
La falta de apoyo a sus demandas laborales y el menosprecio y persecución contra quienes pidieron el esclarecimiento del asesinato de un centenar de maestros en Oaxaca, y otros 50 que permanecen presos, son algunas de las razones de lucha de los mentores en la entidad.

El subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales del Distrito Federal, Renato Sales Heredia, no acepta que las tres últimas administraciones del PRD en el Distrito Federal hayan fracas ado en el combate del crimen y que se esté prácticamente en la misma situación que en los gobiernos priístas de la capital. “Tenemos un aparato de justicia cívico que no se corresponde quizá con la necesidad de una ciudad como la capital. El aparato de procuración de justicia no casa a veces con el aparato de justicia de los tribunales”, advierte.

Con la captura de Juana Barraza Samperio, “La Mataviejitas”, se abrió la puerta al inframundo en el que esta mujer se desenvolvía; pero con la actuación de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal para esclarecer los crímenes de ancianas, quedó al descubierto el otro inframundo de la policía que, a decir de los afectados, fabricó culpables, destrozó familias, amenazó, torturó y denigró públicamente a supuestos asesinos serials de mujeres de la tercera edad.

Al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Emilio Álvarez Icaza, le informan en su oficina que el procurador de justicia capitalino, Bernardo Bátiz, aceptó la recomendación 02/2006 en contra de agentes de la Policía Judicial que detuvieron de manera arbitraria, y además torturaron, a dos personas para que éstas se autoinculparan y, al mismo tiempo, acusaran a otra de dos homicidios.

Sergio Dorantes —periodista señalado por la PGJDF, sin pruebas materiales, como el asesino de Alejandra Dehesa— desmiente que haya sido detenido en Estados Unidos, como filtró la Procuraduría capitalina a diversos medios. El caso del fotorreportero se le complica a la oficina que encabeza Bernardo Bátiz, pues un segundo ministerio público que conoce del caso pide que se giren órdenes de aprehensión por falsedad de declaraciones contra el primer MP y el “testigo” que “identificó” a Dorantes.

Estudios especializados en la desigualdad del ingreso monetario en México demuestran que el gobierno de Vicente Fox no sólo no pudo cerrar la brecha entre ricos y pobres, sino que ésta se ensanchó.

En Sinaloa, el subcomandante Marcos reinicia el recorrido de La Otra Campaña por el norte del país —suspendida desde mayo pasado tras el operativo de represión en San Salvador Atenco—. En esta tierra de donde son oriundos los principales narcotraficantes del país, la Policía Federal Preventiva intensifica el operativo de seguridad en torno al delegado Zero.
Artículos más leídos