Pemex contrata deuda en paraísos fiscales / Mapa de las operaciones en paraísos fiscales / Calderón remata la petroquímica / Derrocha Pemex 220 MDP en publicidad de “aguas profundas” / Rubén Jaramillo, crimen de Estado: DFS /

En su calidad de secretario de Energía y titular del Consejo de Administración de Pemex, Felipe Calderón conoció las multimillonarias líneas de crédito que Petróleos Mexicanos obtuvo, el sexenio pasado, en paraísos fiscales. Al tiempo, el ahora presidente de México avaló la operación de una empresa offshore para “capitalizar” en mercados internacionales el paquete accionario que la paraestatal mexicana posee de la petrolera española Repsol YPF

En plena crisis alimentaria, la administración de Felipe Calderón intenta vender en el extranjero, sin licitación pública, las plantas de amoniaco de Pemex Petroquímica, insumo básico para la producción de fertilizantes. Como parte de su política privatizadora para que los procesos de la petroquímica los realicen consorcios nacionales y extranjeros, mantiene subutilizado más del 50 por ciento de la infraestructura de los ocho complejos de la subsidiaria.

Entre marzo y abril de 2008, Pemex destinó 221 millones de pesos para convencer a la población mexicana de las bondades de la reforma energética presentada por el gobierno de Felipe Calderón. Televisa y Tv Azteca recibieron el 73 por ciento del total de los recursos de la campaña “Modernización de Pemex”, iniciada un mes antes de que la propuesta llegara al Congreso. Durante ese periodo, se transmitieron diariamente más de 1 mil 640 spots.
Artículos más leídos