Estados
Pakistán

273 artículos

El sistema defensivo del espacio aéreo de la India presenta serios problemas
por
Valentin Vasilescu

El especialista en temas militares Valentin Vasilescu pasa revista a los errores tácticos de la fuerza aérea india en el incidente de Balakot. Los analistas de Great Game India ya mostraron que los aviones indios no alcanzaron los blancos en su misión contra el grupo terrorista Yeish-e-Mohamed. Todo esto deja una impresión de falta de profesionalidad y recuerda la visita secreta de Benyamin Netanyahu en Pakistán, realizada el 25 de octubre de 2018.

Un atentado terrorista costó la vida a 40 miembros de la policía en la ciudad india de Pulwama, el 14 de febrero de 2019. La autoría de la acción fue reclamada por Yeish e-Mohammed, el grupo terrorista que atacó el parlamento de la India en 2001 y que trató de asesinar al presidente de Pakistán en 2003. Este grupo reaparece precisamente en momentos en que se veía una mejoría en las relaciones entre la India y Pakistán. Great Game India estima que el bombardeo indio contra Balakot es una operación falsa que no dejó víctimas, tesis que parece confirmarse con la reciente liberación, por parte de Pakistán, del piloto de un avión indio derribado.

En el subcontinente indio, Israel siempre ha evitado tomar partido y no vacila en hacer negocios al mismo tiempo con algún actor regional y con el adversario directo de dicho actor.
Por ejemplo, en 2009, el ejército israelí aportaba formación militar tanto al ejército de Sry Lanka como a la organización de los Tigres tamiles. Más tarde, Israel optó finalmente por las fuerzas del gobierno, a las cuales los militares israelíes sirvieron de consejeros contra los Tigres en el momento de la masacre (...)

El secretario de Defensa James Mattis y el general Joseph Dunford, jefe del estado mayor conjunto de Estados Unidos (a la izquierda en la foto, junto al secretario Mattis), declararon el 3 de octubre de 2017 a la Comisión del Senado a cargo de las fuerzas armadas que las tropas estadounidenses se quedarán en Afganistán por tiempo indefinido, de manera que los talibanes nunca puedan esperar regresar al poder .
Inicialmente, Estados Unidos y el Reino Unido intervinieron en Afganistán bajo el (...)

En su serie de análisis sobre la política de Donald Trump en el Medio Oriente, Thierry Meyssan muestra que, contrariamente a la opinión generalizada, el presidente de Estados Unidos no ha cambiado su estrategia. Rompiendo con sus predecesores, Trump ha tratado de cortar el apoyo de Pakistán a los yihadistas en Afganistán, como ya eliminó el respaldo de Arabia Saudita a los yihadistas en el Levante. El autor explica de paso que, aunque algunos electores de Trump dan muestras de inquietud al verlo desplegar más tropas en Afganistán, la lógica indica que deberían aprobar esa decisión.

El ministro de Información de Pakistán, Pervez Rashid, y el general Asim Bajwa, vocero de las fuerzas armadas, anunciaron el 29 de marzo de 2016 el arresto de un oficial de la marina de guerra de la India que realizaba importantes misiones de espionaje en Pakistán.
Según un video que recoge la confesión del detenido, Kulbhushan Yadav trabajó primeramente en Irán y, a partir de 2003, comenzó a trabajar en Pakistán para el R&W (Research and Analysis Wing) de la India. Al parecer se hallaba (...)
Ataque contra la base aérea de Pathankot
¿Quién puede querer enemistar a la India y Pakistán?por
Shelley Kasli

El reciente ataque contra la base militar, así como ataques previos en la India, han sido atribuidos a Pakistán. Mientras aún es necesario comprobar si los terroristas actuaron o no con apoyo de Islamabad, estos hechos podrían entorpecer la normalización de las relaciones entre los dos vecinos. Sin embargo, como observa Shelley Kasli, no hay pruebas de que los terroristas vinieran del otro lado de la frontera…
Las víctimas ignoradas de las guerras de Occidente
4 millones de muertos en Afganistán, Pakistán e Irak desde 1990por
Nafeez Mosaddeq Ahmed

En los países occidentales, la opinión pública vive convencida de que el colonialismo es cosa del pasado, cree que sus Estados ya no practican las matanzas en masa. La realidad es muy diferente. Varias asociaciones internacionales acaban de demostrar que sólo en Afganistán, Pakistán e Irak, las guerras impuestas por las naciones occidentales ya han dejado probablemente más de 4 millones de muertos.

