Estados
República Bolivariana de Venezuela

5042 artículos


La embestida estadunidense contra el gobierno de Venezuela ha llegado al extremo de sabotear el Sistema Eléctrico Nacional de esa nación, como parte de una desesperada estrategia para crear un conflicto social que lleve a la imposición de Juan Guaidó. Esto, sin mediar un proceso democrático ni un solo voto a su favor. Desde Washington se están agrediendo los derechos humanos y políticos de todo un país, aplicando de manera intimidatoria un abierto y descarado intervencionismo.

Dos aviones de las fuerzas armadas de la Federación Rusa llegaron el 23 de marzo al aeropuerto internacional Simón Bolívar, en Caracas, Venezuela, transportando un centenar de militares rusos y 35 toneladas de carga.
Antes de su llegada a Caracas, los dos aviones, un Ilushin-62 y un Antonov-124 provenientes del aeropuerto militar de Chkalovsky, en Moscú, hicieron escala en la base aérea rusa de Hmeimim, en la región siria de Latakia.
Según la agencia Reuters, la delegación militar rusa está (...)

Buenas tardes a todos y gracias por estar aquí. Quisiera hacer unos breves comentarios acerca de la situación en Venezuela, ponerlos al día acerca de las actividades de EE.UU. con relación a Venezuela. En los últimos días, los venezolanos han sido literalmente puestos a oscuras debido a un corte masivo de electricidad. Los pacientes en espera de tratamiento en los hospitales están muriendo, la comida está pudriéndose y las redes de telecomunicaciones han colapsado por completo.
Vale la pena (...)

Dieciocho de los 23 Estados de la República Bolivariana de Venezuela se vieron privados de electricidad por un fallo del sistema eléctrico que parecía haber comenzado en Caracas, la capital, antes de propagarse al resto del país.
Al parecer, al menos 79 personas fallecieron a causa del incidente, incluyendo varios recién nacidos en diferentes hospitales afectados.
El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaido, autoproclamadp presidente interino del poder ejecutivo, acusó inmediatamente (...)

La República Bolivariana de Venezuela hace del conocimiento público la decisión de declarar persona non grata al Embajador de la República Federal de Alemania, Daniel Martín Kriener, en razón de sus recurrentes actos de injerencia en los asuntos internos del país, en clara contravención de las normas que rigen las relaciones diplomáticas.
Venezuela considera inaceptable que un representante diplomático extranjero ejerza en su territorio un rol público más propio de un dirigente político en clara (...)

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, quien violó las órdenes de la justicia venezolana al cruzar la frontera con Colombia hace dos semanas, acaba de realizar una mini-gira sudamericana como “presidente” autoproclamado de su país.
Guaidó fue recibido como un jefe de Estado en Paraguay, Argentina y Ecuador y, más discretamente, en Brasil. Durante todo el viaje, Guaidó estuvo acompañado de una alta funcionaria estadounidense, la secretaria adjunta del Departamento de (...)

Desde noviembre de 2018, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, había denunciado el entrenamiento de mercenarios proestadounidenses en suelo colombiano. El presidente Maduro precisaba entonces que esos elementos iban a ser utilizados en una operación de bandera falsa para simular un ataque militar de Venezuela contra Colombia, con lo cual se crearían las condiciones para desatar una guerra en América Latina.
El 1º de marzo de 2019, Freddy Bernal, responsable gubernamental bolivariano (...)

Mientras varios Estados latinoamericanos y fuerzas especiales de Estados Unidos parecen prepararse para invadir Venezuela, el especialista en temas militares Valentin Vasilescu analiza la correlación de fuerzas y el posible teatro de operaciones. Su conclusión es que ningún tipo de invasión podría vencer en ese vasto país, cuya jungla es más extensa que la de Vietnam. Una intervención contra Venezuela no tendría como objetivo derrocar el gobierno sino desestabilizar el país.

La Unión Europea subraya su convicción de que la solución a la crisis multidimensional que afecta a Venezuela solo puede ser política, democrática y pacífica.
En este sentido, cualquier medida que pudiese poner en riesgo la libertad, la seguridad o la integridad personal de Juan Guaidó representaría una gran escalada de tensiones y merecería la firme condena de la comunidad internacional.
Los miembros de la Asamblea Nacional gozan de la inmunidad otorgada por la Constitución que debe ser (...)

En el día de hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Office of Foreign Assets Control, OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó a seis funcionarios del gobierno venezolano alineados con el expresidente ilegítimo Nicolás Maduro, y vinculados con la obstaculización de la entrega de asistencia humanitaria en Venezuela el 23 de febrero de 2019. A fin de impedir que la asistencia que se necesita en forma urgente llegue al sufrido pueblo de Venezuela, Maduro cerró la (...)

Estimadas señoras y señores:
Hemos mantenido unas negociaciones detalladas y concretas sobre todo el conjunto de nuestras relaciones y, desde luego, sobre la situación actual en torno a Venezuela.
Venezuela es nuestro socio antiguo y seguro. Hoy hemos confirmado nuestra solidaridad con su pueblo y el gobierno legítimo del país, hemos respaldado sus esfuerzos de defender su soberanía e independencia.
Compartimos la convicción de que es necesario que todos los Estados, sin excepción alguna, (...)

El Consejo de Seguridad,
Guiado por los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas,
Expresando preocupación por las amenazas de uso de la fuerza contra la integridad territorial y la independencia política de la República Bolivariana de Venezuela, en violación de las disposiciones del Artículo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas,
Expresando también preocupación por los intentos de intervenir en los asuntos que son esencialmente de la jurisdicción interna de la República (...)
Ver video: frontera Colombia-Venezuela
Delincuentes contratados agreden a diputado opositor antichavista por no pagarles
Delincuentes colombianos mezclados con opositores venezolanos golpearon al diputado opositor venezolano antichavista José Manuel Olivares —que se había desplazado especialmente para organizar provocaciones— el sábado 23 de febrero en los puentes entre las fronteras de Colombia y Venezuela.
José Manuel Olivares fue golpeado por no haber pagado lo suficiente a estos elementos por la quema de camiones en la frontera. José Manuel Olivares tuvo que ser rescatado y protegido por la policía colombiana (...)

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio una lección de no injerencismo al Presidente del gobierno español en relación con la situación en Venezuela.
Ver video:
El 30 de enero, durante su visita a Ciudad México, el jefe del gobierno español Pedro Sánchez dio una conferencia de prensa junto al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.
En dicha conferencia de prensa se abordó el tema de Venezuela y las declaraciones del jefe de Estado anfitrión incomodaron visiblemente a su (...)
Declaración de Federica Mogherini sobre los últimos acontecimientos en Venezuela
por
Federica Mogherini

El empeoramiento de las condiciones de vida en Venezuela asociado con la crisis multidimensional que aflige al país está afectando a un número cada vez mayor de venezolanos.
La negativa del régimen a reconocer la emergencia humanitaria está llevando a una escalada de tensiones. Hay informes preocupantes de disturbios, actos de violencia y un número creciente de víctimas, en particular en las zonas fronterizas y entre la comunidad indígena Pemón.
Hacemos un fuerte llamamiento a las fuerzas del (...)

Artículos más leídos

Integración latinoamericana y las poblaciones originarias de América

Sin ciencia, tecnología e innovación no hay desarrollo