Rezago en la sierra zapoteca / CNDH, poder inescrutable / Fracasa Servicio Profesional de Carrera / Punta Colonet negocio transexenal / Recursos públicos para el Centro Fox / Sin rendir cuentas, el SAT extingue Aduanas I / Investiga el SAT a Zhenli Ye Gon / Opacidad y corrupción en la asignación de becas / La sumisión a la política imperial / El 30 aniversario de Plaza Pública / Historias del oprobio en La Montaña / La mafia seudoadministrativa del INAP

(Por: Yenise Tinoco)
En contravención de la Ley Federal de Transparencia, la CNDH oculta y desaparece expedientes de investigación cerrados, como el de la anciana Ernestina Asencio Rosario, víctima sexual de militares. Especialistas en derecho a la información señalan como ilegal esta actitud y advierten que el equipo de Soberanes no rinde cuentas a nadie.

El Centro Fox, que construyen el expresidente y su esposa Marta Sahagún en su rancho de San Cristóbal, Guanajuato, emplea a personal administrativo que en el sexenio pasado laboró en la residencia oficial de Los Pinos y que ahora le cuesta al erario 3.5 millones de pesos por año; mientras que efectivos del Estado Mayor Presidencial también son utilizados para resguardar esas instalaciones privadas que, según el PRD en el estado, servirán de sede operativa y de capacitación ideológica para un nuevo partido de ultraderecha.

Con total discrecionalidad, el SAT liquida el Fideicomiso Aduanas I, señalado por la ASF de defraudar 10 mil millones de pesos al erario. En dos años, la dependencia a cargo de Zubiría Maqueo desvaneció sus recursos que superaban los 8 mil millones: casi la mitad se transfirió a la empresa “privada” ISOSA, desde donde se trianguló a Oracle.

El SAT inicia una investigación fiscal contra la empresa de Zhenli Ye Gon. Además de presumir que Unimed Pharm Chem México incurrió en evasión de impuestos en los ejercicios 2003 y 2006, el órgano desconcentrado de Hacienda indaga los posibles vínculos entre agentes aduanales y el supuesto distribuidor de seudoefedrina.

(Por: Alba Martínez) Durante el gobierno de Vicente Fox, el Fonca benefició con más de 400 millones de pesos a 444 creadores. En esa lista aparecen funcionarios, familiares y “colegas” que mantienen becas vitalicias del gobierno federal. En el primer año de la administración panista de Felipe Calderón, la tendencia a beneficiar a unos cuantos prevalece, mientras que el Conaculta reserva su información hasta 2016.
Artículos más leídos