Supuesto dinero de Pemex a campaña de Calderón / Las 500 facturas de Ivancar / IFAI amenaza la transparencia / Pemex gasta 84 mil millones en inventario de reservas / La resistencia de las normales rurales / La sucesión en el TSJDF / • Napoleón Gómez : Destierro o Waterloo
• Con apoyo oficial triunfa Minera México
• Anomalías en buque-tanques de Pemex / Medina Mora pisotea Comodatos y fideicomisos, raíces de la corrupción foxista/ derechos y libertades / La época del interregno histórico / El viaje triunfal /

(Por: Yenise Tinoco) El IFAI propone una nueva ley para regular la transparencia que de aprobarse, según especialistas, significaría un “retroceso”. Entre otros objetivos, el proyecto busca prescindir de los comités de información de las instituciones de seguridad pública y seguridad nacional (Sedena, PGR, Gobernación y SSP), reelegir de facto al comisionado presidente y desechar “solicitudes frívolas”.

En siete años, los gobiernos de Fox y Calderón erogan más de 84 mil millones de pesos para inventariar y mapear los hidrocarburos del país. Los trabajos exploratorios revelan que el 45.2 por ciento del potencial petrolero –que el gobierno federal pretende privatizar a través de las “alianzas” con trasnacionales– se localiza en tierra, principalmente en Chiapas y Tabasco; el resto, en aguas ultraprofundas, a distancias para las que ningún país o empresa en el mundo tiene tecnología.

Con presupuestos acotados, autoridades que desprecian el normalismo rural y el acoso de policías y organismos de inteligencia, languidece el último reducto del proyecto mexicano de educación socialista. La “semiclandestina” Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, la organización estudiantil más vieja del país, se apresta a impedir el cierre de las escuelas normales rurales.

El nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar, rechaza deber el cargo a grupo político alguno. Sin embargo, reconoce que el tribunal que ahora encabeza sólo es un órgano del gobierno de la capital y no un poder en sí mismo, independiente y autónomo.
Artículos más leídos