio de eximir a Israel de toda (...)

La campaña electoral israelí sirvió de marco para decretar el fallecimiento de los acuerdos de Oslo, que Yitzhak Rabin y Yaser Arafat habían impuesto a sus pueblos respectivos. Benyamin Netanyahu ha arrastrado así a los colonos judíos a un callejón sin salida que resultará obligatoriamente fatal para el régimen colonial de Tel Aviv. Al igual que en el caso de Rhodesia, que sólo vivió 15 años, a partir de este momento el Estado hebreo tiene los días contados.

Mientras su país atraviesa una difícil crisis económica, los medios de difusión israelíes revelaron los extravagantes gastos que se permiten hacer el primer ministro y su esposa Sara, cuya suma se elevó a 909 000 dólares en 2012.
Entre los gastos de Benjamin Netanyahu en 2012 se cuentan 1 700 dólares en velas perfumadas, 23 300 dólares en flores, 3 000 dólares en helados de vainilla y frambuesa, 11 800 dólares en lavandería, 41 600 dólares por concepto de cuentas en restaurantes, etc.
Los gastos de (...)

Los evangelistas israelíes a favor de una guerra contra Irán están todavía de moda, y sus mentirosas recetas propagandísticas todavía seducen a muchos neoconservadores y demócratas en Estados Unidos y el Occidente europeo. La mentira para justificar una guerra contra Irán puede todavía funcionar, como en su época el falaz pretexto de la bomba atómica de Saddam Hussein para invadir Irak. Pero habría que analizar más de cerca el impacto mediático de la mentira –y no la supuesta bomba– para neutralizarla como “arma de destrucción masiva”, de control del pensamiento y sentimiento de los verdaderos intereses de los pueblos pacíficos del mundo, tal como nos advirtió el sabio maestro José Saramago.
«Bajo la Lupa»
Netanyahu «engaña al mundo», según su ex jefe de espionaje Yuval Diskinpor
Alfredo Jalife-Rahme

Las divisiones al interior del aparato estatal sionista comienzan a salir a la luz. De un lado, políticos orgullosos impregnados de teología mesiánica, impacientes de buscar pelea con Irán; en el otro lado, los militares, que saben la gravedad de la situación y que rechazan de exponer la vida de sus soldados a causa de ridículas divagaciones sectarias sin fundamento. Nuestro colega Alfredo Jalife describe la violencia de esta «guerra civil» dentro de las elites israelitas.

Los ministros del gobierno israelí engañan a la opinión pública cuando valoran las consecuencias que acarrearía una acción militar preventiva contra Irán, advirtió el ex jefe de seguridad israelí Yuval Diskin.
¿Mentiroso Netanyahu?
El primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa, Ehud Barak, están en el punto de mira de Diskin, que lanzó contra ellos un aluvión de críticas durante una reunión pública.
"Le dicen a la gente que si Israel actúa, Irán no obtendrá una bomba nuclear", explicó. (...)

Como consecuencia de un error de los técnicos de la presidencia francesa, varios periodistas que cubrían la cumbre del G20 pudieron escuchar algunos minutos de conversación entre los presidentes Barack Obama y Nicolas Sarkozy.
Según el periodista francés Dan Israel, quien cuenta el incidente en el sitio Arrêt sur Images, «Primeramente, Obama le reprochó a Sarkozy el no haberle avisado que iba a votar a favor de la entrada de Palestina a la UNESCO a pesar de la firme oposición de Estados Unidos. La (...)

Artículos más leídos