2a quincena de julio de 2007
Mixtla de Altamirano, Veracruz los pobres botín político / Riqueza indígena a merced del capital / Crimen organizado produce 40% del PIB / Complicidad de SCT con Grupo Plata / Pide auditoría liquidar al Fonart / La verdad sospechosa en caso dorantes / Negligencia oficial en el caso Aldo Zamora / Crece ayuda militar de EU para América Latina / Despojo de EU de Guantánamo / Oracle defrauda al SAT
13 artículos
1ro de agosto de 2007
(Por: Álvaro Cepeda Neri) La Suprema Corte atrajo la investigación contra el gobernador de Puebla, Mario Marín, por violaciones a los derechos individuales de Lydia Cacho, cuando los poderes Judicial y Ejecutivo de la entidad fueron puestos a favor del empresario Kamel Nacif y en contra de la periodista, porque ésta, en ejercicio de la libertad de prensa, se atrevió a informar sobre una red de pederastas encabezada por el también empresario Jean Succar Kuri, apresado en Estados Unidos, ya extraditado y encarcelado en México por esos cargos.
La Suprema Corte , a pesar de que por lo urgente del caso se comprometió a una rápida respuesta, nada ha hecho. Y el que las resoluciones sean de “manera pronta, completa e imparcial” quedó suspendido.
1ro de agosto de 2007
El federalismo no es otra cosa que una descentralización territorial, política y administrativa. Histórica y jurídicamente hay dos estados. El Estado unitario y el Estado federal. El unitario, por lo general, es un Estado centralista y casi siempre una autocracia. El federal es, pues, un Estado descentralizado, que se constituye, antes o después de su creación, con entidades geograficojurisdiccionales a partir del municipio libre. Estos, aquellos y la federación son una unión, organizada republicana y democráticamente a partir de una Constitución federal y las respectivas constituciones de las entidades miembros del Estado federal.