Temas
Migración y trata de personas
299 artículos


El sexenio de Calderón fue una pesadilla para los migrantes centroamericanos: al menos 100 000 fueron secuestrados en 5 años, indica informe de organizaciones por derechos de los migrantes. Además, “la reforma migratoria que signó México con Estados Unidos es letra muerta porque no existe un estado de derecho que garantice su aplicación. Se percibe una continuidad servil en el sexenio que inicia”, considera especialista. Organizaciones promigrantes reprueban el nombramiento de Ardelio Vargas Fosado como titular del Instituto Nacional de Migración. Legisladores cuestionan el nombramiento de Eduardo Medina Mora como embajador de México en Estados Unidos.

La República Mexicana está compuesta por 2 mil 438 municipios: San Martín Peras ocupa el lugar 36 en el Índice de Marginación a nivel nacional. En esta comunidad mixteca las cifras oficiales indican que hay 6 mil 915 derechohabientes a los servicios de salud. Sin embargo, sus pobladores padecen la ausencia de clínicas, doctores y medicamentos

En esta comunidad más del 50 por ciento de la población es analfabeta. La miseria en la que viven les impide continuar sus estudios a los que alcanzaron el nivel primaria. Los indígenas mixtecos de esta región salen desde niños en busca de subsistencia, se convierten en albañiles o jornaleros

Bajo el esquema de alentar de manera indiscriminada las importaciones agropecuarias y otorgar recursos presupuestales sólo a quienes “son productivos”, el gobierno de Felipe Calderón terminó por llevar al campo a la peor de las ruinas y al país a la antesala de la más absoluta dependencia alimentaria. No conforme con ello, sentenció a los 30 millones de habitantes de las zonas rurales a una ineludible miseria, pues 27.4 millones no perciben los ingresos suficientes para adquirir los alimentos más elementales de la canasta básica como leche o huevo.

Dos candidatos, una sola causa. En dos convenciones, en Tampa, Florida, los republicanos eligieron a su candidato Mitt Romney; y en Charlotte, Carolina del Norte, el Partido Demócrata eligió a Barack Obama. Dos opciones para conducir al imperio en una misma ruta: la dictadura de las corporaciones hábilmente disfrazada de “democracia” por la alternancia de dos partidos en el poder, para concretar los mismos fines. El bipartidismo es la dictadura modernizada; en Estados Unidos ha funcionado desde hace tiempo y ahora han logrado imponerlo en México, donde el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional se turnan en el poder para seguir fielmente los dictados del gobierno en Washington, que habla de “integración”, “asociación” con México, y al mismo tiempo reprime a los migrantes y levanta el muro de la (...)

Tlaxcala es el estado más pequeño de la República Mexicana. Su población total es de 1 millón 169 mil 936 habitantes. El nombre de Tlaxcala ha ido tomando un lugar en el conocimiento nacional e internacional por la existencia de redes familiares de trata de mujeres para la explotación sexual en México y Estados Unidos.

Con el derrocamiento de Muamar el Gadafi, los palestinos quedaron desprotegidos en Libia. Por cientos son expulsados de los hogares en los que habitaban. Antiguos propietarios los echan con violencia y no hay jueces ni sistema jurídico a los cuales puedan recurrir

Calderón termina su sexenio inmerso en una crisis migratoria: corrupción de altos funcionarios de migración, secuestros, masacres de centroamericanos supuestamente cometidas por grupos del crimen organizado, y leyes que no garantizan la protección de migrantes. A pesar de que se “normalizó” el flujo migratorio de mexicanos hacia Estados Unidos, según la Cámara de Diputados, el problema no está resuelto y se ha agudizado, señalan especialistas

Grupos nacionalistas de corte fascista aprovechan la crisis económica griega para ganar terreno. Sus acciones y discursos xenófobos parecen tener eco hasta en las esferas del poder político. El Ministerio de Orden Público inicia un programa para detener y expulsar del país a los extranjeros indocumentados

En Estados Unidos, sólo en 2012 las empresas dueñas de prisiones privadas recibirán 2 mil millones de dólares del dinero del pueblo como pago por el encarcelamiento de más de 400 mil migrantes.

La Tragedia del 79
Alfonso Bouroncle Carreón, Studium, Lima.
Orígenes del conflicto
Con una anticipación de diez a doce años, Chile fue preparando su fuerza armada para usurpar a Bolivia y el Perú sus riquezas guaneras y salitreras, a solicitud y pleno apoyo de Inglaterra, país que se sentía afectado en sus intereses por la política controlista desarrollada por el Perú en relación al salitre y, que en 1869 se dispuso la supresión de los concesionarios del guano, inmensa riqueza, de la cual el Estado (...)

Artículos más leídos