Las entrañas de ISOSA / Villarreal Antelo sabía demasiado / Desmantelamiento de ISOSA / El oscuro patrimonio de fox / Retrato íntimo de Fox / Pleito político CNDH-PGR / Denuncia Penal contra Soberanes / Los millonarios fideicomisos de la sedena / Encubre PGR al cártel de Pénjamo / Exoneran a Gómez Urrutia de lavado de dinero / Los tribunales Secretos de la Iglesia / Guadalajara Refugio de Pedófilos / ¡Seguiremos! /

Información en poder de Contralínea —extraída de la computadora personal de quien fuera director operativo de ISOSA, Francisco Villarreal Antelo, por agentes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal— revela que esta empresa privada opera una estructura similar a la del SAT: sin vigilancia alguna recauda recursos públicos, controla información confidencial de contribuyentes y cuenta con sus propias gerencias nacionales de Recaudación y de Aduanas.

El director Operativo de ISOSA, interceptado y muerto por sicarios cuando se dirigía al colegio de sus hijos, sabía demasiado. Era de los pocos que conocían toda la historia de la empresa creada por el secretario Francisco Gil Díaz. Formó parte del equipo que se encargó de la estructuración y puesta en marcha de la compañía desde 1993, cuando sigilosamente y sin rendir cuentas ISOSA comenzó a administrar miles de millones de pesos de los fideicomisos privados Aduanas I y II.

Ante el conocimiento de la opinión pública de la existencia de ISOSA y la demanda de transparentar sus operaciones, la compañía inició en 2003 un “proceso de reestructuración”. Formalmente se trataba de una reorganización de la empresa para hacer más eficiente su desempeño; sin embargo, archivos del director de Operaciones de la entidad, asesinado el pasado 29 de agosto, dan cuenta de que el objetivo era desmantelarla y cerrarla sigilosamente.

El espionaje político del priísmo hizo un perfil psicológico de Vicente Fox cuando aspiraba a la Presidencia de México, cuyo diagnóstico seis años después coincide con el de la psicología social: “fue un candidato seductor y bonachón pero incompatible con un estadista, pues cuando la presión supera sus destrezas surge el stress”.

Expertos en derechos humanos observan que la pugna de la PGR contra la CNDH, basada en dos recomendaciones sobre tortura y ejecuciones extrajudiciales, oculta un hecho político. De los asuntos aún sin aclarar entre estas instituciones destacan los supuestos sobornos que habría dado la oficial mayor de la Procuraduría al ombudsman nacional y a otros funcionarios de la Comisión

La Secretaría de la Defensa Nacional administra por lo menos tres fideicomisos, con montos millonarios que se nutren de recursos públicos y, de los cuales, no rinde información específica sobre el origen y destino del dinero. Los recursos pueden estar siendo utilizados en compra de infraestructura y tecnología de inteligencia militar en detrimento de los derechos humanos

Los mecanismos de “administración de justicia” de la Iglesia Católica se caracterizan por la secrecía y las dudas que generan los juicios en los tribunales eclesiásticos.

A través de Casa Alberione, la Iglesia Católica mexicana acoge y protege a sacerdotes pedófilos prófugos de la justicia, con el argumento de que están bajo tratamiento psicológico. Gracias al encubrimiento de la Diócesis de Guadalajara, un sacerdote acusado de violar a sus monaguillos logró burlar a la Interpol.

En el grito por la Independencia de México y por la libertad de los presos políticos, el subcomandante Marcos deja en claro que La Otra Campaña no se sumará al movimiento que encabeza López Obrador; además, rompe con las organizaciones adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona que incumplieron con el compromiso de luchar por la liberación de los detenidos en San Salvador Atenco y prefirieron “tomar la bandera negra y amarilla”.
Artículos más leídos