Multinacionales
Rosneft
26 artículos


La Federación Rusa acaba de vender a Glencore y Qatar un 19,5% de ese gigante petrolero ruso Rosneft.
Se ignora la repartición exacta del capital posterior a la transacción pero más del 50% de Rosneft –la empresa petrolera más grande del mundo– se mantiene en manos del Estado ruso.
Qatar ya es accionista mayoritario de Glencore.
La transacción se produce en momentos en que la elección del multimillonario Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos parece presagiar un levantamiento (...)

Rosneft y ExxonMobil encontraron reservas de petróleo comparables a las que existieron en Arabia Saudita en el siglo XX. Dichas reservas se hallan en el Mar de Kara, o sea al norte de Siberia occidental, en aguas próximas al océano Ártico. El campo bautizado como Pobeda fue descubierto en 2014. Ambas empresas disponen ahora de una cartografía en 3D.
La exploración de esa zona resulta particularmente difícil ya que sus aguas se mantienen congeladas durante 10 de los 12 meses del año.
Estas nuevas (...)

Después de adquirir la mayoría de la firma Yukos y de emprender un joint-venture con Exxon-Mobil para la explotación petrolera en el Mar Negro, Rosnef acaba de absorber TNK-BP. Con esa jugada, Rusia –que ya disponía, con Gazprom, de la primera empresa de explotación y comercialización de gas a nivel mundial– se dota además de la primera empresa petrolera mundial. El analista mexicano Alfredo Jalife-Rahme compara la estrategia nacional de Vladimir Putin con la lógica mercantil liberal que prevalece en su propio país –México.