El Departamento de Estado ha autorizado, según la Agencia de Cooperación de la Defensa (DSCA), la venta a Pakistán de armamento por valor de 952 000 millones de dólares. La transacción incluye la entrega de helicópteros de ataque Viper y de 1 000 misiles Hellfire II.
En caso de que Pakistán se una a la coalición militar que está formándose alrededor de Arabia Saudita, el armamento proveniente de Estados Unidos serviría para mantener el orden imperial en el mundo árabe.
Al mismo tiempo, el juez (...)

El presidente estadounidense Barack Obama ha desarrollado significativamente el uso de los asesinatos selectivos.
Como ha revelado el New York Times , Obama se reúne diariamente con su estado mayor en el sótano de la Casa Blanca para decidir quiénes serán las próximas víctimas.
Este laureado del premio Nobel de la Paz justifica su acción afirmando que sólo está eliminando dirigentes de la nebulosa terrorista designada bajo el nombre de al-Qaeda .
Según un estudio del Bureau of Investigative (...)

La Comisión Electoral de Pakistán decretó la suspensión de 212 políticos electos en las urnas para ocupar escaños nacionales y regionales por no haber presentado sus cuentas el 30 de septiembre y por dejar pasar también el plazo adicional que se les había concedido para hacerlo hasta el 15 de octubre.
Entre los parlamentarios sancionados hay 40 diputados y 2 senadores. Los demás políticos afectados por la sanción son 98 miembros de la Asamblea regional de la región de Punjab, 29 de la Asamblea (...)

El informe de la Comisión Abbottabad, divulgado por al-Jazzera el 8 de julio de 2013, menciona la existencia de un acuerdo secreto entre Washington e Islamabad sobre el uso de drones.
Aunque Pakistán protesta sistemáticamente contra los ataques con drones [aviones teledirigidos] que Estados Unidos realiza en el marco de su campaña de eliminación de «terroristas», ahora resulta que dichas acciones son perfectamente legales.
La Comisión Abbottabad tuvo a su cargo el estudio de las condiciones del (...)

Un informe del Department for Business, Innovation and Skills (la agencia británica a cargo de la supervisión de las exportaciones de armamento), citado por el diario israelí Haaretz, muestra que el Reino Unido autorizó la venta a Israel de componentes electrónicos de tipo militar para la fabricación de equipos destinados a 5 países musulmanes.
Los mencionados componentes fueron utilizados por Israel en la fabricación de equipamiento electrónico de tipo militar, como pantallas utilizadas en la (...)

Relator especial de la ONU documenta violaciones a los derechos humanos y a la legalidad internacional por parte de Estados Unidos en su supuesta lucha contra el terrorismo. Sin consentimiento de los países a los que va a “ayudar”, ha realizado acciones opuestas a la ley y violatorias de las soberanías de los pueblos. Un ejemplo, el uso de drones, los cuales tan sólo en Pakistán han provocado la muerte de 2 200 personas y han herido a otras 600.

