Politica
Entrevista con Alejandro Olmos, experto en deuda externa : Si después de nuestro informe el Presidente sigue pagando la deuda…por
Franklin Falconí
Quito (Ecuador) | 25 de febrero de 2008
Este abogado argentino que enjuició al poder por el tema de la deuda en su país, actualmente es miembro de la Comisión para la Auditoría Integral del Crédito Público (CAIC) nombrada por el presidente Rafael Correa. Sostiene que el Gobierno debería dejar de pagar la deuda externa, pues existen los suficientes elementos jurídicos para ello.
Este abogado argentino que enjuició al poder por el tema de la deuda en su país, actualmente es miembro de la Comisión para la Auditoría Integral del Crédito Público (CAIC) nombrada por el presidente Rafael Correa. Sostiene que el Gobierno debería dejar de pagar la deuda externa, pues existen los suficientes elementos jurídicos para ello.
Quito (Ecuador) | 26 de febrero de 2008
“La marimba es un instrumento musical afroecuatoriano que tiene una afinación que se llama la escala sonora, es un universo totalmente ajeno al universo de la música occidental académica de los conservatorios y de las universidades”: Lindberg Valencia, director de Ochün.
“La marimba es un instrumento musical afroecuatoriano que tiene una afinación que se llama la escala sonora, es un universo totalmente ajeno al universo de la música occidental académica de los conservatorios y de las universidades”: Lindberg Valencia, director de Ochün.
Especial
La crisis financiera de enero: Anuncio de crisis total del capitalismopor
Edgar Isch López
Quito (Ecuador) | 26 de febrero de 2008
El inversor multimillonario George Soros ratificó que el mundo estaba enfrentando la peor crisis financiera desde la Segunda Guerra Mundial y que Estados Unidos estaba bajo la amenaza de una recesión, además de señalar que es falso el mito de que el mercado busca el equilibrio.
El inversor multimillonario George Soros ratificó que el mundo estaba enfrentando la peor crisis financiera desde la Segunda Guerra Mundial y que Estados Unidos estaba bajo la amenaza de una recesión, además de señalar que es falso el mito de que el mercado busca el equilibrio.
Quito (Ecuador) | 26 de febrero de 2008
Economistas como Steven Pearstein y Robert Samuelson coinciden en que ya se ha iniciado la quiebra de la economía de los EE.UU. En una reciente publicación, el ‘Washington Post’ denunció que la deuda externa del gran coloso del norte se ha vuelto insostenible.
Economistas como Steven Pearstein y Robert Samuelson coinciden en que ya se ha iniciado la quiebra de la economía de los EE.UU. En una reciente publicación, el ‘Washington Post’ denunció que la deuda externa del gran coloso del norte se ha vuelto insostenible.
Cultura: Desde las Huellas
Para Jaime Hurtado, en el noveno aniversario de su muertepor
Alfonso Murriagui
Quito (Ecuador) | 25 de febrero de 2008
La Reforma Integral y Democrática del Estado propuesta por el Gobierno permitirá, según el régimen, acabar con el centralismo. Se plantea la creación de siete regiones, representadas por un Consejo Regional liderado por el representante del Ejecutivo, los prefectos y los alcaldes.
La Reforma Integral y Democrática del Estado propuesta por el Gobierno permitirá, según el régimen, acabar con el centralismo. Se plantea la creación de siete regiones, representadas por un Consejo Regional liderado por el representante del Ejecutivo, los prefectos y los alcaldes.
Quito (Ecuador) | 26 de febrero de 2008
La felicidad es un principio que no debe ser atropellado; es un derecho de todos los que componemos el mundo.
La felicidad es un principio que no debe ser atropellado; es un derecho de todos los que componemos el mundo.
Artículos más leídos