Quito (Ecuador) | 11 de febrero de 2008
El 17 de febrero de 1999, cerca de las 14h00, frente al Palacio de Justicia de Quito, donde permanecían por lo menos una docena de policías, y ante la presencia de varios transeúntes, fueron asesinados tres militantes del MPD: Jaime Hurtado González, Pablo Tapia y Wellington Borja.
El 17 de febrero de 1999, cerca de las 14h00, frente al Palacio de Justicia de Quito, donde permanecían por lo menos una docena de policías, y ante la presencia de varios transeúntes, fueron asesinados tres militantes del MPD: Jaime Hurtado González, Pablo Tapia y Wellington Borja.
Quito (Ecuador) | 7 de febrero de 2008
Las fuerzas populares deben poner su cuota combativa, puesto que si bien hoy no son las únicas que movilizan masas, son las que tienen autoridad histórica en todas las formas de lucha. La derecha, con Nebot a la cabeza, amenaza con la guerra, y los pueblos no pueden simplemente cruzarse de brazos.
Las fuerzas populares deben poner su cuota combativa, puesto que si bien hoy no son las únicas que movilizan masas, son las que tienen autoridad histórica en todas las formas de lucha. La derecha, con Nebot a la cabeza, amenaza con la guerra, y los pueblos no pueden simplemente cruzarse de brazos.
Quito (Ecuador) | 11 de febrero de 2008
“A nosotros, conjuntamente con la niñez y la juventud, nos corresponde transformar la sociedad. La música también capta al mundo y propone el cambio, de modo activo y propositivo”: Juan Carlos Ruales, Director de la Orquesta Sinfónica Infantil pre-juvenil (OSI)
“A nosotros, conjuntamente con la niñez y la juventud, nos corresponde transformar la sociedad. La música también capta al mundo y propone el cambio, de modo activo y propositivo”: Juan Carlos Ruales, Director de la Orquesta Sinfónica Infantil pre-juvenil (OSI)
Artículos más leídos