La educación laica en Pakistán se reduce casi a cero. Las escuelas públicas y privadas ponen en el centro de sus planes de estudio la interpretación del Corán y los dichos de Mahoma, profeta del Islam. Hasta marzo de 2012, el número de escuelas religiosas musulmanas ascendía a 106 mil
Obama utiliza los mismos mercenarios de la época de Bush en sus acciones secretas de hoy
Blackwater (Xe): la guerra secreta de Estados Unidos en Paquistánpor
Andrew Hobbs , Brittney Gates, Kelsea Arnold

En una base de operaciones encubierta de vanguardia dirigida por el Comando de Operaciones Especiales Conjuntas de EEUU (JSOC, por su sigla en inglés) en la ciudad portuaria paquistaní de Karachi, miembros de una división de elite de la corporación privada Blackwater —es decir mercenarios US— están en el centro de un programa secreto que planifica el asesinato de sospechosos de pertenecer al movimiento Talibán o Al Qaeda, dentro y fuera de Paquistán.

Otras 18 personas han perdido esta noche la vida en un ataque terrorista cerca de la frontera con Irán.
Aviones no tripulados de EE.UU. dispararon el viernes por la noche en el noroeste de Pakistán matando al menos 21 personas. En un principio, en la región de Waziristán del Norte se dispararon dos misiles. Pasado un tiempo se lanzaron otros cuatro. Los bombardeos tenían como objetivo una casa que presuntamente servía de refugio a militantes terroristas en el noroeste pakistaní. El ataque tuvo (...)

El premio Nobel de la Paz Barack Obama cumple diariamente con un extraño ritual. Día tras día, en su Oficina Oval, el presidente estadounidense Barack Obama analiza y aprueba la lista de personas que serán asesinadas: hombres, mujeres, adolescentes e incluso niños, según «revela» el New York Times. Para colmo de cinismo, en un país donde el lobby militaro-industrial dispone de todos los poderes y donde el deseo de aliviar tensiones se interpreta como un síntoma de debilidad, en tiempos de campaña electoral es bueno que se sepa que un candidato es capaz de ordenar asesinatos.

El ataque aéreo de la OTAN, que mató a 24 soldados paquistaníes y causó heridas al menos a 14 personas en noviembre pasado, fue un plan preparado de antemano. Así lo declaró el mayor general Ashfaq Nadeem, jefe de las operaciones militares del ejército paquistaní.
Durante su discurso, el mayor general calificó lo ocurrido como “un complot preparado de antemano” contra Pakistán. Además, no descartó la idea de que el "supuesto aliado" de Pakistán (EE. UU.) pueda volver a atacar. Nadeem dijo que la cúpula (...)

Pakistán echa el alto a la OTAN por tierra tras un ataque aéreo mortal en su territorio.
Un ataque aéreo de la OTAN ha costado la vida a 26 soldados pakistaníes y ha causado heridas al menos a 14. Los helicópteros de la Alianza inrrumpieron anoche en el espacio aéreo pakistaní desde la frontera afgana, y atacaron el punto de control fronterizo Salala, ubicado en la localidad de Baizai, al noroeste del país, a 2,5 kilómetros de Afganistán.
Las autoridades de Pakistán han condenado enérgicamente la (...)

Más de 10 años de cooperación dudosa. Islamabad teme que al apoyar la campaña militar estadounidense en territorio afgano, pueda poner en entredicho su propia soberanía.
Pakistán se ha convertido en un objetivo más de los bombardeos de los aviones no tripulados norteamericanos, bajo el pretexto de búsqueda de terroristas. Según distintas fuentes, el número de víctimas de estos ataques oscila entre 1500 y 2500 personas. Y la indignación se fue acumulando, hasta que finalmente el Gobierno y la población (...)
El neocolonialismo occidental continua con sus acciones secretas
Paquistán es el próximo objetivopor
Wayne Madsen

Parece que Siria no va a ser la próxima víctima del imperialismo estadounidense —explica Wayne Madsen— porque los ojos de Washington miran con ambición el arsenal nuclear de Paquistán que se ha convertido en un codiciado botín. Es una prioridad —dicen los estrategas yanquis— antes de que éste caiga en manos «islamistas». El único obstáculo que falta resolver es el de crear un ambiente propicio para manipular la opinión pública de modo que justificara la intervención militar internacional contra Paquistán. Desde hace año y medio Washington trata de lograr este objetivo mediante crecientes y permanentes provocaciones.
Generar caos en las fronteras de China su principal competidor
El Pentágono apunta a un ataque a Pakistánpor
Pepe Escobar

