Red Voltaire
عربي
čeština
Deutsch
ελληνικά
English
Español
فارسى
suomi
français
italiano
Nederlands
norsk
polski
Português
română
русский
Türkçe
中文
Sobre la Red
¿Cómo participar?
RSS
Portada
Secciones
Enfoques
En breve
Controversias
Hoja Diplomática
Vigilia documental
Dossiers
Temas
Estados
Biografías
Multinacionales
ONG
Socios
Autoras y autores
Agencia Cubana de Noticias en español
Current concerns
«Ante nuestra mirada» (Video)
Contralínea
World Crisis Radio
Archivos
Red Voltaire
El Juguete Rabioso
Noviembre 2004 (Primera quincena)
9 artículos
Español 9
Tratado de libre comercio
El camino de la anexión política
por Miguel Lora
14 de noviembre de 2004
Más allá de la privatización de seres vivos y recursos naturales, los tratados de libre comercio de Estados Unidos promueven la destrucción definitiva de los estados nacionales.
Mitos y realidades del TLC
por Miguel Lora
14 de noviembre de 2004
Mandato del Referéndum contradice al TLC
En la consulta la gente ordenó al Presidente recuperar Yacimientos para que retome las riendas del negocio energético y anular una ley de hidrocarburos neoliberal, y ahora Estados Unidos le obliga a firmar un tratado internacional que veta toda forma de estatismo.
Un informe reservado del Banco Mundial indica que si Bolivia desea negociar oficialmente el TLC está condicionado a aprobar una Ley de Hidrocarburos compatible con los intereses de la (...)
Juan Carlos Iturri se tiene fe:
El hombre del TLC
por Miguel Lora
14 de noviembre de 2004
El Coordinador de la Negociación del TLC se siente capaz de discutir y negociar de igual a igual con la primera potencia mundial, cree que Bolivia puede competir con China y considera una falacia pensar que con el Tratado de Libre Comercio los productos norteamericanos invadirán el mercado nacional.
La élite cruceña y sus manifestaciones
Autonomías sí, logias no
por Omar Quiroga Antelo
14 de noviembre de 2004
Este artículo, que es un manifiesto argumentado, apasionado y razonable de un cruceño, muestra las flaquezas y miserias que esconde el movimiento autonomista manejado por las élites orientales. Pero, a la vez, también exige la autonomía para su región, sin buscar la fragmentación del país
Entrevista con Vania Sandóval:
“Los insultos no acortarán el camino hacia la Autonomía cruceña”
por Redaccion El Juguete Rabioso
14 de noviembre de 2004
La periodista Vania Sandóval forma parte de una nueva generación de intelectuales cruceños que, estando del lado de las aspiraciones de desarrollo de su región, no comparte el discurso ni la práxis de los grupos elitarios cruceños que pretenden forzar una salida autonomista al margen de la Asamblea Constituyente. En 2003, ella participó en un equipo de investigación que publicó un importante libro titulado Santa Cruz, economía y poder (PIEB), actualmente trabaja en la Delegación para la Lucha contra la corrupción. El Juguete Rabioso dialogó con ella, tratando de encontrar explicaciones a la crisis política del oriente.
Sobre el film {Esito sería}
El carnaval de la vida
por Marco Basualdo
14 de noviembre de 2004
En el cine 16 de Julio, se estrenó Esito sería, la película de Julia Vargas Weise. El filme, que ya lleva seis semanas de éxito en Buenos Aires, presenta al carnaval de Oruro como una suerte de “carnaval metáfórico de la vida”.
El Lanzallamas
El discípulo de Vargas Llosa
por
Wálter Chávez
14 de noviembre de 2004
La noticia apareció el 21 de octubre último, en El País de Madrid. La Fundación Rolex puso en pie una iniciativa que facilita el encuentro entre un autor consagrado y un joven escritor, para que le enseñe los “trucos del oficio”.
El beneficiario de este inusual “taller ambulante” es el colombiano Antonio García Ángel y el maestro, Mario Vargas Llosa. En rigor el novel escritor ya sabe escribir, pero escribe mal -ya publicó una novela bastante mediocre titulada Mi casa es su casa- y por eso, con el (...)
Rock&bol
Fraude rockero
por Marco Basualdo
14 de noviembre de 2004
El autor propone aquí una crítica puntual a los comerciantes del rock y a aquellos grupos fariseos que buscan la fama a través de esta música noble y genial.
Cosas peores
por Tomás Lizárraga
14 de noviembre de 2004
Cayetano Llobet contra Carlos Mesa
En estos tiempos en los que se habla de industrialización del gas, de propano, metano, etano y Cayetano (Exeni dixit)... Carlos Mesa tiene un serio opositor en el autor de Opas seremos.
En La Prensa del 7 de noviembre, Cayetano le dijo al presidente que está “utilizando los medios de comunicación para el ejercicio de la simplificación y el disparate como instrumento de apoyo a falta de partido”... Y luego compara a Carlos Mesa con el desaparecido Carlos (...)
Artículos más leídos
Fraude rockero
Rock&bol
Mitos y realidades del TLC
Autonomías sí, logias no
La élite cruceña y sus manifestaciones
El carnaval de la vida
Sobre el film {Esito sería}
El hombre del TLC
Juan Carlos Iturri se tiene fe:
“Los insultos no acortarán el camino hacia la Autonomía cruceña”
Entrevista con Vania Sandóval:
El discípulo de Vargas Llosa
El Lanzallamas
El camino de la anexión política
Tratado de libre comercio
Cosas peores