PLAN 2030: "MEXICOAMERICANOS" GOBERNARÁN LA NACIÓN / La ruta del dinero sucio de Mario Villanueva / El Ejército, al banquillo del centro Stratfor / Desnutrición infantil: desidia gubernamental / Aserca malgasta 12 mil MDP / Un mundo de hambre / Estados Unidos tras el control total de África / Aborto: persecución clerical contra las mujeres / Maximiliano y sus domadores de la prensa / Las mujeres / Publicidad: instrumento de censura gubernamen / De mafias, pactos, traiciones, desvergüenzas… / El derecho a la educación en México / El honor de una visita / El saqueo a Pemex

En 20 años, México será gobernado por “mexicoamericanos” y se habrá “integrado” a América del Norte: Estados Unidos dictará las políticas públicas, habrá “instituciones compartidas”, las fuerzas armadas mexicanas intervendrán en conflictos internacionales por la “seguridad hemisférica” y se abandonará el concepto de “soberanía”. Según el plan calderonista, el desarrollo del país no será del tipo BRIC (Brasil, Rusia, India, China). La anexión, para usar a México como área de control militar estadunidense, señalan expertos

Peritos y expertos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dieron cuenta del lavado de dinero que realizó Mario Villanueva Madrid, exgobernador priista de Quintana Roo; se basaron en datos acuciosos proporcionados por las instituciones financieras: Operadora de Bolsa Serfín, SA; Banca Serfín, SA; Consultoría Internacional; Casa de Cambio, SA; y la correduría Lehman Brothers Inc, entre otras, de las que se desprende el flujo del efectivo y las operaciones confirmadas por la banca internacional a través de la FBI y la DEA

Las declaraciones de la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, parecen haber sido sacadas del más reciente informe del influyente centro Stratfor Global Intelligence. La efectividad del uso de los militares en tareas de combate al narcotráfico no se obtiene con “simplemente poner la botas en el sueño”, señala el estudio. Reconoce que el Ejército Mexicano cada vez es más señalado de violar los derechos humanos de los civiles, llevar a cabo operativos y registros no autorizados, torturar sospechosos y ocasionar la muerte de civiles cuando los confunden con “tiradores hostiles”

La desnutrición en México crece sin diagnósticos que permitan conocer la dimensión real del problema ni la efectividad de los programas gubernamentales para erradicarla: el 40 por ciento de los apoyos alimentarios llega a familias de clases media y alta. Detrás de las cifras optimistas que muestran una disminución en la prevalencia de la desnutrición infantil, se encuentra su reducción sólo en el medio urbano, donde aumenta la obesidad de los menores

Agroindustrias y agroempresarios de Tamaulipas, Chihuahua, Jalisco y Sinaloa acaparan los subsidios a la producción, comercialización y energéticos del Programa de Atención a Problemas Estructurales, revelan informes oficiales. La Auditoría Superior de la Federación critica que el esquema de “atención” carece de indicadores y población objetivo

Sin causar estruendo en el resto del mundo, en 2007 el Pentágono puso en marcha el Comando Africano de Estados Unidos, Africom. Desde entonces, preserva los intereses estadunidenses en la región: controla las riquezas naturales y minerales e influye en las decisiones políticas de los gobiernos locales. Muertes y desplazamientos humanos ya le son achacados a ese comando unificado de operaciones en África. En Somalia se libra la primera guerra abierta de estas fuerzas

Como en los tiempos del Santo Oficio, la jerarquía católica quiere perseguir a quienes no obedezcan sus normas, por lo que está empeñada en encarcelar a las mujeres que abortan.

En « Publicidad oficial, transparencia y equidad », Ernesto Villanueva realiza un estudio de derecho comparado en el que analiza la relación entre publicidad oficial, libertad de expresión y derecho a la información. Revisa la legislación de Canadá, España, Perú, Paraguay, Chile, Argentina y, por supuesto, México.

« Sólo máscaras grotescas y grasientas de un poder mediocre y corrupto »
Giorgio V Bocca, escritor y periodista italiano
« La mafia no es sólo una organización criminal. No es sólo gente con pistolas. Es un sistema de poder [que] se convirtió en el sistema político y legal »
Leoluca Orlando, político italiano y alcalde de Palermo (1985-1990 y 1993-2000)

Entre el 8 y el 18 de febrero de 2010, México recibió al relator especial sobre el Derecho a la Educación de la Organización de las Naciones Unidas, Vernor Muñoz Villalobos. Durante su gira por diversas entidades, como el Distrito Federal, Chiapas, Nuevo León y Baja California, mantuvo también un diálogo con diferentes autoridades del país. Se entrevistó con Alonso Lujambio, secretario de Educación Pública federal, y con Raúl Plascencia, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, e incluyó igualmente a autoridades estatales y municipales.

En más de nueve años, la fallida alternancia convertida en fracaso de los panistas encabezados por Fox, Mart(h)a, Calderón, Mouriño, Nava y sus principales almas azules demostró que son unos pillos. Para el diccionario, son ladrones; administrativamente, prevaricadores. El Código Penal los tipifica como rateros, por practicar exitosamente el delito de robo. Para la Constitución, son una banda dedicada al enriquecimiento ilícito. Y, desde Calderón hasta el último de ellos, servidores públicos que, por sus actos y omisiones, han afectado “la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia” en el desempeño de sus empleos, cargos y funciones, que los hacen candidatos al juicio político, deslinde de responsabilidades penales y encarcelamiento.
Artículos más leídos