La farsa de la «Guerra contra el Terrorismo» iniciada por la administración Bush no terminó con el fin del mandato de este presidente estadounidense sino que dicha estrategia sigue siendo utilizada por el Pentágono en el actual gobierno de Barack Obama. En efecto, la oligarquía norteamericana y sus diferentes cabezas, sean los neoconservadores, el complejo militaro-industrial, el lobby de la finanza o del petróleo necesitan de la guerra y del caos constructor para poder neutralizar a sus competidores y poder mantener así su supremacía imperial, supremacía que cada día se desmorona más frente al auge de los países emergentes.

Al menos diez personas han perdido la vida este lunes en un ataque de aviones no tripulados estodounidenses contra una región tribal del noroeste de Paquistán.
La ofensiva ha tenido lugar en la ciudad de Miranshah, sita en el distrito de Waziristán del Norte, fronterizo con Afganistán, a las 20:40 (hora local), cuando dos aviones teledirigidos estadounidenses dispararon cuatro misiles contra un vehículo y varios edificios , informó la agencia china de noticias Xinhua.
Por los ataques de aviones (...)
Fomentar el terrorismo para dominar geopolíticamente
China da su apoyo militar a Pakistán ante Estados Unidos por
Webster G. Tarpley

Mediante la intensificación de las agresiones militares en territorio pakistaní y acusando a Islamabad de haber protegido a Osama Ben Laden, la administración Obama trata de penetrar en la zona de influencia de China. La inmediata respuesta de Beijing ha sido el envío de un verdadero arsenal aéreo a Islamabad y la presentación de un ultimátum a Washington: ¡toda nueva injerencia de Estados Unidos en Pakistán será interpretada como un acto no amistoso contra China!
Barcos de guerra estadounidenses y submarinos nucleares israelíes en el Golfo Pérsico
por
Manlio Dinucci

El paso de una flota estadounidense-israeli por el Canal de Suez debe interpretarse menos como una señal contra Irán que como una amenaza directa contra Pakistán. Aunque se produce después de la adopción de nuevas sanciones contra Irán en el Consejo de Seguridad de la ONU, se trata ante todo de una respuesta a la firma por Teherán e Islamabad de un acuerdo para la construcción de un gasoducto.

De acuerdo con Hasan, Paquistán debe protestar ante Washington por las palabras de Clinton, y retirar su apoyo a la cruzada que lleva a cabo Estados Unidos contra la red Al Qaeda y los insurgentes afganos
"Es hora de decirles que ya es suficiente", aconsejó Hasan en un comunicado divulgado este miércoles por la prensa local.
Un líder político local calificó este miércoles de insultantes las aseveraciones de la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, sobre que altos cargos (...)
Servicios secretos detrás de los ataques terroristas
Un espía de EE.UU. involucrado en el atentado de Mumbai en Indiapor
Melkulangara K. Bhadrakumar

En noviembre de 2008, la ciudad de Mumbai, centro financiero de India fue atacado por un grupo armado que asesinó a 173 personas y dejó más de 300 heridos, todos civiles. La masacre fue reivindicada por un desconocido grupo que la prensa señaló como siendo los islamistas de los «Muyahidines del Decán». Hoy sin embargo, las investigaciones apuntan que detrás de todo esto se esconde la mano de algunos servicios secretos extranjeros, -como el ISI paquistaní, sucursal de la CIA- que tienen mucho interés en apoyar y fomentar estos tipos de ataques para poder seguir con su estrategia mundial de «Guerra al terrorismo».

Artículos más leídos

Las víctimas ignoradas de las guerras de Occidente

Fomentar el terrorismo para dominar geopolíticamente

La programada guerra de Pakistán que «los amos del mundo» la están fabricando tendrá que esperar

«El atentado de Islamabad es el 11 de septiembre de Pakistán»

El asesinato de Benazir Bhutto explicado por un general indio