Agencia Cubana de Noticias en español
La Habana (Cuba) | 26 de mayo de 2010
Suele suceder. Algunos no creen los acontecimientos si sospechan o conocen que quien los cuenta tiene otros signos ideológicos o profesa doctrina política diferente. En temas como la actual crisis capitalista ya no son solo los tradicionales críticos del sistema los únicos que se permiten hablar de la debacle.
Suele suceder. Algunos no creen los acontecimientos si sospechan o conocen que quien los cuenta tiene otros signos ideológicos o profesa doctrina política diferente. En temas como la actual crisis capitalista ya no son solo los tradicionales críticos del sistema los únicos que se permiten hablar de la debacle.

Las consecuencias del incontrolado vertimiento de petróleo en el Golfo de México luego de la explosión y hundimiento este abril de una plataforma de la British Petroleum (BP) en el área, sobrepasa ya los límites de accidente para conformar una tragedia ecológica con serias implicaciones políticas.

Los intentos por reiniciar el diálogo entre la Unión Europea (UE) y el MERCOSUR en torno a la posible firma de un acuerdo de libre comercio entras ambos conglomerados, fue de las notas claves de la reunión cumbre del Viejo Continente y las naciones del sur de nuestro hemisferio, realizada hace poco en Madrid.
La Habana (Cuba) | 24 de mayo de 2010
Sumar siempre, sumar a todos y, sobre todo, a los jóvenes, ha estado en el abecé de la Revolución cubana incluso antes de nacer, en su concepción misma como obra colectiva imposible de construir sin la participación real y consciente del pueblo y de esa protagonista sine qua non de todo cambio que es la juventud.
Sumar siempre, sumar a todos y, sobre todo, a los jóvenes, ha estado en el abecé de la Revolución cubana incluso antes de nacer, en su concepción misma como obra colectiva imposible de construir sin la participación real y consciente del pueblo y de esa protagonista sine qua non de todo cambio que es la juventud.

“Radio y TV Martí mienten al difundir informaciones sin fundamentos”, reconoce la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano, la cual recomendó que ambas sean retiradas definitivamente de Miami y ubicadas en Washington para que se integren al aparato de propaganda de la Voz de América.

Sesenta y cinco años después de la decisión oficial norteamericana de hacer estallar bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, y de inaugurada la llamada “era nuclear”, el peligro de destrucción de la humanidad mediante tales artefactos sigue siendo posibilidad cierta.
La Habana (Cuba) | 7 de mayo de 2010
Si nos guiamos por las noticias diarias sobre la evolución de las bolsas y los mercados internacionales, y lo hacemos con un mínimo de perspicacia y seriedad, no podemos llegar a otra conclusión: la controvertida temática económica global sigue siendo terreno de la especulación y los rejuegos de los poderosos.
Si nos guiamos por las noticias diarias sobre la evolución de las bolsas y los mercados internacionales, y lo hacemos con un mínimo de perspicacia y seriedad, no podemos llegar a otra conclusión: la controvertida temática económica global sigue siendo terreno de la especulación y los rejuegos de los poderosos.
La Habana (Cuba) | 6 de mayo de 2010
Justo este ocho de mayo se cumplirán tres décadas de uno de los actos terroristas más repudiables y dramáticos de la historia de Cuba: el incendio dirigido por manos enemigas contra el Círculo Infantil Le Van Than, del municipio capitalino de Marianao, el más grande de su tipo con 10 pisos y capacidad para 570 niños.
Justo este ocho de mayo se cumplirán tres décadas de uno de los actos terroristas más repudiables y dramáticos de la historia de Cuba: el incendio dirigido por manos enemigas contra el Círculo Infantil Le Van Than, del municipio capitalino de Marianao, el más grande de su tipo con 10 pisos y capacidad para 570 niños.
La Habana (Cuba) | 5 de mayo de 2010
Desde el 12 de septiembre de 1998 cinco familias cubanas se mantienen separadas mientras su amor va en aumento. Gerardo Hernández, René González, Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino fueron detenidos ese día por el único delito de prevenir acciones terroristas planeadas desde la Florida contra su amada Isla.
Desde el 12 de septiembre de 1998 cinco familias cubanas se mantienen separadas mientras su amor va en aumento. Gerardo Hernández, René González, Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino fueron detenidos ese día por el único delito de prevenir acciones terroristas planeadas desde la Florida contra su amada Isla.
La Habana (Cuba) | 3 de mayo de 2010
El ocho de mayo de 1945, a las once de la noche, Adolph Hitler capituló y se cerraba la página más genocida y criminal en la historia de la humanidad, la Segunda Guerra Mundial, cuyo saldo se estipula en cifra notablemente superior a los veinte millones de muertos. Nunca se sabrá la absoluta verdad.
El ocho de mayo de 1945, a las once de la noche, Adolph Hitler capituló y se cerraba la página más genocida y criminal en la historia de la humanidad, la Segunda Guerra Mundial, cuyo saldo se estipula en cifra notablemente superior a los veinte millones de muertos. Nunca se sabrá la absoluta verdad.
Artículos más leídos